Cristina Kirchner reaparece en público tras sanción de EE.UU. y fallo judicial adverso

La expresidenta volvió a aparecer después de la decisión que tomó el gobierno de Trump. Acusó a la Cámara de Casación de ser un “tribunal macrista” porque le negó el recurso extraordinario en el caso Vialidad. También criticó a los diputados peronistas que le dieron “un cheque en blanco” al Gobierno por el DNU del acuerdo con el FMI.

Política22 de marzo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
cristina-kirchner-1453103
Cristina Fernandez de Kirchner

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente este sábado en el Congreso Educativo Nacional, celebrado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Esta aparición se produce tras la reciente prohibición de ingreso a Estados Unidos impuesta por el gobierno de Donald Trump debido a acusaciones de corrupción, y luego de que la Cámara Federal de Casación Penal rechazara su recurso en la causa Vialidad.​

Críticas al gobierno de Javier Milei

Durante su discurso, Fernández de Kirchner cuestionó al presidente Javier Milei por confundir el nombre del prócer José de San Martín en un acto oficial, refiriéndose a él como "Juan José". La exmandataria utilizó este ejemplo para destacar la necesidad de mejorar la educación en el país y justificó la realización del congreso educativo en este contexto.​

Respuesta a la prohibición de ingreso a Estados Unidos

En relación con la sanción impuesta por Estados Unidos, que le prohíbe ingresar al país por su presunta participación en actos de corrupción significativa, Fernández de Kirchner insinuó que esta medida fue solicitada por el presidente Milei al mandatario estadounidense Donald Trump. La exmandataria calificó la acción como "muy a pedido" y sugirió que Milei "no se la banca solo", en referencia a su supuesta dependencia de apoyos externos para enfrentarla.​

Rechazo del recurso en la causa Vialidad

Además, la expresidenta se refirió al reciente fallo de la Cámara de Casación que rechazó su recurso extraordinario en la causa Vialidad, donde fue condenada por irregularidades en la adjudicación de obras públicas. Fernández de Kirchner calificó al tribunal como "macrista" y consideró que la decisión fue sincronizada con la sanción estadounidense, sugiriendo una coordinación en su contra.​

Críticas al oficialismo por el DNU del acuerdo con el FMI

Por último, Fernández de Kirchner cuestionó a los diputados peronistas que apoyaron el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) impulsado por el gobierno de Milei. La exmandataria expresó su desacuerdo con lo que consideró un "cheque en blanco" otorgado al Ejecutivo y llamó a una mayor reflexión y debate sobre las políticas económicas que se implementan en el país.

Te puede interesar
Lo más visto