Espert se quebró en Radio Mitre, ratificó su candidatura y negó los vínculos con Machado

En una entrevista con Gabriel Anello, el diputado aseguró que “jamás pensó en renunciar”, agradeció el respaldo del presidente Javier Milei y volvió a rechazar las acusaciones por la transferencia de 200 mil dólares. “Estoy muy mal, pero no voy a bajarme”, dijo con la voz entrecortada.

Política04 de octubre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 4 oct 2025, 19_52_58

José Luis Espert protagonizó uno de los momentos más intensos de su carrera política al presentarse en el programa de Gabriel Anello en Radio Mitre. Visiblemente afectado, ratificó que continuará con su candidatura pese a las denuncias que lo vinculan con el empresario Fred Machado y la polémica transferencia de 200 mil dólares que lo dejó en el centro del escándalo.

“La estoy pasando muy mal. Es un momento angustiante, con muchas sensaciones mezcladas”, admitió el diputado al comienzo de la entrevista. Su tono emocional marcó toda la charla, en la que combinó defensa política, descargo personal y crítica directa a quienes —según él— buscan destruir su reputación.

ChatGPT Image 3 oct 2025, 11_25_14 p.m.José Luis Espert ratificó su candidatura a diputado: “No me bajo de nada”

“Jamás pensé en renunciar”

Anello lo consultó directamente sobre los rumores que circulaban desde su encuentro con el presidente en Olivos. La respuesta fue inmediata:

“Jamás, jamás. Estuve con el Presidente, sí, pero nunca pensé en renunciar. Tampoco él sugirió nada por el estilo, sino todo lo contrario.”

Espert explicó que fue él mismo quien pidió la reunión con Milei para “hablar cara a cara” y aclarar la situación. En ese encuentro —según relató— el jefe de Estado le transmitió “su total respaldo y confianza”.
“Agradezco públicamente el apoyo que el Presidente me ha brindado en estos días difíciles”, remarcó, en un intento de cerrar filas con el Gobierno.

 
“Estoy convencido de que voy a demostrar la infamia”

Durante la entrevista, Espert se mostró determinado a dar batalla judicial y mediática.

“Estoy totalmente convencido de continuar. Y además convencido de que voy a demostrar la infamia que es esta denuncia y los hechos de parte de este impresentable de Grabois.”

La frase fue una alusión directa al dirigente social Juan Grabois, a quien responsabiliza por “una operación política” en su contra. “Este linchamiento mediático con mi persona es una canallada. Detrás de esto están los orcos, los que han transformado a la Argentina en una villa miseria”, disparó.

 
El vínculo con Machado y la transferencia

Uno de los puntos más delicados de la conversación fue el vínculo con Fred Machado, empresario acusado de lavado y narcotráfico. Espert insistió en que desconocía su prontuario y que la operación económica fue parte de un contrato de consultoría legítimo:

“¿Cómo voy a aceptar que me dé una mano, que me acompañe y que me dé un abrazo un narco? Ni idea tenía, ni idea.”

Reconoció que efectivamente cobró parte del contrato, pero negó cualquier irregularidad:

“Parte de ese contrato la cobré en 2020, luego los pagos se frenaron por la pandemia y, en 2021, cuando supe que era narco, ni en pedo quería cobrar ningún mango más.”

El diputado remarcó que la cuenta donde recibió los fondos estaba declarada ante la AFIP y que se usaron canales financieros regulares. “Los 200 mil dólares fueron a una cuenta mía en Estados Unidos, declarada. Pedí que fuera en ese país por sus normas antilavado”, explicó.

 
“Mi lado afectivo está roto”

Más allá de la defensa técnica, Espert dejó ver su costado más humano. Se quebró al mencionar el impacto del escándalo en su familia:

“Mi lado afectivo está roto. Mi esposa, mis hijos, mis hermanos y mis amigos también.”

El diputado relató que el dolor personal lo empuja a seguir adelante:

“El dolor me anima a seguir batallando. De ninguna manera voy a bajarme.”

Su voz se quebró en varios pasajes, pero volvió a afirmar su inocencia. “No tengo nada que ocultar. Si hay algo que demostrar, lo haré ante la Justicia. No soy parte de ninguna trama ni de ningún lavado.”

 
El respaldo de Milei

En la entrevista, Espert dedicó un tramo especial a destacar la actitud del presidente Javier Milei, con quien mantiene una relación política de larga data. “El Presidente me dijo que confía plenamente en mí y que no ceda ante las operaciones”, afirmó.

El Gobierno, en tanto, busca contener el daño mediático y mantener la unidad del espacio. La foto de ambos en Olivos fue interpretada como un mensaje de respaldo y de disciplina partidaria en un momento de máxima tensión.

 
La estrategia de defensa

El diputado confirmó que su equipo legal ya prepara una presentación judicial para refutar punto por punto las acusaciones. Según explicó, los documentos sobre el contrato de consultoría serán exhibidos ante la Justicia “en los próximos días”.

“Voy a entregar todo lo que tengo. Los correos, los registros bancarios, todo. No tengo miedo.”

También adelantó que su defensa pedirá que se investigue a Machado en profundidad. “La investigación es contra él, no contra mí. Yo fui víctima de su engaño, no su socio.”

 
Repercusiones y lectura política

El tono emotivo del reportaje generó reacciones encontradas. En el oficialismo lo valoraron como un gesto de entereza; en la oposición, lo interpretaron como una maniobra de victimización. Sin embargo, la entrevista logró lo que Espert buscaba: recuperar la voz en medio de la tormenta y mostrar cercanía con el electorado que lo respalda.

En redes sociales, su frase “no voy a bajarme” se volvió tendencia y fue replicada por funcionarios libertarios que destacaron su “coherencia y valentía”. Otros, en cambio, lo acusaron de sobreactuar y de intentar escapar de la cuestión central: el origen del dinero.

En los próximos días, Espert retomará la campaña con actividades en el conurbano bonaerense, acompañado por referentes de su espacio. En paralelo, la Justicia continuará analizando los movimientos financieros que dieron origen a la controversia.

El diputado sabe que el caso aún no está cerrado, pero apuesta a mantener la iniciativa. “No me escondo —dijo al cerrar la entrevista—. Voy a dar la cara y seguir adelante.”

En un escenario político cada vez más volátil, la voz quebrada de Espert en Radio Mitre se convirtió en símbolo de una defensa pública sin filtros, entre la angustia personal y la batalla por la supervivencia política.

Te puede interesar
U74NomYHR_1256x620__1

Macri convoca al PRO para frenar la fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza

Alejandro Cabrera
Política12 de noviembre de 2025

Mauricio Macri convocó a toda la dirigencia del PRO en Balcarce 412 para intentar detener la sangría hacia La Libertad Avanza y ordenar un espacio que atraviesa la mayor crisis interna desde su creación. La salida de dirigentes clave aceleró una reacción que busca preservar identidad, liderazgo y volumen político.

25QEZ6QT3JHKLEI2MGAKVL23JU

El Gobierno profundiza el diálogo con las provincias y se muestra dispuesto a discutir la coparticipación

Alejandro Cabrera
Política10 de noviembre de 2025

La Casa Rosada busca recomponer puentes con los gobernadores tras las tensiones por el Presupuesto y el reparto de fondos. En un giro pragmático, el Ejecutivo se declaró abierto a debatir el sistema de coparticipación y a revisar los mecanismos de asistencia. La nueva etapa apunta a garantizar estabilidad política antes de las reformas económicas.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

Lo más visto