
“Trump aplica nuestro modelo económico”: defensa peronista de un plan para el nuevo mundo
“Trump aplica nuestro modelo económico”: defensa peronista de un plan para el nuevo mundo
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
Política14 de abril de 2025Cristina Kirchner, la presidenta del Partido Justicialista (PJ) nacional, buscó reducir la tensión interna que divide al peronismo en Buenos Aires al acercarse a Axel Kicillof. Les pidieron a los bloques legislativos que la apoyaran que dejen de lado el proyecto de ley para implementar elecciones concurrentes en la provincia.
“Hoy, 14 de abril, sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, lo mejor para los bonaerenses en general, y para el peronismo en particular, es votar una sola vez, el 26 de octubre”, aclaró Kirchner a modo de introducción.
En este contexto, dijo que hacer dos elecciones con seis semanas de diferencia "y al mismo tiempo, gastar muchos recursos en el proceso electoral, no parece ser lo mejor", sobre todo en una situación de crisis económica que, según indicó, "está sufriendo la sociedad debido a las políticas de Milei".
Como presidenta del PJ nacional, afirmó que, "aunque sigo pensando que dividir las elecciones en la Provincia de Buenos Aires es un error político (DIOS QUIERA ME EQUIVOQUE)", la situación actual exige trabajar juntos. Por eso, pidió a la senadora Teresa García y al diputado Facundo Tignanelli "que abandonaran el proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses votaran una sola vez". Además, les solicitaron que "acompañen, en la parte correspondiente, el proyecto de ley del compañero gobernador que fue firmado por la oposición (UCR, LLA y el PRO)".
Cristina Kirchner reconoció que no es útil “distrayendo tiempo y energías” en debates electorales. Ella pidió “enfrentar y solucionar los verdaderos problemas que hoy sufren los bonaerenses”, alertando que estos podrían empeorar pronto.
En este contexto, dijo que hacer dos elecciones con seis semanas de diferencia "y al mismo tiempo, gastar muchos recursos en el proceso electoral, no parece ser lo mejor", sobre todo en una situación de crisis económica que, según indicó, "está sufriendo la sociedad debido a las políticas de Milei".
Como presidenta del PJ nacional, afirmó que, "aunque sigo pensando que dividir las elecciones en la Provincia de Buenos Aires es un error político (DIOS QUIERA ME EQUIVOQUE)", la situación actual exige trabajar juntos. Por eso, pidió a la senadora Teresa García y al diputado Facundo Tignanelli "que abandonaran el proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses votaran una sola vez". Además, les solicitaron que "acompañen, en la parte correspondiente, el proyecto de ley del compañero gobernador que fue firmado por la oposición (UCR, LLA y el PRO)".
Cristina Kirchner reconoció que no es útil “distrayendo tiempo y energías” en debates electorales. Ella pidió “enfrentar y solucionar los verdaderos problemas que hoy sufren los bonaerenses”, alertando que estos podrían empeorar pronto.
“Trump aplica nuestro modelo económico”: defensa peronista de un plan para el nuevo mundo
El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.
Las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan su momento más crítico. Las diferencias sobre la forma de integración y la distribución de candidaturas amenazan con romper el acuerdo electoral.
El politólogo Andrés Malamud analizó el impacto del liderazgo de Javier Milei, la mutación del sistema de partidos y el rol de las instituciones en la Argentina actual. “Hoy, los partidos solo sirven para gobernar, no para ganar elecciones”, afirmó en diálogo con NewsBA.
Una encuesta revela que el gobernador Axel Kicillof saca ventaja sobre Cristina Fernández de Kirchner en la mayoría de los municipios del conurbano. El dato tensiona las internas del peronismo y posiciona al mandatario bonaerense como figura de peso electoral.
En la reunión también estuvieron el asesor presidencial Santiago Caputo y la directora de la Conferencia de Acción Política Conservadora en Argentina, Soledad Cedro.
El politólogo Andrés Malamud analizó el impacto del liderazgo de Javier Milei, la mutación del sistema de partidos y el rol de las instituciones en la Argentina actual. “Hoy, los partidos solo sirven para gobernar, no para ganar elecciones”, afirmó en diálogo con NewsBA.
El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.
Una historia desopilante en la que incluso una crónica y podcast compartido por nuestro portal cayó en el texto hecho con CHAT GPT.
La Academia se mide con el Ferroviario en un duelo clave de su zona.
El Decano quiere dar el golpe ante el líder de la Zona B, mientras que el Rojo busca asegurar ventaja de localía en los Playoffs.