Kicillof supera a Cristina en imagen positiva en 18 de los 24 municipios del conurbano

Una encuesta revela que el gobernador Axel Kicillof saca ventaja sobre Cristina Fernández de Kirchner en la mayoría de los municipios del conurbano. El dato tensiona las internas del peronismo y posiciona al mandatario bonaerense como figura de peso electoral.

Política15 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
Kicillof_en_Pilar_1_2_xFyyNYl
Kicillof

La medición que inquieta a Cristina
Un relevamiento realizado por CB Consultora Opinión Pública en los 24 municipios del conurbano bonaerense muestra que Axel Kicillof supera a Cristina Fernández de Kirchner en imagen positiva en 18 distritos. El dato no pasa inadvertido en un contexto de reconfiguración del peronismo bonaerense, donde la expresidenta todavía conserva un núcleo de poder, pero empieza a ser desafiada desde adentro.

El gobernador alcanzó su mayor aprobación en Florencio Varela, con un 48,1%, mientras que Cristina logró su mejor desempeño en La Matanza, con 47,3%. Sin embargo, el saldo global favorece claramente a Kicillof, quien demuestra una presencia fuerte incluso en bastiones históricos del kirchnerismo.

El conurbano, termómetro político
Los distritos que conforman el Gran Buenos Aires son clave para cualquier aspiración electoral de cara a 2025 y 2027. En José C. Paz, por ejemplo, Cristina conserva una leve ventaja: 44,3% contra 42,8% del gobernador. Pero en otros municipios importantes como Lomas de Zamora, Quilmes o Avellaneda, Kicillof logra imponerse.

El dato llamativo es San Isidro, donde ambos líderes obtienen sus peores registros: 23,8% para el gobernador y apenas 18,9% para la expresidenta. Esto evidencia la dificultad de penetrar en el electorado más refractario al peronismo, pero también muestra la necesidad de repensar la estrategia si se busca ampliar la base de apoyo.

Reconfiguración en marcha
El resultado de la encuesta fortalece el liderazgo de Kicillof en la provincia de Buenos Aires, en momentos en que se discute la jefatura del peronismo bonaerense. Con una Cristina más replegada y sin estructura nacional propia, la figura del gobernador emerge como alternativa natural, incluso para sectores que históricamente respondieron al kirchnerismo.

En paralelo, la performance de Kicillof abre interrogantes sobre el futuro electoral del peronismo en 2025 y 2027: ¿podrá liderar una propuesta de unidad? ¿O habrá una fractura más profunda entre el cristinismo residual y las nuevas referencias provinciales?

La encuesta no solo mide imágenes. También mide tensiones.

 
 

Te puede interesar
thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (2)

Loris Zanatta: "El populismo transforma la política en religión"

Alejandro Cabrera
Política17 de abril de 2025

El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.

Lo más visto
thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (2)

Loris Zanatta: "El populismo transforma la política en religión"

Alejandro Cabrera
Política17 de abril de 2025

El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.