
“Trump aplica nuestro modelo económico”: defensa peronista de un plan para el nuevo mundo
“Trump aplica nuestro modelo económico”: defensa peronista de un plan para el nuevo mundo
La central obrera responde destacando el éxito de la medida y el descontento de los trabajadores.
Política10 de abril de 2025El Gobierno de Javier Milei desestimó el impacto del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) el 10 de abril, calificándolo como una acción de la "casta sindical" sin respaldo significativo de los trabajadores. Funcionarios señalaron que la medida no alteró el funcionamiento del país y que la jornada transcurrió con normalidad en varios sectores.​
Reacción oficial ante la huelga
Desde la Casa Rosada, se afirmó que el paro no afectó al Gobierno y que los líderes gremiales perjudican a los argentinos con este tipo de acciones. El vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó que la huelga fue impulsada por la "casta sindical kirchnerista" y que dejó sin transporte a millones de ciudadanos, mientras los dirigentes se movilizan en vehículos importados.​
Respuesta de la CGT
La CGT, por su parte, defendió la legitimidad del paro y destacó el alto nivel de adhesión. El secretario general, Héctor Daer, calificó la medida como un "éxito rotundo" y rechazó las críticas del Gobierno, subrayando que la protesta refleja el descontento de los trabajadores ante las políticas oficiales.​
Servicios afectados y adhesión dispar
La huelga tuvo un impacto variado en diferentes sectores. Mientras que trenes y subtes estuvieron paralizados, los colectivos funcionaron con normalidad debido a la no adhesión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Bancos y escuelas en algunos distritos también se vieron afectados, aunque en varias ciudades la actividad comercial continuó sin interrupciones significativas.​
Incidentes aislados durante la jornada
En Bahía Blanca, se reportaron ataques a colectivos, lo que llevó a la suspensión temporal del servicio en esa ciudad. La CGT condenó estos hechos y se desligó de cualquier acto de violencia, enfatizando el carácter pacífico de la protesta.​
Perspectivas futuras y tensiones crecientes
La confrontación entre el Gobierno y la CGT evidencia una escalada en las tensiones laborales y políticas. Mientras el Ejecutivo mantiene su postura crítica hacia los sindicatos, la central obrera anticipa posibles nuevas medidas de fuerza si no se atienden sus reclamos. La posibilidad de un diálogo constructivo entre ambas partes parece, por el momento, lejana.
“Trump aplica nuestro modelo económico”: defensa peronista de un plan para el nuevo mundo
El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.
Las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan su momento más crítico. Las diferencias sobre la forma de integración y la distribución de candidaturas amenazan con romper el acuerdo electoral.
El politólogo Andrés Malamud analizó el impacto del liderazgo de Javier Milei, la mutación del sistema de partidos y el rol de las instituciones en la Argentina actual. “Hoy, los partidos solo sirven para gobernar, no para ganar elecciones”, afirmó en diálogo con NewsBA.
Una encuesta revela que el gobernador Axel Kicillof saca ventaja sobre Cristina Fernández de Kirchner en la mayoría de los municipios del conurbano. El dato tensiona las internas del peronismo y posiciona al mandatario bonaerense como figura de peso electoral.
En la reunión también estuvieron el asesor presidencial Santiago Caputo y la directora de la Conferencia de Acción Política Conservadora en Argentina, Soledad Cedro.
El politólogo Andrés Malamud analizó el impacto del liderazgo de Javier Milei, la mutación del sistema de partidos y el rol de las instituciones en la Argentina actual. “Hoy, los partidos solo sirven para gobernar, no para ganar elecciones”, afirmó en diálogo con NewsBA.
El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.
El Jueves Santo marca el inicio del Triduo Pascual, uno de los momentos más significativos del calendario cristiano. Conmemora la Última Cena, la institución de la Eucaristía y el lavatorio de los pies, símbolos de humildad, entrega y servicio.
El Parlamento húngaro aprobó una enmienda constitucional que prohíbe las marchas del Orgullo y restringe los derechos de la comunidad LGTBIQ+, generando una fuerte reacción de los países miembros de la Unión Europea y de organizaciones defensoras de los derechos humanos.
El Ejército rumano realizó un impactante simulacro de guerra urbana en la capital del país, con drones, vehículos blindados y maniobras cuerpo a cuerpo. El entrenamiento refuerza su capacidad defensiva y responde a un contexto geopolítico cada vez más volátil.