
“Trump aplica nuestro modelo económico”: defensa peronista de un plan para el nuevo mundo
“Trump aplica nuestro modelo económico”: defensa peronista de un plan para el nuevo mundo
Las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan su momento más crítico. Las diferencias sobre la forma de integración y la distribución de candidaturas amenazan con romper el acuerdo electoral.
Política16 de abril de 2025Las conversaciones entre el oficialismo y el PRO para consolidar una alianza electoral en la provincia de Buenos Aires se encuentran en una etapa de máxima tensión. El principal punto de conflicto radica en la propuesta del Gobierno de que los dirigentes del PRO se integren a las filas de La Libertad Avanza, lo que implicaría que los candidatos del PRO compitan bajo el sello del oficialismo.​
Esta condición ha generado resistencia en el PRO, que prefiere una alianza entre partidos manteniendo su identidad y estructura. Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, ha manifestado que cualquier acuerdo electoral debe respetar la autonomía del partido y sus liderazgos locales.​
La situación se ha agravado por las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien criticó duramente a Mauricio y Jorge Macri, acusándolos de "demonizar" a su hermana y de priorizar sus intereses personales. Estas declaraciones han enfriado aún más las negociaciones y han llevado al PRO a postergar reuniones clave para definir su estrategia electoral en la provincia.​
En este contexto, el PRO enfrenta una encrucijada: aceptar las condiciones del oficialismo y diluir su identidad partidaria, o competir por separado, lo que fragmentaría el voto de centroderecha y podría beneficiar a otras fuerzas políticas. La decisión que tome el PRO en los próximos días será determinante para el panorama electoral en la provincia más poblada del país.​
La suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires ha añadido complejidad al escenario político. Esta medida, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, busca evitar que las elecciones provinciales coincidan con las nacionales, pero también ha generado tensiones internas dentro del peronismo y ha afectado las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza.​
La falta de consenso sobre los plazos electorales y la distribución de candidaturas ha llevado a que ambos espacios políticos reconsideren sus estrategias. Mientras tanto, el peronismo observa con atención esta disputa, ya que una fragmentación del voto opositor podría favorecer sus posibilidades en las próximas elecciones.​
En las redes sociales, los militantes de ambos partidos expresan su descontento y preocupación por la falta de unidad. Las discusiones sobre la conveniencia de una alianza y las críticas a los líderes partidarios son constantes, reflejando la incertidumbre que atraviesa el electorado.​
La figura de Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, ha sido central en las negociaciones. Su estilo de liderazgo y su influencia en La Libertad Avanza han generado divisiones internas y han sido motivo de críticas por parte de dirigentes del PRO.​
La posibilidad de que figuras relevantes del PRO, como Diego Santilli, se sumen al oficialismo ha generado especulaciones sobre una posible fractura dentro del partido fundado por Mauricio Macri. Estas movidas podrían debilitar aún más la posición del PRO en la provincia.​
Por su parte, el presidente Javier Milei ha declarado que su partido es más poderoso que el PRO y ha manifestado su intención de consolidar su dominio sobre todo el espectro de la derecha. Estas afirmaciones han sido interpretadas como una declaración de guerra política hacia el macrismo.​
La falta de una alianza formal entre el PRO y La Libertad Avanza podría tener consecuencias significativas en las elecciones legislativas de 2025. Una competencia separada entre ambos espacios podría dividir el voto de centroderecha y beneficiar al peronismo, que busca recuperar terreno en la provincia.​
En este escenario, la figura de Cristina Fernández de Kirchner ha vuelto a cobrar relevancia. Su decisión de apoyar la suspensión de las PASO y su posible candidatura como legisladora provincial han generado especulaciones sobre su estrategia política y su influencia en el peronismo bonaerense.​
El gobernador Axel Kicillof enfrenta el desafío de unificar al peronismo en la provincia y de gestionar las tensiones internas dentro de su espacio político. La falta de consenso sobre las reformas electorales y la distribución de candidaturas complica su tarea y podría afectar su liderazgo.​
La situación actual requiere decisiones estratégicas que definirán el panorama electoral en la provincia más poblada del país. La capacidad de los líderes políticos para superar sus diferencias y construir alianzas sólidas será clave para el futuro político de la región.​
En resumen, la tensión entre el Gobierno y el PRO en la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles críticos. Las diferencias sobre la forma de integración y la distribución de candidaturas amenazan con romper el acuerdo electoral y podrían tener consecuencias significativas en las elecciones legislativas de 2025.​
La falta de una alianza formal entre ambos espacios políticos podría fragmentar el voto de centroderecha y beneficiar al peronismo, que busca recuperar terreno en la provincia. La capacidad de los líderes políticos para superar sus diferencias y construir alianzas sólidas será clave para el futuro político de la región.​
La figura de Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, ha sido central en las negociaciones. Su estilo de liderazgo y su influencia en La Libertad Avanza han generado divisiones internas y han sido motivo de críticas por parte de dirigentes del PRO.​
La posibilidad de que figuras relevantes del PRO, como Diego Santilli, se sumen al oficialismo ha generado especulaciones sobre una posible fractura dentro del partido fundado por Mauricio Macri. Estas movidas podrían debilitar aún más la posición
“Trump aplica nuestro modelo económico”: defensa peronista de un plan para el nuevo mundo
El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.
El politólogo Andrés Malamud analizó el impacto del liderazgo de Javier Milei, la mutación del sistema de partidos y el rol de las instituciones en la Argentina actual. “Hoy, los partidos solo sirven para gobernar, no para ganar elecciones”, afirmó en diálogo con NewsBA.
Una encuesta revela que el gobernador Axel Kicillof saca ventaja sobre Cristina Fernández de Kirchner en la mayoría de los municipios del conurbano. El dato tensiona las internas del peronismo y posiciona al mandatario bonaerense como figura de peso electoral.
En la reunión también estuvieron el asesor presidencial Santiago Caputo y la directora de la Conferencia de Acción Política Conservadora en Argentina, Soledad Cedro.
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
El politólogo Andrés Malamud analizó el impacto del liderazgo de Javier Milei, la mutación del sistema de partidos y el rol de las instituciones en la Argentina actual. “Hoy, los partidos solo sirven para gobernar, no para ganar elecciones”, afirmó en diálogo con NewsBA.
El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.
Una historia desopilante en la que incluso una crónica y podcast compartido por nuestro portal cayó en el texto hecho con CHAT GPT.
La Academia se mide con el Ferroviario en un duelo clave de su zona.
El Decano quiere dar el golpe ante el líder de la Zona B, mientras que el Rojo busca asegurar ventaja de localía en los Playoffs.