Tensión interna: piden que Santiago Caputo ocupe oficialmente un cargo público tras las elecciones

En el gobierno circula la idea de que Santiago Caputo, quien ya participa activamente en decisiones estratégicas, asuma una responsabilidad formal. La propuesta suma apoyos en el equipo más técnico, aunque enfrenta reparos políticos internos.

Política12 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
santiago-caputo-2053889
Santiago Caputo.

Dentro del oficialismo crece una corriente que impulsa convertir en formal un rol que hasta ahora ha sido extraoficial. La figura de Santiago Caputo, actualmente un referente clave en el armado económico del gobierno, es potenciada por sectores que lo ven con capacidad para ocupar un puesto público después de las elecciones. No obstante, no se trata de una confirmación sino de una aspiración interna.

El impulsor más visible de esa propuesta fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien sugirió en declaraciones públicas que “sería bueno que Caputo asuma responsabilidades” formales, dado que en la práctica ya maneja asuntos relevantes. Esa intervención alimentó el debate interno sobre la conveniencia de transformarlo en funcionario con rango, para darle legitimidad institucional al peso que ya ostenta dentro del gobierno.

Quienes apoyan la medida argumentan que institucionalizar su rol clarificaría líneas de autoridad y reduciría tensiones de hecho entre áreas técnicas y políticas. Para ellos, si Caputo está operando como un “funcionario de facto”, es mejor que su tarea sea reconocida formalmente. También señalan que eso otorgaría mayores garantías legales y políticas frente a posibles cuestionamientos públicos.

Pero la propuesta no encuentra consenso. Algunos sectores del gobierno la miran con cautela. Temen que poner a Caputo en un rol visible genere celos o resistencias de ministros actuales que lo vean como un desplazamiento. Además, preocupa que hacerlo antes de las elecciones podría leerse como una jugada de poder más que una decisión técnica.

DONACIÓN

El momento tampoco es inocuo. En el oficialismo se especula con cambios de gabinete para diciembre, tras las elecciones. En ese contexto, incorporar oficialmente a Caputo podría formar parte de una reestructuración más amplia, en la que varios ministerios experimenten ajustes, salidas de candidatos y relanzamientos institucionales.

Caputo tiene detrás una historia de influencia técnica dentro del gobierno, aunque sin título formal equivalente. Su cercanía con el presidente y su rol en decisiones de política económica le dieron peso pero también le restan visibilidad pública consolidada. Formalizar su función sería un paso adelante: asumir responsabilidades, aparear nombres con acciones y responder políticamente por ellas.

Desde la oposición y medios se observa con atención. Algunos advierten que este tipo de movimientos internos reflejan vacíos institucionales, donde los nombres con poder quedan fuera del escrutinio público hasta que sus funciones se hacen explícitas. Otros relativizan la propuesta, señalando que la prioridad debe estar puesta en los anuncios concretos y resultados, más que en administraciones internas.

Por ahora, la iniciativa permanece como propuesta y aspiración. No existe decreto, resolución ni anuncio oficial alguno que indique que Santiago Caputo vaya a asumir función pública. El próximo paso dependerá del resultado electoral, del mapa de poder que se configure en el Congreso y del rol que el presidente decida asignarle en el nuevo equipo de gobierno.

milei-y-comitiva-donald-trump-la-casa-blancaMilei viaja a EE.UU. para reunirse con Trump y sellar una agenda económica y política clave a días de las elecciones


 

Te puede interesar
68e68b1b69e7c-screen-and-max-width480px_950_534!

La Justicia Electoral frenó la decisión sobre la reimpresión de boletas en Buenos Aires y crece la incertidumbre a dos semanas de las elecciones

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

La Cámara Nacional Electoral devolvió el expediente a la Junta bonaerense por un error procesal y postergó la definición sobre si deben reimprimirse las boletas tras la renuncia de José Luis Espert. El fallo retrasa la organización electoral en el distrito más importante del país y profundiza las tensiones en La Libertad Avanza.

1Q2uNL4LO_1300x655__2

La Cámara Electoral le da la victoria judicial a Milei: Diego Santilli encabezará la lista de diputados por Buenos Aires

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

En una decisión controvertida, la Cámara Nacional Electoral revirtió el fallo que favorecía a Karen Reichardt y resolvió que Diego Santilli sea el cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de una pulseada política y jurídica que incluyó la renuncia de José Luis Espert y el debate por la impresión de boletas.

Lo más visto
68e68b1b69e7c-screen-and-max-width480px_950_534!

La Justicia Electoral frenó la decisión sobre la reimpresión de boletas en Buenos Aires y crece la incertidumbre a dos semanas de las elecciones

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

La Cámara Nacional Electoral devolvió el expediente a la Junta bonaerense por un error procesal y postergó la definición sobre si deben reimprimirse las boletas tras la renuncia de José Luis Espert. El fallo retrasa la organización electoral en el distrito más importante del país y profundiza las tensiones en La Libertad Avanza.