
Julio Bárbaro: “Gobernar es pacificar y dar trabajo”
Bárbaro analizó el resultado electoral, cuestionó la lógica de enemigos en la política y llamó a recuperar el diálogo entre gobierno, oposición y gobernadores.
Bárbaro analizó el resultado electoral, cuestionó la lógica de enemigos en la política y llamó a recuperar el diálogo entre gobierno, oposición y gobernadores.
El expresidente lidera una cumbre del Consejo Nacional del PRO vía Zoom para afinar estrategia y cierres de frentes antes del 7 de agosto. En CABA, aún no hay definiciones claras.
El escenario político argentino se agitó con definiciones partidarias, declaraciones polémicas y una creciente crisis energética. Mientras el PRO formaliza su acercamiento a La Libertad Avanza, el Gobierno enfrenta críticas por la situación del gas, los recortes a las provincias y nuevas decisiones judiciales.
El PRO bonaerense decidió presentar en asamblea el acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA). Formalizarán un frente antikirchnerista, elegirán boleta —con sello LLA— y buscan maximizar su impacto en las elecciones provinciales y nacionales.
El presidente rompió el silencio tras las elecciones porteñas y advirtió que responderá “el que pierde, no el que gana”, dejando claro que el vínculo con Macri está frío pero no roto.
El expresidente lanzó duras críticas a la estrategia política de La Libertad Avanza y advirtió sobre el riesgo de perder la coherencia institucional. También cuestionó la postulación de Manuel Adorni como legislador porteño.
El expresidente volvió a marcar distancia del oficialismo y acusó al gobierno de cooptar dirigentes del PRO. Milei le contestó con ironía y avanzó con su estrategia electoral para la provincia de Buenos Aires. La interna opositora se recalienta a medida que se acercan las definiciones para las legislativas.
El exjefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habló sobre sus diferencias con el presidente del PRO y el gobierno nacional.
Garantizó que la autoridad nacional "se olvidó" de que estuvo involucrada en el pacto para establecer la Policía de la Ciudad en 2017, durante la administración de Mauricio Macri
El miércoles, el expresidente hará un viaje corto a la Ciudad y se reunirá con la mesa ejecutiva del partido. En la agenda están la duda sobre su candidatura, la conversación sobre las PASO y una posible alianza con los libertarios.
El Presidente busca relanzar su gestión tras la derrota electoral en Provincia, con un mensaje de disciplina fiscal y llamado a la ciudadanía. La semana se perfila clave en lo económico y en la pulseada política con el Congreso y la oposición.
En un acto en Casa Rosada, el presidente formalizó la vuelta del Ministerio del Interior y le tomó juramento a Lisandro Catalán. El Gobierno busca recomponer la relación con las provincias tras el golpe electoral en Buenos Aires.
El presidente de Estados Unidos confirmó que una embarcación con narcoterroristas venezolanos fue atacada en aguas internacionales. Tres hombres murieron en la operación y Washington refuerza la ofensiva contra el narcotráfico en la región.
El primer ministro israelí defendió el bombardeo en Qatar y aseguró que los dirigentes del movimiento palestino “no estarán a salvo en ninguna parte”. La Casa Blanca presiona con cautela, mientras Marco Rubio cerró filas con Jerusalén.
En cadena nacional, el Presidente anunció el envío del proyecto de presupuesto al Congreso y advirtió que sin orden fiscal la Argentina volvería a la inflación y el estancamiento. Reivindicó logros de su gestión y prometió crecimiento sostenido.