🔥 El misterio Starovoit: despido, muerte y señales de poder en el Kremlin

Roman Starovoit fue hallado sin vida en su vehículo pocas horas después de ser destituido por Vladimir Putin. La versión oficial habla de suicidio, pero la velocidad de los acontecimientos y su contexto abren la puerta a múltiples interpretaciones. ¿Mensaje interno? ¿Encubrimiento? ¿Una nueva purga?

Mundo07 de julio de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 7 jul 2025, 15_21_50
Roman Starovoit

En un hecho tan veloz como desconcertante, el ministro de Transporte de Rusia, Roman Starovoit, apareció muerto apenas horas después de ser despedido por Vladimir Putin. La secuencia estremeció al círculo político del Kremlin y volvió a poner en el centro del debate el estilo de liderazgo del presidente ruso.

El cuerpo fue encontrado dentro de su auto oficial en las afueras de Moscú. Según las autoridades, presentaba un disparo de arma de fuego. Cerca de él, una pistola Makarov, que había recibido como reconocimiento estatal. El caso fue rápidamente caratulado como suicidio. Pero en Rusia, pocas cosas son lo que parecen a simple vista.

Un despido relámpago en plena crisis

La salida de Starovoit ocurrió en un contexto complicado. En las últimas semanas, la aviación civil rusa vivió un colapso silencioso: miles de vuelos suspendidos o demorados en Moscú, San Petersburgo y otras ciudades clave. Los ataques con drones ucranianos contra infraestructura logística y energética dejaron al sistema aéreo sin capacidad de reacción. La presión sobre el Ministerio de Transporte creció al punto de volverse insostenible.

Putin optó por cortar por lo sano y reemplazó a Starovoit por Andrey Nikitin. Lo que nadie esperaba era que, a pocas horas del relevo, el ministro saliente apareciera muerto.

El perfil de Starovoit

Roman Vladimirovich Starovoit tenía 52 años. Era un funcionario de carrera con historial técnico. Gobernó la región de Kursk desde 2019 hasta 2024, cuando fue convocado por el primer ministro Mijail Mishustin para hacerse cargo del Ministerio de Transporte. En el último tiempo, había sido objeto de críticas internas por la falta de modernización de los trenes y la dependencia aérea de piezas extranjeras, afectada por las sanciones internacionales.

Durante su paso por Kursk, su sucesor fue arrestado por hechos de corrupción. En el Kremlin ya se hablaba de que Starovoit podía ser llamado a declarar por desvíos de fondos en obras públicas. La sospecha es que habría recibido advertencias directas sobre ese frente judicial en las horas previas a su muerte.

La velocidad de la versión oficial

Una de las cosas que más llama la atención es la velocidad con la que se difundió la noticia. Apenas fue hallado el cuerpo, las agencias estatales ya disponían de la imagen del arma, la identidad confirmada, y la explicación: suicidio. No hubo margen para el escepticismo.

Esa rapidez no solo es inusual, sino que también resulta funcional a una lógica de poder que Putin ha utilizado en otras oportunidades: mostrar control absoluto sobre el destino de sus funcionarios.

“El Kremlin no tolera debilidad ni errores. El mensaje fue directo: no hay margen para fallar.”

Ecos de otras muertes sospechosas

El caso Starovoit se suma a una larga lista de muertes dudosas de empresarios, militares o funcionarios caídos en desgracia con el régimen. En el último año, al menos seis figuras prominentes del mundo energético ruso murieron en condiciones poco claras. En todos los casos, las versiones oficiales hablaron de suicidios o accidentes.

La acumulación de estos episodios alimenta la idea de que el poder en Rusia no solo se ejerce, sino que se exhibe con brutalidad. La muerte de un ministro no es solo una tragedia personal: es una señal política.

Qué se sabe hasta ahora

El cuerpo fue hallado en Odintsovo, una localidad al oeste de Moscú.
Llevaba aún su uniforme y estaba dentro de un vehículo oficial.
La pistola hallada junto a él era una Makarov con inscripción honorífica.
No se informó la existencia de una nota suicida.
Putin no hizo declaraciones públicas. Solo publicó un escueto decreto con el reemplazo.

¿Qué se especula en Moscú?

La prensa independiente rusa, los medios en el exilio y analistas internacionales plantean tres hipótesis:

Suicidio real: Starovoit habría colapsado ante el peso del escándalo en puerta y el destrato tras su despido.
Suicidio inducido: Le habrían hecho llegar la certeza de una causa judicial inminente, una humillación pública o incluso represalias hacia su familia si no colaboraba con una salida "silenciosa".
Asesinato encubierto: Su muerte habría sido una ejecución para cerrar temas incómodos, mostrar disciplina interna o impedir que hablara.

Todas estas teorías conviven, alimentadas por la falta de transparencia y el historial represivo del Kremlin.

El clima dentro del Gobierno

El impacto de esta muerte ya se hace sentir en los pasillos del poder. Algunos funcionarios comenzaron a mover discretamente sus fichas, otros reforzaron sus vínculos con el círculo más cercano a Putin. El reemplazo por Nikitin, un burócrata sin peso propio, también puede leerse como una apuesta por el silencio y la obediencia.

“No es lo mismo fallar en una tarea que fallarle a Putin”, deslizó una fuente del entorno del Kremlin.

¿Qué viene ahora?

Por ahora, no se anunció ninguna investigación independiente. Las autoridades ya cerraron el caso en términos mediáticos. Pero el malestar no se disipa. Se espera que en los próximos días se filtren nuevas informaciones, especialmente desde medios extranjeros que siguen la pista de muertes misteriosas en la estructura del Estado ruso.

La oposición en el exilio pide una investigación internacional. Lo más probable es que no llegue.

Te puede interesar
ChatGPT Image 7 jul 2025, 15_51_28

El caso $LIBRA: criptomonedas, Gobierno argentino y un escándalo sin precedentes

Alejandro Cabrera
Mundo07 de julio de 2025

En febrero de 2025, Argentina quedó sacudida por un escándalo financiero conocido como el caso $LIBRA. Se trata de una estafa con criptomonedas de proporciones inéditas en la que, insólitamente, el propio presidente de la Nación estuvo involucrado al promover públicamente un token digital ¿Cómo está la situación hoy en día?

Lo más visto