
Mauricio Macri endurece su distanciamiento con Javier Milei
El expresidente expresó su decepción tras el último encuentro en Olivos y marcó diferencias públicas con el rumbo del Gobierno libertario.

El expresidente expresó su decepción tras el último encuentro en Olivos y marcó diferencias públicas con el rumbo del Gobierno libertario.

A diez días de las legislativas, el expresidente envió un audio a la militancia del PRO en el que llamó a “defender los valores del cambio” y a redoblar los esfuerzos de campaña. En el mensaje no menciona ni a Javier Milei ni a La Libertad Avanza, en medio de la tensión entre ambas fuerzas.

Tras meses sin diálogo directo, el Presidente retomó el contacto con el ex mandatario en busca de respaldo para sostener la gobernabilidad y enfrentar el tramo final de la campaña legislativa. El gesto revela un giro pragmático en la estrategia libertaria.

Bárbaro analizó el resultado electoral, cuestionó la lógica de enemigos en la política y llamó a recuperar el diálogo entre gobierno, oposición y gobernadores.

El expresidente lidera una cumbre del Consejo Nacional del PRO vía Zoom para afinar estrategia y cierres de frentes antes del 7 de agosto. En CABA, aún no hay definiciones claras.

El escenario político argentino se agitó con definiciones partidarias, declaraciones polémicas y una creciente crisis energética. Mientras el PRO formaliza su acercamiento a La Libertad Avanza, el Gobierno enfrenta críticas por la situación del gas, los recortes a las provincias y nuevas decisiones judiciales.

El PRO bonaerense decidió presentar en asamblea el acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA). Formalizarán un frente antikirchnerista, elegirán boleta —con sello LLA— y buscan maximizar su impacto en las elecciones provinciales y nacionales.

El presidente rompió el silencio tras las elecciones porteñas y advirtió que responderá “el que pierde, no el que gana”, dejando claro que el vínculo con Macri está frío pero no roto.

El expresidente lanzó duras críticas a la estrategia política de La Libertad Avanza y advirtió sobre el riesgo de perder la coherencia institucional. También cuestionó la postulación de Manuel Adorni como legislador porteño.

El expresidente volvió a marcar distancia del oficialismo y acusó al gobierno de cooptar dirigentes del PRO. Milei le contestó con ironía y avanzó con su estrategia electoral para la provincia de Buenos Aires. La interna opositora se recalienta a medida que se acercan las definiciones para las legislativas.

El exjefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habló sobre sus diferencias con el presidente del PRO y el gobierno nacional.

Garantizó que la autoridad nacional "se olvidó" de que estuvo involucrada en el pacto para establecer la Policía de la Ciudad en 2017, durante la administración de Mauricio Macri

El miércoles, el expresidente hará un viaje corto a la Ciudad y se reunirá con la mesa ejecutiva del partido. En la agenda están la duda sobre su candidatura, la conversación sobre las PASO y una posible alianza con los libertarios.

El intelectual cercano a Javier Milei planteó que el Gobierno necesita una “columna vertebral ideológica sin fisuras” para avanzar con sus reformas. La frase reabrió el debate sobre la cohesión interna de La Libertad Avanza, las tensiones con el PRO y los desafíos de un oficialismo que aún busca definir su identidad.

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Detrás de la expresidenta y los exfuncionarios, el juicio por la causa Cuadernos exhibe un universo de empresarios que durante años financiaron al Estado y a la política. Los nombres más poderosos de la obra pública y la energía aparecen hoy en el banquillo como parte de la maquinaria que sostuvo el sistema de coimas.

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

En la audiencia inicial del juicio por la causa de los “cuadernos”, el tribunal leyó 40 de los 204 hechos imputados a Cristina Kirchner y detalló un esquema de recaudación ilícita que alcanza al menos los US$ 10,4 millones. Quedan aún 164 hechos por leerse, lo que podría elevar sustancialmente el monto total.