Javier Milei le pidió “participación activa” a los empresarios y anticipó más reformas: “Abróchense los cinturones”

En un encuentro con directivos de Corporación América, Milei convocó al sector privado a involucrarse en la próxima etapa del plan económico y adelantó una batería de reformas estructurales. Aseguró que su Gobierno tiene “el triple de poder legislativo” y que Argentina ingresará en “la fase más reformista de su historia”.

Política19 de noviembre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
licensed-image
Javier Milei

El presidente Javier Milei encabezó un encuentro con empresarios en el edificio de Corporación América en Vicente López y aprovechó el escenario para dar un mensaje directo: el sector privado deberá ocupar un rol central en la nueva etapa del Gobierno. Aseguró que el país está a las puertas de una fase acelerada de reformas y lanzó una frase que resonó en el auditorio: “Abróchense los cinturones porque habrá muchas más reformas”.

El mandatario recordó que obtuvo el 41% de los votos en las elecciones del 26 de octubre y afirmó que ese resultado, sumado al crecimiento legislativo de su espacio político, configura “un mandato reformista” que nunca se había dado en la historia reciente. “Esto no había pasado antes”, sostuvo.

 
Un llamado directo al empresariado

Frente a empresarios, ejecutivos y referentes corporativos, Milei insistió en que el país necesita la intervención activa del sector privado para salir del estancamiento. “Necesitamos más que nunca de la participación activa de empresarios y demás exponentes del sector privado”, afirmó, remarcando que la etapa de ordenamiento fiscal y estabilidad inicial ya está cumplida.

Para el Presidente, el Estado hizo en dos años lo que, según su visión, “nadie se animó a hacer en décadas”, y ahora la responsabilidad de impulsar el crecimiento recaerá en la inversión, la innovación y la productividad del sector privado.

 
Las próximas reformas y el nuevo horizonte que planteó

Durante su exposición, Milei adelantó que el país ingresará en una fase de transformación profunda. Habló de un paquete de reformas que incluirá modificaciones laborales, tributarias, penales y financieras. También insistió en la necesidad de aprobar el Presupuesto 2026 para consolidar las metas fiscales y avanzar en la reorganización del Estado.

El Presidente afirmó que “Argentina puede convertirse en un caso testigo de crecimiento acelerado” y que, si las reformas avanzan según el cronograma oficial, “el mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas”.

Asimismo, sostuvo que el país ya superó la etapa del “trabajo sucio” de orden fiscal y que ahora se abre un ciclo expansivo, aunque advirtió que será un proceso intenso y que requerirá “resistencia política y compromiso empresarial”.

 
El mensaje político detrás del discurso

El encuentro empresariado funcionó como una señal política hacia varios frentes. Por un lado, Milei buscó dejar en claro que su Gobierno se siente fortalecido por la nueva composición legislativa. Por otro, marcó la expectativa de que el empresariado acompañe, presione, invierta y respalde públicamente el programa de reformas.

La frase “tenemos el triple de poder legislativo” fue leída como un aviso: el Presidente siente que su margen para impulsar leyes es ahora más amplio y que la oportunidad política que se abre no puede ser desaprovechada.

La reunión también se interpretó como un intento de reforzar el vínculo con sectores del establishment económico que, aunque apoyaron en parte su programa, reclaman previsibilidad, reglas claras y un horizonte que combine estabilidad con incentivos a la inversión.

El mensaje que Milei dejó en Corporación América marca el inicio de un nuevo capítulo en la estrategia del Gobierno: consolidar el respaldo empresarial, acelerar reformas y trasladar el protagonismo del crecimiento al sector privado. La advertencia de “abróchense los cinturones” no fue solo una metáfora: buscó anticipar un período de cambios profundos, posibles tensiones y un modelo económico que hará depender su éxito del dinamismo empresarial.

Te puede interesar
ChatGPT Image 19 nov 2025, 20_26_15

Limitaron las visitas de Cristina Fernández de Kirchner en su prisión domiciliaria

Alejandro Cabrera
Política19 de noviembre de 2025

El tribunal que supervisa su régimen de detención domiciliar impuso nuevos límites: las visitas extraordinarias quedan reducidas a un máximo de dos por semana, con una duración no mayor a dos horas y una concurrencia de no más de tres personas. La medida responde a una reunión reciente con nueve economistas que fue considerada una violación de condiciones.

ChatGPT Image 19 nov 2025, 17_19_57

Causa Cuadernos de las Coimas: la Cámara Federal de Casación Penal facilitó el aceleramiento del juicio oral

Alejandro Cabrera
Política19 de noviembre de 2025

La Cámara de Casación resolvió que el juicio por la causa Cuadernos pueda realizarse de forma presencial, tres veces por semana y sin interrupciones en la feria judicial, al tiempo que dispuso eximir durante seis meses al Tribunal Oral Federal N.º 7 del sorteo de nuevas causas. El paso fue impulsado para evitar que el proceso, con 87 imputados y más de 650 testigos, se extienda indefinidamente.

U74NomYHR_1256x620__1

Macri convoca al PRO para frenar la fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza

Alejandro Cabrera
Política12 de noviembre de 2025

Mauricio Macri convocó a toda la dirigencia del PRO en Balcarce 412 para intentar detener la sangría hacia La Libertad Avanza y ordenar un espacio que atraviesa la mayor crisis interna desde su creación. La salida de dirigentes clave aceleró una reacción que busca preservar identidad, liderazgo y volumen político.

Lo más visto
2JQXN4ZFUFD6BJM6NYV7TJN4AE

Golpe al Clan Villalba: la banda narco que heredó el poder de los Marola en la Villa 1-11-14

Alejandro Cabrera
Policiales10 de noviembre de 2025

En un operativo conjunto, la Policía Federal y la PROCUNAR desarticularon un esquema narco que operaba desde el Bajo Flores con drogas ocultas en ladrillos. El Clan Villalba, señalado como heredero directo del dominio que ejercieron los Marola, quedó golpeado tras varios allanamientos que revelaron vínculos con redes de distribución en el conurbano y el interior.

licensed-image

Javier Milei le pidió “participación activa” a los empresarios y anticipó más reformas: “Abróchense los cinturones”

Alejandro Cabrera
Política19 de noviembre de 2025

En un encuentro con directivos de Corporación América, Milei convocó al sector privado a involucrarse en la próxima etapa del plan económico y adelantó una batería de reformas estructurales. Aseguró que su Gobierno tiene “el triple de poder legislativo” y que Argentina ingresará en “la fase más reformista de su historia”.