Femicidio en Burzaco: radióloga de 34 años asesinada en su departamento

La comunidad está de luto por el asesinato de Noelia Torres en su propio hogar. Un vecino ha sido detenido en relación al crimen. Nuestros pensamientos están con su familia y amigos en este difícil momento. Exigimos justicia y el fin de la violencia de género.​

Policiales27 de marzo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
lFuEUiuIM_600x600__1
Noelia

El pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Noelia Torres, una radióloga de 34 años, fue encontrada sin vida en su departamento ubicado en las avenidas Espora y Alsina, en Burzaco, partido de Almirante Brown. Sus amigas alertaron a las autoridades al no lograr comunicarse con ella, descubriendo posteriormente que había sido asesinada de al menos diez puñaladas, según el informe preliminar de la autopsia.​

Detención del sospechoso


La investigación llevó a la detención de Ezequiel Florentín, un vecino de 20 años que residía en el departamento contiguo. Al ser interrogado por la policía, presentaba lesiones visibles, incluyendo una herida en el cuello y arañazos en los brazos, indicativos de una posible confrontación. En su vivienda se incautaron tres cuchillos, uno de los cuales se sospecha que podría haber sido utilizado en el crimen.​

Contexto y repercusiones


Noelia trabajaba en un consultorio odontológico en Wilde y recientemente había iniciado estudios para convertirse en Técnica Universitaria en Prótesis Dental. Su trágica muerte ha generado conmoción en la comunidad y entre sus allegados, quienes han expresado su dolor y exigido justicia por el femicidio.​

La comunidad de Burzaco ha reaccionado con indignación ante el brutal asesinato de Noelia. Vecinos y organizaciones locales han convocado a marchas y vigilias en su memoria, exigiendo mayor seguridad y medidas concretas para prevenir la violencia de género en la zona.​

Este trágico suceso se suma a una preocupante estadística de femicidios en Argentina. Según informes de organizaciones especializadas, en lo que va del año se han registrado numerosos casos de violencia de género que culminaron en la muerte de mujeres, evidenciando la urgencia de implementar políticas efectivas para erradicar esta problemática.​

Las autoridades locales y nacionales han manifestado su compromiso para abordar la violencia de género. Sin embargo, la comunidad exige que estas declaraciones se traduzcan en acciones concretas que garanticen la seguridad de las mujeres y brinden apoyo a las víctimas.​

Expertos en la materia señalan que, además de las medidas de seguridad, es fundamental promover la educación y concienciación sobre la igualdad de género desde temprana edad. Esto contribuiría a cambiar patrones culturales y prevenir futuros casos de violencia.​

Organizaciones feministas y de derechos humanos han reiterado el llamado a la sociedad para involucrarse activamente en la lucha contra la violencia de género. Se insta a denunciar cualquier acto de violencia y a apoyar a las víctimas en su proceso de recuperación y búsqueda de justicia.​

El femicidio de Noelia Torres es un recordatorio doloroso de la realidad que enfrentan muchas mujeres en Argentina. Es imperativo que como sociedad se trabaje de manera conjunta para erradicar la violencia de género y construir un entorno seguro y equitativo para todos.​

Te puede interesar
Lo más visto