El Gobierno espera una definición judicial sobre la reimpresión de boletas con Santilli en Buenos Aires

En Casa Rosada confían en que la Cámara Nacional Electoral autorice una reimpresión parcial para corregir las papeletas que aún llevan la imagen de José Luis Espert. La decisión será clave para el tramo final de la campaña y la logística del mayor distrito del país.

Política12 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
espert-santilli

La contienda electoral bonaerense sumó un nuevo capítulo judicial. A dos semanas de los comicios, el Gobierno nacional aguarda que la Cámara Nacional Electoral autorice una reimpresión parcial de boletas con la imagen de Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza, en reemplazo de José Luis Espert, quien renunció a su candidatura.

La definición será determinante, ya que buena parte del material gráfico ya está impreso y distribuido. Según estimaciones de los equipos electorales, aproximadamente la mitad del tiraje provincial fue producido antes de que se formalizara la baja de Espert. Esa situación derivó en un dilema logístico: con los plazos ajustados y los fondos comprometidos, el Gobierno intenta evitar una reimpresión total que resultaría prácticamente imposible antes de la fecha de la elección.

El pedido oficial plantea una solución intermedia: autorizar la reimpresión únicamente de las boletas restantes, lo que permitiría que al menos parte del electorado bonaerense reciba el formato actualizado con Santilli como candidato. En el Ejecutivo aseguran que el cambio sería técnicamente viable si la Cámara da luz verde esta semana.

Sin embargo, la posibilidad enfrenta obstáculos jurídicos. El fiscal federal con competencia electoral, Ramiro González, ya emitió un dictamen en el que considera “inviable” la reimpresión masiva en este punto del calendario. Argumentó que el proceso de numeración, ensobrado y distribución de material ya se encuentra avanzado y que una alteración podría afectar la normalidad del acto electoral. La postura del fiscal coincide con la que había expresado la Junta Electoral bonaerense, que había rechazado el pedido por razones de procedimiento y tiempos administrativos.

Esa resolución fue apelada por el Gobierno, que llevó la disputa ante la Cámara Nacional Electoral. Pero el tribunal devolvió el expediente a la Junta tras advertir un defecto procesal: no se había notificado a todas las fuerzas políticas involucradas, algo obligatorio antes de cualquier decisión de fondo. La corrección de ese paso procesal demoró la definición y reabrió un calendario ya saturado de fechas límite.

En la práctica, el Gobierno sostiene que el fallo podría salir en cuestión de días y que la reimpresión parcial permitiría reemplazar las boletas con la imagen de Espert antes de la distribución definitiva a los 135 municipios bonaerenses. Técnicamente, el objetivo es preservar la coherencia entre la boleta y el candidato que figura en la nómina oficializada por la Justicia Electoral.

El conflicto no es menor. La provincia de Buenos Aires concentra casi el 38 % del padrón nacional y cualquier irregularidad en el material de votación podría generar confusiones o impugnaciones. En los equipos políticos de campaña admiten que una boleta con la foto de un candidato que ya no compite representa un riesgo simbólico y operativo: puede derivar en votos nulos, reclamos ante las mesas o denuncias de irregularidades.

Por eso, en los despachos oficiales insisten en que la reimpresión parcial sería una solución equilibrada. Permitiría corregir el error sin alterar todo el cronograma electoral, minimizaría el costo económico y reduciría el impacto logístico. Las imprentas contratadas por el Estado ya habían alertado sobre los plazos y las limitaciones técnicas de un recambio total, que implicaría imprimir millones de nuevas boletas y rehacer el ensobrado completo.

A nivel político, el caso refleja las tensiones internas del oficialismo en pleno cierre de campaña. El cambio de nombres en la boleta bonaerense generó movimientos en las estructuras de campaña y obligó a reconfigurar parte de la estrategia territorial. El propio Santilli se convirtió en una pieza clave de la proyección electoral libertaria, y su incorporación busca sumar volumen político en el distrito más competitivo del país.

DONACIÓN

Dentro del Gobierno, la consigna es no dramatizar el conflicto judicial. Los funcionarios del área electoral aseguran que, cualquiera sea la resolución, el proceso comicial está garantizado y no habrá alteraciones en la fecha. Sin embargo, reconocen que la imagen de las boletas es relevante para la percepción de orden institucional y de fortaleza política del oficialismo.

En paralelo, la oposición sigue el caso de cerca. Algunos dirigentes consideran que cualquier intento de modificar boletas a tan pocos días de la elección puede interpretarse como una ventaja indebida. Otros sostienen que el cambio es razonable si se trata solo de reflejar una lista oficializada. En todo caso, el clima de sospecha preelectoral se intensificó, alimentando debates sobre la transparencia y la organización del proceso.

Desde la Cámara Nacional Electoral mantienen hermetismo sobre los tiempos de resolución. Los magistrados priorizan el cumplimiento estricto del procedimiento y evitan filtraciones. La decisión, cuando se comunique, tendrá impacto inmediato sobre la logística: si se autoriza la reimpresión parcial, el operativo deberá ponerse en marcha de inmediato para cumplir con la distribución a las escuelas antes del 26 de octubre.

El dilema también revela una falencia estructural del sistema de boleta papel. En un contexto de campañas cada vez más dinámicas y con movimientos internos acelerados, los plazos de impresión y validación legal se vuelven rígidos y costosos. Un cambio en una fórmula o una renuncia inesperada pueden transformar la producción de boletas en un laberinto judicial y administrativo.

Mientras tanto, los equipos electorales continúan trabajando sobre los ejemplares ya impresos. Los fiscales de mesa y apoderados partidarios revisan el material para garantizar que la versión vigente cumpla los requisitos formales. Si la Cámara no autoriza ninguna modificación, las boletas con la imagen de Espert seguirán en circulación, aunque legalmente el candidato no figure en la lista.

La definición judicial se espera para los próximos días. En la Casa Rosada confían en una resolución favorable que permita imprimir al menos una parte del nuevo tiraje con Santilli. Pero aun con ese permiso, el margen operativo será mínimo. Cada hora que pasa reduce las posibilidades de un recambio completo antes del cierre de distribución.

Sea cual sea el fallo, su impacto excederá el plano técnico. En un proceso electoral donde cada detalle comunica orden o desorden, la disputa por las boletas bonaerenses se convirtió en un símbolo del clima de campaña. La foto de un candidato ausente puede parecer un error menor, pero en una elección reñida, hasta una imagen impresa puede tener peso político.

santiago-caputo-2053889Tensión interna: piden que Santiago Caputo ocupe oficialmente un cargo público tras las elecciones


 

 
 

Te puede interesar
68e68b1b69e7c-screen-and-max-width480px_950_534!

La Justicia Electoral frenó la decisión sobre la reimpresión de boletas en Buenos Aires y crece la incertidumbre a dos semanas de las elecciones

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

La Cámara Nacional Electoral devolvió el expediente a la Junta bonaerense por un error procesal y postergó la definición sobre si deben reimprimirse las boletas tras la renuncia de José Luis Espert. El fallo retrasa la organización electoral en el distrito más importante del país y profundiza las tensiones en La Libertad Avanza.

1Q2uNL4LO_1300x655__2

La Cámara Electoral le da la victoria judicial a Milei: Diego Santilli encabezará la lista de diputados por Buenos Aires

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

En una decisión controvertida, la Cámara Nacional Electoral revirtió el fallo que favorecía a Karen Reichardt y resolvió que Diego Santilli sea el cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de una pulseada política y jurídica que incluyó la renuncia de José Luis Espert y el debate por la impresión de boletas.

Lo más visto
1Q2uNL4LO_1300x655__2

La Cámara Electoral le da la victoria judicial a Milei: Diego Santilli encabezará la lista de diputados por Buenos Aires

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

En una decisión controvertida, la Cámara Nacional Electoral revirtió el fallo que favorecía a Karen Reichardt y resolvió que Diego Santilli sea el cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de una pulseada política y jurídica que incluyó la renuncia de José Luis Espert y el debate por la impresión de boletas.