Asesinan al alcalde de Pisaflores en un ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue ultimado a tiros la noche del lunes 20 de octubre en la localidad de La Estancia, en Hidalgo, en lo que se perfila como un crimen dirigido. Este hecho sacude a la comunidad de la Sierra Gorda Hidalguense y plantea nuevas alarmas sobre la violencia contra autoridades locales en México.

Mundo21 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
alcalde-pisaflores-asesinato-pvem_1-13424756_20251021131623

La tranquilidad de la localidad de La Estancia, en el municipio de Pisaflores, se rompió el lunes por la noche cuando Miguel Bahena Solórzano regresaba a su domicilio. Dos hombres, a bordo de una motocicleta, le dispararon en al menos cinco ocasiones, según reportes preliminares, y el alcalde murió antes de que los servicios de emergencia pudieran atenderlo.
El funcionario, de 47 años y militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), llevaba poco más de un año al frente del municipio y era conocido en la región por su presencia comunitaria. Su asesinato reabre el debate sobre la seguridad de los servidores públicos y la penetración del crimen en zonas de frontera estatal.

La agresión ocurrió alrededor de las 21 horas en la comunidad de La Estancia, cercana a la cabecera municipal de Pisaflores, en el norte del estado de Hidalgo. Según versiones de la prensa local, los atacantes esperaron al alcalde, lo interceptaron al llegar a su domicilio y huyeron en motocicleta tras el ataque. Bahena presentó al menos cinco impactos de bala en el sitio.

Autoridades estatales activaron un operativo de búsqueda que cubrió caminos rurales y comunidades vecinas, con el objetivo de localizar a los responsables. Hasta el momento no se han divulgado detenidos ni pistas definitivas.
Horas antes del homicidio, el alcalde había publicado en redes sociales un video informando sobre los daños ocasionados por fuertes lluvias en el municipio: 30 viviendas afectadas, deslaves en varias zonas y caminos inhabilitados en buena parte de la demarcación. El PVEM emitió un comunicado condoliente, calificando el asesinato como un atentado contra la democracia y la seguridad de las comunidades, y pidió que la investigación sea exhaustiva e inmediata.

Pisaflores, municipio ubicado en la frontera con San Luis Potosí y Querétaro, pertenece a la región de la Sierra Gorda, una zona con historial de tala ilegal, tráfico de combustible y desafíos de gobernabilidad. En este contexto, el homicidio de un alcalde adquiere dimensiones más amplias que un caso aislado.

DONACIÓN

Bahena había sido postulado por el PVEM luego de militar también en el Partido Acción Nacional (PAN) y contaba con una trayectoria previa en el ámbito municipal. Vecinos lo describen como un servidor público cercano, que reclamaba mayor inversión estatal para su comunidad montañosa y apartada.

El asesinato es uno más en una larga serie de crímenes contra autoridades municipales en México, lo cual añade una capa de urgencia hacia la consolidación de políticas de protección para ediles en zonas de alto riesgo. La capacidad del gobierno estatal para esclarecer el caso se está observando de cerca tanto por la población de Pisaflores como por organismos de derechos humanos.

La muerte de Miguel Bahena Solórzano no solo representa una pérdida para Pisaflores, sino un nuevo síntoma de la vulnerabilidad que enfrentan los servidores públicos en regiones arraigadas en la violencia estructural. Mientras la investigación de los hechos se despliega bajo la mirada pública, el municipio serrano busca, entre el dolor y la indignación, respuestas que garanticen que el homicidio del recién electo alcalde no quede impune.

bwLa búsqueda global de “Brother Wang”, el capo chino del fentanilo



Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.