
Hallan muerto a un joven tras una fiesta electrónica en el Autódromo
La víctima tiene 35 años y no presentaba signos de violencia. Fue encontrado en una zona de baile. Se espera la autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.
La audiencia será en los tribunales de San Isidro. Se espera abordar la continuidad del abogado Rodolfo Baqué, tres temas preliminares más y empezar las declaraciones de los testigos.
Policiales13 de marzo de 2025El segundo día del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzó este jueves después de las 10 de la mañana en el Tribunal Oral Criminal N°3 de San Isidro. Se seguirá con el caso que tiene a siete profesionales de la salud acusados de ser responsables de la muerte del Diez.
Los acusados de "homicidio simple con dolo eventual" son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora de la prepaga Nancy Edith Forlini y el psicólogo Carlos Díaz.
Al comenzar la audiencia, el Tribunal decidirá cuatro temas preliminares que se mencionaron al final del primer día. Entre ellos está el abogado Rodolfo Baqué, que representa al enfermero Ricardo Almirón en el juicio actual. También es defensor de la enfermera Gisella Dahiana Madrid, quien tendrá un juicio por jurados cuando termine este proceso.
En este contexto, Diego Olmedo, el abogado del psicólogo Carlos Díaz, había puesto en duda su trabajo al señalar que, antes de defender a Almirón, su colega había dicho que “todos mataron a Maradona menos la enfermera Madrid”. Sin embargo, ahora defiende a uno de los supuestos responsables de la muerte del Diez.
Además, los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach también informarán su decisión sobre los otros temas planteados. Una de las preguntas es qué días tendrá lugar el juicio: si será martes y jueves, o si será martes, miércoles y jueves.
La defensa, representada por el abogado Baqué, ha solicitado que se elimine como prueba la foto del cuerpo de Maradona que mostró el martes el fiscal Patricio Ferrari. El defensor dijo que no la vio cuando se presentó ante el Tribunal, pero nadie lo apoyó en su solicitud, ya que los otros abogados de los acusados afirmaron que la imagen está en el expediente.
La última cuestión a decidir es una solicitud de la Fiscalía y las partes querellantes, que pidieron que se declare nula una pericia médica hecha por un pediatra a solicitud de la defensa. Esta pericia contrasta con lo que informó la Junta Médica.
Después de definir todos los temas, se espera que los fiscales empiecen a presentar las primeras pruebas contra los acusados. El martes pasado, el juicio comenzó con las presentaciones de los argumentos y las defensas. Sin embargo, el debate se detuvo cuando la acusación y tres defensores pidieron que el abogado Baqué fuera excluido del proceso.
En ese momento, el tribunal decidió no tomar una decisión rápida sobre la solicitud, por lo que se espera que la postura se defina en la audiencia de este jueves.
La discusión comenzó después de los primeros alegatos, cuando Diego Olmedo, el abogado del psicólogo Carlos Díaz, habló para cuestionar la actuación de Baqué. Olmedo dijo que, a veces, el abogado parecía actuar como defensor y otras veces como parte de la demanda. Aunque el comentario no causó una reacción inmediata, comenzó un debate que se volvería más intenso después.
Durante el descanso, Baqué se acercó a Olmedo para felicitarlo por lo que había dicho, diciéndole: "No hiciste un enemigo, sino un amigo". Los dos se rieron y se abrazaron, lo que parecía mostrar que el problema no sería más serio. Al reanudarse la audiencia, el abogado Fernando Burlando, que representa a Dalma y Gianinna Maradona en la demanda, volvió a hablar sobre el tema y dijo que la situación es grave, pidiendo que se discuta de manera formal.
La principal preocupación es el doble rol de Baqué como abogado de dos acusados en casos relacionados, pero distintos. Mientras representa a Ricardo Almirón en el juicio actual, también defiende a Dahiana Madrid, quien tendrá un juicio con jurado una vez que termine este proceso.
Este hecho ha llevado a la fiscalía, a la parte demandante y a algunos defensores a decir que su participación podría afectar la imparcialidad del juicio. Por eso, hoy el tribunal tendrá que ver si lo que hizo Baqué podría afectar el caso o hacer daño a alguna de las partes.
El juicio por la muerte de Maradona tiene a siete profesionales de la salud como acusados, quienes enfrentan cargos de “homicidio simple con dolo eventual”. La acusación dice que los acusados actuaron con descuido, poniendo en peligro la salud del famoso argentino, quien murió el 25 de noviembre de 2020.
En el primer día del juicio, muchos fans se reunieron frente al tribunal con banderas y cánticos pidiendo “Justicia por Diego”. Mostraron su enojo hacia los acusados, a quienes culpan por no haber evitado la tragedia. Los acusados, que llegaron al lugar uno a uno, intentaron evitar la prensa y los manifestantes al entrar al edificio de justicia.
La hipótesis es que los acusados sabían que podía haber un final trágico y, aún así, no hicieron nada para evitarlo. La fiscalía y la parte acusadora afirman que hubo una serie de errores y descuidos que llevaron a la muerte del exfutbolista, que estaba recibiendo tratamiento médico en casa tras una cirugía por un hematoma subdural.
Las investigaciones indican que el estado de salud del exjugador necesitaba cuidados intensivos que no se le habrían dado de forma adecuada. La denuncia sostiene que los profesionales acusados no solo no aseguraron un ambiente seguro para su recuperación, sino que también habrían tomado decisiones que empeoraron su situación.
La víctima tiene 35 años y no presentaba signos de violencia. Fue encontrado en una zona de baile. Se espera la autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.
Ocurrió anoche en los pabellones 1 y 5. Incendiaron colchones y sábanas y colgaron banderas. Está previsto que hoy hagan otro reclamo.
Se han detenido a 14 personas después de que los médicos encontraran que estaban presionando a una joven embarazada que estaba recibiendo atención en un hospital local. Uno de los sospechosos es el líder del culto y había sido sentenciado a 11 años de prisión en Europa. ¿Cómo se llevó a cabo la investigación para atraparlos?
Tres sospechosos armados realizaron una entradera en Tigre y en la huida se tirotearon con la policía. Luego de chocar, impactaron con una madre que tenía a su hija en brazos. La nena falleció en el hospital.
La comunidad está de luto por el asesinato de Noelia Torres en su propio hogar. Un vecino ha sido detenido en relación al crimen. Nuestros pensamientos están con su familia y amigos en este difícil momento. Exigimos justicia y el fin de la violencia de género.
Los deportistas viajaban en una camioneta en la que iban otras cuatro personas y que impactó contra un colectivo. El hecho ocurrió en la ruta nacional 38, cerca de la ciudad de Concepción.
Un mundo en retroceso democrático.
Los accidentes sucedieron en Villa Riachuelo, San Cristóbal y Devoto. Además, en Merlo, un coche se quedó debajo de un autobús.
Las inversiones de China en EE.UU. llegaron a 6.900 millones de dólares en 2023, según los datos más recientes. Las nuevas tarifas de Trump están aumentando las tensiones entre las dos principales economías del mundo.
Lo muestra el último estudio de la consultora Isasi-Burdman. Midió intención de voto "a favor" y "en contra" de Milei, y por espacio.
La víctima tiene 35 años y no presentaba signos de violencia. Fue encontrado en una zona de baile. Se espera la autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.