Impactante explosión en Ezeiza: se incendia una fábrica y trabajan más de 20 dotaciones de bomberos

Una fuerte explosión en el polígono industrial de Spegazzini, partido de Ezeiza, dejó varios heridos, daños materiales y más de 20 dotaciones de bomberos luchando contra un incendio en fábricas afectadas.

Actualidad14 de noviembre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
IBFK4HCKCRBNTB5XHQRUDK7EKE

El viernes por la noche, una explosión sacudió el polígono industrial de Spegazzini, en el municipio de Ezeiza, Buenos Aires. El estruendo provocó pánico entre los vecinos que vieron estallar vidrios en sus hogares, mientras se declaraba un gran incendio en varias fábricas. Las autoridades enviar­on decenas de dotaciones de bomberos para contener las llamas; al mismo tiempo la evacuación de barrios aledaños se puso en marcha ante la posibilidad de nuevas detonaciones.
A medida que los equipos actuaban en escena, empezaron a conocerse los primeros datos sobre el tipo de plantas afectadas, el número de heridos y el impacto en el entorno urbano, colocando el episodio como uno de los eventos industriales más graves del año en el conurbano.

B5EPDMLDPFDZJOQUZL2CNPGLYA

La explosión se registró en el polígono industrial de Spegazzini, en Ezeiza; según declaraciones oficiales, el intendente Gastón Granados describió la situación como “muy confusa” y destacó que “hubo una fuerte explosión” antes de que el incendio se propagase.

Las fuerzas de emergencia desplegaron más de 20 dotaciones de bomberos, junto a personal de Defensa Civil, para tratar de controlar el fuego. Hasta el momento se conocen trece a quince víctimas atendidas en centros médicos de la zona; la mayoría presentaban quemaduras o cortes por vidrios rotos. Fuentes hospitalarias informaron que no había hasta ese momento heridos de gravedad, aunque la situación seguía siendo evaluada.



En cuanto a los daños materiales, se reportó que quedaron afectadas al menos dos fábricas: una dedicada a agroquímicos—cuya planta de depósitos quedó seriamente damnificada—y otra de envases plásticos. En los barrios colindantes al polígono, muchos vecinos vieron rotas sus ventanas tras la onda expansiva y fueron evacuados como medida preventiva.
La ola de choque fue tan intensa que no se pudo descartar inicialmente que la explosión proviniese de un avión, aunque esa hipótesis fue dejada de lado por los propios bomberos. Por el momento no hay confirmación sobre la causa exacta del siniestro; se mantiene bajo investigación.

La zona industrial de Spegazzini concentra numerosas plantas químicas y logísticas, lo que agrava el riesgo en caso de incidentes mayores. La pronta acción de bomberos evitó un desastre mayor, pero la magnitud del evento obliga a revisar protocolos de seguridad en este tipo de sectores.

El impacto urbano fue significativo: familias evacuadas, interrupciones de servicios básicos, cortes de tránsito en rutas de acceso al polígono y una fuerte movilización de medios locales. La empresa afectada aún no emitió un comunicado oficial, lo que generó preguntas en torno a la responsabilidad y las condiciones de seguridad previas al accidente.
En los próximos días, se espera que se abra una investigación técnica para determinar qué explosivo o comprimido detonó, si hubo fallas de mantenimiento, sobrecargas o una reacción química inesperada. Asimismo, se analizan eventuales sanciones o inspecciones adicionales a ese complejo industrial.

Mientras tanto, los vecinos y autoridades permanecen en alerta: aunque las llamas estén bajo control, la nube de humo y el riesgo de re-ignición obligan a mantener la zona cerrada y supervisada.

Te puede interesar
Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.