Atentados en Colombia dejaron 17 muertos

Un coche bomba en Cali y el derribo de un helicóptero en Antioquia provocaron al menos 17 fallecidos y decenas de heridos, en una jornada que reaviva la violencia en el país.

Mundo22 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 22 ago 2025, 10_41_18 a.m.
Atentado en Colombia.

Colombia volvió a sufrir una jornada de extrema violencia con dos ataques casi simultáneos que sacudieron al país. El primero ocurrió en la ciudad de Cali, donde un coche bomba explotó en las inmediaciones de un edificio público, provocando una devastación que dejó al menos 11 muertos y decenas de heridos. Horas más tarde, en Antioquia, un helicóptero fue derribado mientras cumplía tareas de patrullaje en una zona de conflicto, causando la muerte de seis uniformados a bordo.

Las autoridades confirmaron que ambos hechos se produjeron con diferencia de pocas horas y advirtieron que podrían estar relacionados en una acción coordinada destinada a sembrar el terror. En el caso de Cali, los equipos de emergencia trabajaron durante toda la madrugada entre los escombros para rescatar a sobrevivientes y recuperar cuerpos. El estallido afectó no solo al edificio blanco del ataque, sino también a viviendas y comercios de la zona céntrica, generando escenas de pánico entre los habitantes.

En Antioquia, el ataque al helicóptero militar abrió interrogantes sobre la capacidad operativa de los grupos armados ilegales en la región. Según trascendió, la aeronave fue alcanzada por proyectiles de alto calibre cuando sobrevolaba un área con fuerte presencia de bandas criminales y organizaciones insurgentes. Las víctimas fueron seis integrantes de las Fuerzas Armadas que cumplían funciones de control territorial.

La violencia de los atentados generó un inmediato refuerzo de la seguridad en distintas regiones del país. Tropas adicionales fueron desplegadas en Cali, mientras que en Antioquia se realizan operativos en busca de los responsables. El gobierno ordenó la conformación de un comité de crisis para atender la situación y garantizar asistencia a las víctimas y sus familias.

Los ataques también reavivaron el debate interno sobre el avance de los grupos armados en Colombia. A pesar de los esfuerzos por establecer procesos de diálogo y pacificación, las zonas de frontera y regiones con economías ilegales siguen siendo escenario de fuertes enfrentamientos. Expertos señalan que la sofisticación de los atentados muestra un grado de coordinación que recuerda a los momentos más críticos del conflicto armado.

Mientras tanto, el país permanece en estado de alerta. En Cali, las autoridades dispusieron el cierre preventivo de instituciones públicas y reforzaron los controles en los accesos a la ciudad. En Antioquia, el Ejército busca establecer si el ataque al helicóptero fue obra de disidencias guerrilleras o de bandas criminales con capacidad militar.

La jornada dejó como saldo al menos 17 muertos y decenas de heridos, aunque las cifras podrían incrementarse en las próximas horas. La violencia desatada no solo impacta en la seguridad, sino también en la vida cotidiana de miles de colombianos que, una vez más, vuelven a enfrentar el temor del terrorismo y la guerra interna.

Te puede interesar
ChatGPT Image 3 oct 2025, 08_51_31

Marruecos bajo presión: un “tsunami de ira” juvenil desafía al gobierno y sacude al régimen

Alejandro Cabrera
Mundo03 de octubre de 2025

Las manifestaciones iniciadas por la Generación Z se extendieron en las principales ciudades del país y derivaron en choques con las fuerzas de seguridad. El hartazgo social, el desempleo estructural y la corrupción se convirtieron en el combustible de un estallido que ya dejó muertos, cientos de heridos y miles de jóvenes movilizados. El futuro político de Marruecos entra en una zona de incertidumbre.

ChatGPT Image 2 oct 2025, 11_26_47 p.m.

Zelenski ofrece a Europa la experiencia ucraniana contra los drones rusos

Alejandra Larrea
Mundo02 de octubre de 2025

El presidente de Ucrania propuso en Copenhague un “escudo conjunto” para frenar la ofensiva aérea rusa. La iniciativa se enmarca en la cumbre de la Comunidad Política Europea, donde los líderes debatieron defensa común, financiamiento y el bloqueo húngaro a la adhesión de Kiev.

ChatGPT Image 2 oct 2025, 11_21_39 p.m.

Portugal abre investigación por la escala de cazas estadounidenses rumbo a Israel en la base de las Azores

Alejandra Larrea
Mundo02 de octubre de 2025

El gobierno luso inició una pesquisa oficial tras descubrir que tres aviones F-35 de fabricación estadounidense y adquiridos por Israel hicieron escala en la base de Lajes sin la notificación adecuada al Ministerio de Exteriores. El episodio generó tensión interna, encendió el debate en el Parlamento y reavivó las presiones internacionales sobre el rol estratégico de Portugal en el Atlántico.

Lo más visto