Tormentas y granizo golpearon el centro del país: destrozos en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe

Las lluvias torrenciales y el granizo afectaron amplias zonas del país durante la madrugada del domingo. Árboles caídos, cortes de luz y calles anegadas marcaron una jornada de intensas precipitaciones y daños materiales.

Actualidad05 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 5 oct 2025, 12_50_55 p.m.

Una potente línea de tormentas atravesó el centro del país dejando a su paso una estela de daños y complicaciones. Desde la madrugada, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe registraron lluvias torrenciales acompañadas por ráfagas de viento, caída de granizo y descargas eléctricas que alteraron la rutina dominical de millones de personas.

El fenómeno, que se desplazó de oeste a este, se sintió con especial intensidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde varios barrios amanecieron sin suministro eléctrico y con calles anegadas. En tanto, en Córdoba y Santa Fe se reportaron voladuras de techos, árboles caídos y autos dañados por el tamaño de las piedras de granizo.

Una madrugada bajo alerta
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido advertencias por tormentas fuertes desde el sábado por la noche, pero la magnitud del evento superó las previsiones iniciales. Hacia las 3 de la mañana, el cielo se cubrió completamente y comenzaron a caer las primeras piedras en localidades del interior bonaerense como Pergamino, Chacabuco y Junín.

En pocos minutos, el fenómeno se extendió hacia el Gran Buenos Aires. Las zonas más afectadas fueron San Miguel, Moreno, Ituzaingó, San Isidro y Quilmes, donde se registraron destrozos en techos de chapa y caída de árboles sobre autos estacionados. En la Ciudad de Buenos Aires, los barrios del norte fueron los más castigados, con anegamientos en avenidas y demoras en el transporte público.

Córdoba y Santa Fe: los otros epicentros
En Córdoba, las ráfagas de viento superaron los 90 kilómetros por hora y provocaron cortes de energía en el Valle de Punilla y el sur provincial. En ciudades como Villa Carlos Paz y Alta Gracia, el granizo cubrió las calles como un manto blanco y obligó a la intervención de los bomberos para liberar accesos.

Santa Fe también sufrió el impacto del temporal. En Rosario y Rafaela hubo calles anegadas, árboles caídos y cortes de luz generalizados. Las cuadrillas de Defensa Civil trabajaron durante toda la mañana para restablecer los servicios básicos. El tránsito sobre la Ruta Nacional 9 se vio afectado por la acumulación de agua y la baja visibilidad.

DONACIÓN

Efectos colaterales y recuperación
El temporal generó complicaciones en el suministro eléctrico en distintas provincias. En el Área Metropolitana de Buenos Aires, más de 70.000 usuarios quedaron sin luz durante varias horas, mientras que en el interior los servicios de emergencia reportaron daños estructurales menores en viviendas.

A pesar de los destrozos, no se registraron víctimas fatales ni heridos de gravedad. Los organismos provinciales y municipales activaron protocolos de asistencia y monitorean las zonas afectadas para evaluar los daños materiales.

El alivio llegó con el correr de la mañana, cuando el sistema de tormentas comenzó a desplazarse hacia el litoral. Sin embargo, los especialistas advirtieron que las condiciones de inestabilidad continuarán durante la semana, con posibilidad de nuevas lluvias en la región pampeana.

El paso del temporal dejó una postal típica de la primavera argentina: calles inundadas, árboles caídos, cortes de luz y vecinos intentando recuperar la normalidad. La combinación de altas temperaturas, humedad y frentes fríos sigue siendo el combustible perfecto para que las tormentas castiguen, una vez más, al corazón del país.

 


Te puede interesar
Lo más visto