🤝 El PRO da el paso: valida alianza con La Libertad Avanza y define estrategia para 2025

El PRO bonaerense decidió presentar en asamblea el acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA). Formalizarán un frente antikirchnerista, elegirán boleta —con sello LLA— y buscan maximizar su impacto en las elecciones provinciales y nacionales.

Política04 de julio de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 4 jul 2025, 12_58_50
Macri - Milei

🏛️ Asamblea partidaria: el momento decisivo
Este viernes, la cúpula del PRO bonaerense se reunió en la sede de la calle Balcarce, liderada por Cristian Ritondo, para someter a votación la alianza con LLA. No se trataron nombres ni lista: la intención era que el partido autorice la negociación y la construcción del frente “antikirchnerista” de cara a septiembre y octubre. La convocatoria es un paso necesario para formalizar un frente electoral en provincia.

 
💡 Estrategia y marca: por qué LLA
El acuerdo prevé competir bajo la boleta y marca de La Libertad Avanza, dejando al PRO como socio estratégico. El logo, color violeta y propuesta libertaria serán los ejes de campaña, con apoyo en gestión territorial y estructura política macrista. La idea: reunir votos más allá de la democracia liberal, capitalizando el impulso libertario.

 
🔄 Tensión interna: intendentes y “letra chica”
Varios intendentes del PRO se mostraron expectantes, incluso recelosos. Exigen garantías sobre cómo se articulará la gobernabilidad local, condiciones en distritos y reparto de candidaturas. Aún no está definido si se negocian listas conjuntas o espacios reservados, pero advierten que un acuerdo mal congeniado puede fracturar el apoyo territorial

 
📅 Plazos y próximos pasos
Viernes 4 de julio: Asamblea PRO aprueba(en principio) formalizar alianza con LLA.
9 de julio: vence el plazo para presentar frentes electorales definitivos.
19 de julio: fecha límite para cierre de listas y boletas.
7 de septiembre: elecciones provinciales bonaerenses.
26 de octubre: legislativas nacionales.
Este calendario obliga al PRO a acelerar consensos y definiciones, en un ritmo marcado por la cercanía electoral.

 
🧭 ¿Qué busca cada espacio?
PRO: aprovechar la ola libertaria para recuperar visibilidad, salvarse del desgaste de JxC y ganar peso territorial.
LLA: expandir su marca con soporte estructural y acceso a recursos; fortalecer su peso político en Buenos Aires.
Juntos por el Cambio: queda fuera en provincia, pero mantiene su espacio nacional llevado por Larreta y Bullrich; su fragmentación sumó urgencia a la alianza PRO–LLA.
 
🌐 Impacto político y electoral
Quiebra de la unidad tradicional opositora: La alianza redefine roles: el PRO asume posición secundaria frente al liderazgo simbólico de LLA.
Grieta amplificada: Se levanta un frente claramente antikirchnerista, potencialmente debilitando el atractivo del centro y moderados.
Campaña por enclave: El foco estará en la provincia de Buenos Aires, amurallada por la polarización, donde la performance del frente LLA–PRO puede definirse en fracciones.
 
🧠 Conclusión: una jugada estratégica con riesgo
El PRO frenó su dispersión al acompañar (o sumarse) a una fuerza con ascendencia nacional. Pero su rol subordinado puede afectar su identidad y base territorial. El desafío será demostrar que pueden gobernar, distinguirse de Milei en lo local y, al mismo tiempo, capitalizar su fuerza nacional.

El resultado de este movimiento se verá al cierre de listas, cuando se conozcan las candidaturas, y en septiembre, con el arranque de la campaña bonaerense.

Te puede interesar
Lo más visto