Bullrich sobre la renuncia de Espert: “Es importante que la fuerza sea transparente y que todos den explicaciones”

La ministra de Seguridad respaldó la decisión del oficialismo de cerrar filas tras la salida de José Luis Espert, pero remarcó la necesidad de que el espacio libertario mantenga claridad institucional y ética frente a las acusaciones que rodean la causa Machado.

Política07 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 7 oct 2025, 05_19_08 p.m.

La renuncia de José Luis Espert a su candidatura sigue generando repercusiones políticas dentro y fuera del Gobierno. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, rompió el silencio y marcó posición con una frase que sintetiza el clima interno: “Es importante que la fuerza sea transparente y que todos den explicaciones”.

Sus declaraciones, pronunciadas en una entrevista televisiva, se interpretaron como un mensaje directo al oficialismo y una defensa del orden interno que el presidente Javier Milei intenta recuperar en medio de la crisis por el caso Machado. Bullrich evitó confrontar con Espert de forma personal, pero subrayó la importancia de sostener “la confianza pública” frente a la proximidad de las elecciones legislativas.

El equilibrio entre apoyo y distancia
La ministra aclaró que no existe un conflicto político con el ex candidato, aunque dejó claro que el Gobierno debía preservar su imagen institucional ante cualquier sospecha de irregularidad. “Las fuerzas políticas deben ser transparentes. La sociedad nos exige no solo eficiencia sino también integridad”, sostuvo, al ser consultada por la prensa.

Fuentes cercanas al gabinete confirmaron que el tono de Bullrich busca reforzar la línea de “orden y claridad” dentro del oficialismo, luego de días de tensión por las filtraciones judiciales y las internas en el espacio liberal. Su intervención se da en un momento de recomposición discursiva del Ejecutivo, que intenta mostrar cohesión y disciplina.

En privado, la funcionaria habría coincidido con la necesidad de dar explicaciones públicas sobre el vínculo entre Espert y el empresario Fred Machado, detenido en causas vinculadas al tráfico internacional. Aun así, advirtió que la cuestión no debe transformarse en un “espectáculo mediático” que erosione la gobernabilidad.

DONACIÓN

Un mensaje de control político
Bullrich también apuntó a reforzar el liderazgo presidencial, luego de los gestos de apoyo de Milei hacia Espert tras su salida. “No tengo dudas sobre la honorabilidad de José Luis”, había dicho el mandatario días atrás, intentando cerrar la crisis. Pero la frase de la ministra refleja una visión más pragmática: el Gobierno necesita blindarse ante cualquier ruido ético y recuperar el eje de gestión.

En ese sentido, su intervención puede leerse como un intento de equilibrar dos frentes: respaldar la decisión política de Milei y, al mismo tiempo, marcar que la transparencia institucional no admite matices. La ministra busca evitar que la causa judicial contamine la campaña o debilite la imagen de la coalición oficialista en la recta final.

El mensaje también tuvo un alcance más amplio. Bullrich habló de “la importancia de no confundir la lealtad política con la impunidad”, una frase que fue interpretada por algunos sectores como un recordatorio hacia los funcionarios y legisladores libertarios.

Impacto en el tablero electoral
Con las elecciones legislativas a pocas semanas, el caso Espert sigue siendo un tema sensible dentro del Gobierno. La renuncia del economista se produjo tras conocerse encuestas que mostraban un descenso en la intención de voto del oficialismo en Buenos Aires, y un creciente malestar por las sospechas que involucraban a empresarios de su entorno.

La Casa Rosada intenta ahora recuperar iniciativa. En el equipo de campaña de Milei aseguran que el objetivo es reordenar el discurso económico, destacar los resultados de la política de ajuste y alejar cualquier foco de conflicto ético. La declaración de Bullrich encaja en esa estrategia: marcar autoridad sin romper la unidad interna.

El oficialismo apuesta a que la salida de Espert le permita concentrarse en los temas de gestión y reforzar el mensaje de austeridad y control. Pero el episodio deja una lección política que el propio Milei reconoció en su entorno: los equilibrios internos en el espacio liberal son más frágiles de lo que parecían.

ChatGPT Image 7 oct 2025, 05_09_44 p.m.Imputaron a Espert por una transferencia de 200 mil dólares realizada por Fred Machado





Te puede interesar
Lo más visto