La familia de Lian pidió usar Inteligencia Artificial en la investigación

Se trata de una de las medidas de prueba que solicitó el abogado Dario Baggini. Además, reclamó la colaboración de agencias internacionales en las pericias.

Policiales03 de marzo de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
401909w790h444c.jpg
Lian Gael Flores Soraide sigue desaparecido.

La investigación sobre la desaparición de Lian Gael Flores Soraide no ha dado resultados positivos hasta ahora. En este contexto, el abogado de los padres del niño de 3 años, desaparecido desde el sábado 22 de febrero en Córdoba, presentó un documento pidiendo que se use Inteligencia Artificial (IA) para analizar la información en el caso.

Es una de las pruebas que solicitó Dario Baggini en el caso, mientras el secreto de sumario sigue en efecto, por lo que no puede acceder a la documentación que se guarda en la fiscalía de Bell Ville, que no ha encontrado pistas claras sobre el menor.

“El volumen de información es mayor que lo que las personas pueden procesar en un tiempo razonable, lo que puede afectar la efectividad de la investigación y la rapidez para obtener resultados”, explicó el abogado.

Baggini sugiere que los investigadores usen esa tecnología para analizar datos de peritajes en dispositivos electrónicos (como celulares), huellas y rastros, cámaras de seguridad, telecomunicaciones, y otros informes forenses y periciales.

Según se dijo, el uso de la IA ayudará a los funcionarios judiciales a centrarse en interpretar y tomar decisiones importantes, “sin verse sobrepasados por tareas mecánicas de revisión de archivos masivos”.

 Al mismo tiempo, señaló que esa tecnología permitirá:

*El análisis automático de videos: con algoritmos de visión por computadora, se pueden detectar patrones de movimiento, reconocer rostros y estudiar el movimiento de vehículos en grabaciones de cámaras de seguridad.
*Reconocimiento facial: comparación de fotos de personas investigadas con bases de datos para encontrar coincidencias y reconstruir recorridos.
*Procesamiento de datos de telecomunicaciones: encontrar interacciones sospechosas entre dispositivos, revisar la ubicación geográfica y detectar patrones en llamadas y mensajes.
*Recopilación de información en redes sociales y en la deep web: algoritmos específicos pueden encontrar menciones a la víctima en foros ocultos y aplicaciones de mensajería segura.
*Comparar huellas y otros rastros: el uso de herramientas de biometría digital permite comparar pruebas con bases de datos de identificación.
*Análisis forense de dispositivos electrónicos: mejora en la revisión de celulares confiscados para encontrar información importante en archivos guardados, chats y registros de actividad.
*Al mismo tiempo, pidió ayuda a expertos de agencias internacionales que, según dijo, ya usan la IA en investigaciones, como el FBI, la Gendarmería Nacional de Francia, la Policía Nacional de España, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Interpol y Europol.

Al mismo tiempo, pidió la ayuda de organismos especializados como la Unidad de Cibercrimen de la Policía Federal Argentina.

En las últimas horas, se descartó una pista que llevó a los detectives a Olavarría, en la provincia de Buenos Aires. Esto fue por el reporte de una pareja que fue vista llevando a un niño en una camioneta.  “Se investigó y fue descartado”, dijeron fuentes del caso.

Este domingo, se hicieron 16 allanamientos en una fábrica de ladrillos en Villa María, que está situada en la ruta 9 y es habitada por personas de la comunidad boliviana. Esta fábrica está relacionada con los propietarios de dos vehículos 4x4 que fueron confiscados en la investigación.

 Finalmente, sigue en curso la investigación sobre la “abuelita”, una curandera de Perico, en la provincia de Jujuy, que fue detenida y interrogada por la desaparición de Lian.

 El sábado en que desapareció el niño, las cámaras lo grabaron subiendo a un micro en la terminal de Córdoba con destino a Perico.

 La mujer fue registrada, le quitaron sus celulares y estuvo detenida.  También se le impuso una restricción para salir de la provincia, ya que sigue en investigación.

Te puede interesar
Lo más visto