
El sismo golpeó al estado Zulia, dañando hospitales y puentes, y dejando a la población en alerta ante posibles réplicas.

Con la elección de Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello al frente de la central, el movimiento obrero busca mantener su unidad y adaptarse al nuevo escenario político y económico. La votación mostró tensiones internas, nuevas alianzas y un intento por equilibrar poder entre históricos y emergentes.

El intelectual cercano a Javier Milei planteó que el Gobierno necesita una “columna vertebral ideológica sin fisuras” para avanzar con sus reformas. La frase reabrió el debate sobre la cohesión interna de La Libertad Avanza, las tensiones con el PRO y los desafíos de un oficialismo que aún busca definir su identidad.

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Detrás de la expresidenta y los exfuncionarios, el juicio por la causa Cuadernos exhibe un universo de empresarios que durante años financiaron al Estado y a la política. Los nombres más poderosos de la obra pública y la energía aparecen hoy en el banquillo como parte de la maquinaria que sostuvo el sistema de coimas.

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.