
El Ciclón se medirá con el Malevo en el Guillermo Laza por la fecha 14 del Torneo Apertura y Russo analiza las variantes. El lateral derecho y el mediocampo, las principales incógnitas.
Los seleccionados, que terminaron primeros en sus zonas, se impusieron en las semifinales ante Chile y Venezuela, respectivamente.
Deporte11 de abril de 2025Las selecciones de Brasil y Colombia jugarán la final del Sudamericano Sub 17 para decidir quién es el campeón del torneo juvenil. El equipo juvenil de Brasil ganó a Chile en las semifinales, mientras que los "Cafeteros" vencieron a Venezuela.
La final será el sábado 12 de abril, a una hora que se anunciará más adelante. El viernes, Argentina jugará contra Paraguay por el quinto lugar.
Los mejores equipos del torneo desde el inicio, Brasil y Colombia, llegaron a la final y decidirán quién será el nuevo campeón del Campeonato Sudamericano.
Los jóvenes brasileños estuvieron en el Grupo B y fueron el equipo con más puntos en la primera fase. Después de empatar 1-1 con Uruguay, Brasil ganó todos sus partidos siguientes. Ganó a Bolivia 3-0, venció a Venezuela por un gol y derrotó a Ecuador 3-2, terminando la fase de grupos en el primer lugar. Con un gol del delantero Wendeson Santos, la “Canarinha” llegó a la granfinal.
Colombia, que es el país anfitrión del torneo, comenzó su participación con una victoria de 1-0 contra Chile y también ganó en la segunda fecha, 2-0 frente a Perú. Su única derrota fue contra Paraguay, por un gol, y terminó la primera fase con una victoria de 2-1 frente a Argentina. El equipo se mostró muy bien en la semifinal, donde ganó a Venezuela 5-1 y logró su lugar en el partido final.
Brasil, como el campeón actual, intentará defender su título logrado en 2023 y conseguir su catorceava Copa Sudamericana. Por su parte, los colombianos esperan ganar el título por segunda vez, ya que solo lo han conseguido en 1993, el mismo año en que fueron los anfitriones del torneo.
¿Cuándo se juega el partido entre Colombia y Brasil?
Recientemente, se dio a concoer la fecha, hora y lugar de la final del torneo en la que Colombia se medirá ante la selecicón de Brasil, de esta forma el compromiso se llevará a cabo este sábado 12 de abril a las 7:00 de la noche en el Estadio Jaime Morón de Cartagena. Además, el viernes 11 del mismo mes se jugarán los compromisos Bolivia vs. Ecuador (16:00) y Argentina vs. Paraguay (19:00) en el estadio Jaraguay de la ciudaad de Montería.
El Ciclón se medirá con el Malevo en el Guillermo Laza por la fecha 14 del Torneo Apertura y Russo analiza las variantes. El lateral derecho y el mediocampo, las principales incógnitas.
El “Granate” quiere seguir en la pelea por la clasificación, mientras que el “Taladro” se juega sus últimas fichas.
Boca ya clasificó a Playoffs de la Liga Profesional, aunque buscará seguir ganando y creciendo en el ciclo Gago, esta vez recibiendo a Estudiantes.
El Decano quiere dar el golpe ante el líder de la Zona B, mientras que el Rojo busca asegurar ventaja de localía en los Playoffs.
La T buscará el triunfo que lo mantenga con la ilusión viva para clasififcar a los octavos de final. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 19.15.
La Academia se mide con el Ferroviario en un duelo clave de su zona.
El politólogo Andrés Malamud analizó el impacto del liderazgo de Javier Milei, la mutación del sistema de partidos y el rol de las instituciones en la Argentina actual. “Hoy, los partidos solo sirven para gobernar, no para ganar elecciones”, afirmó en diálogo con NewsBA.
El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.
El Jueves Santo marca el inicio del Triduo Pascual, uno de los momentos más significativos del calendario cristiano. Conmemora la Última Cena, la institución de la Eucaristía y el lavatorio de los pies, símbolos de humildad, entrega y servicio.
El Ejército rumano realizó un impactante simulacro de guerra urbana en la capital del país, con drones, vehículos blindados y maniobras cuerpo a cuerpo. El entrenamiento refuerza su capacidad defensiva y responde a un contexto geopolítico cada vez más volátil.
Una historia desopilante en la que incluso una crónica y podcast compartido por nuestro portal cayó en el texto hecho con CHAT GPT.