“Trump aplica nuestro modelo económico”: defensa peronista de un plan para el nuevo mundo

“Trump aplica nuestro modelo económico”: defensa peronista de un plan para el nuevo mundo

Política17 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (3)
Alejadro Kim

En una intervención reciente, un referente peronista aseguró que “Trump está repitiendo desde lo económico el esquema que aplicamos nosotros en la década ganada”. Con esta frase buscó trazar un puente ideológico entre el expresidente estadounidense y la experiencia argentina de crecimiento con inclusión social entre 2003 y 2013.

“Estuvimos armando planes y proyectos para este nuevo mundo que venía, y justo este nuevo mundo se acercó después del 2 de abril”, afirmó, sin precisar a qué evento se refería, aunque sugirió una conexión con un cambio geopolítico o económico global que impacta en Argentina.

Durante la entrevista, se deslizó también una frase llamativa del periodista Marcelo Toscano, quien sostuvo que “Trump es medio peronista”. Consultado sobre esta definición, el dirigente explicó: “Es medio peronista, porque no es inclusivo. Nosotros los peronistas sí lo somos”.

thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (2)Loris Zanatta: "El populismo transforma la política en religión"

En este contexto, puso como ejemplo de inclusión al hecho de que en la lista que él integra “la encabeza el hijo de un coreano”, lo que, en sus palabras, “demuestra que el peronismo no es sectario, aunque nos llamen así desde otros sectores”.

Criticó también las formas simbólicas de inclusión adoptadas por otros espacios políticos. “Del otro lado se creen inclusivos por poner un cartel en otro idioma. ¿Se entiende?”, ironizó.

El dirigente subrayó que el peronismo construye la inclusión desde los hechos y la representación real, no desde los gestos vacíos. “A nosotros nos dicen de todo, pero seguimos siendo el movimiento que incluye a todos”, remató.

Esta comparación entre Trump y el peronismo, aunque polémica, no es la primera en aparecer en el discurso político argentino. Ya han circulado antes argumentos que buscan asociar al republicano con formas populistas de liderazgo propias de Latinoamérica, con matices nacionalistas y proteccionistas.

La idea de que existe un “nuevo mundo” que se avecina o que ya está entre nosotros también se ha vuelto recurrente en el lenguaje político post-pandemia, donde los movimientos y partidos buscan adaptar sus plataformas a un escenario global incierto, marcado por crisis económicas, guerra y transformaciones tecnológicas.

En este marco, el peronismo intenta reposicionarse con una narrativa que rescata viejos logros, pero que al mismo tiempo busca presentar una imagen renovada y abierta, según sus voceros.

¿Querés que prepare también bajadas para redes y una imagen para promoción? También podés visitar gptonline.ai/es para potenciar tus contenidos con IA.

Te puede interesar
thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (2)

Loris Zanatta: "El populismo transforma la política en religión"

Alejandro Cabrera
Política17 de abril de 2025

El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.

Lo más visto
thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (2)

Loris Zanatta: "El populismo transforma la política en religión"

Alejandro Cabrera
Política17 de abril de 2025

El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.

miguel-russo-san-lorenzo_862x485

Las dudas de San Lorenzo para visitar a Riestra

Alejandra Larrea
Deporte18 de abril de 2025

El Ciclón se medirá con el Malevo en el Guillermo Laza por la fecha 14 del Torneo Apertura y Russo analiza las variantes. El lateral derecho y el mediocampo, las principales incógnitas.