Liberaron a los 104 hinchas de la U de Chile detenidos tras los incidentes en Avellaneda

La Justicia ordenó la excarcelación de los simpatizantes del club chileno que habían sido arrestados en medio de los disturbios ocurridos durante el partido con Independiente. El caso había generado tensión diplomática y cuestionamientos al operativo de seguridad.

Deporte22 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
chilenos-detenidos_862x485
Liberan a hinchas de la U. de Chile.

Los 104 hinchas de la Universidad de Chile que permanecían detenidos desde la noche de los incidentes en el estadio de Independiente fueron liberados en las últimas horas, luego de que la Justicia determinara que no existían elementos suficientes para mantenerlos bajo arresto. La medida pone fin a una semana de fricciones entre autoridades argentinas y chilenas, con reclamos cruzados por la actuación policial y la falta de garantías para los visitantes.

El operativo de seguridad, desplegado en el clásico internacional disputado en Avellaneda, había terminado en una fuerte represión con enfrentamientos tanto dentro como fuera del estadio. Los arrestos masivos incluyeron a menores de edad y a mujeres, lo que derivó en un escándalo político con intervención directa de la Cancillería chilena, que exigió explicaciones a su par argentino.

Tras las gestiones diplomáticas y la revisión judicial del caso, se resolvió la liberación inmediata de los detenidos, aunque continuará la investigación sobre los hechos de violencia y los daños ocasionados en el estadio. Entre las acusaciones figuran la portación de bengalas, intentos de ingreso sin entradas y destrozos en instalaciones, aunque las pruebas no fueron concluyentes.

La liberación busca descomprimir un conflicto que escalaba rápidamente en el plano bilateral. El presidente Gabriel Boric había enviado a su ministro del Interior a Buenos Aires para acompañar el proceso y garantizar que los hinchas recibieran asistencia consular. Al mismo tiempo, desde el gobierno bonaerense se defendió el accionar de la Policía, alegando que los uniformados actuaron ante una situación de descontrol.

En el plano deportivo, el episodio dejó en segundo plano lo futbolístico y reavivó el debate sobre la organización de torneos internacionales en la Argentina, especialmente en lo referido a la seguridad de los simpatizantes extranjeros. La Conmebol también quedó en el centro de la polémica, al no suspender el encuentro pese a las advertencias del operativo policial sobre la imposibilidad de garantizar la seguridad durante el primer tiempo.

Con los hinchas ya en libertad, se espera que en los próximos días regresen a Chile. Sin embargo, el clima de tensión persiste y el episodio amenaza con dejar secuelas en la relación deportiva e institucional entre ambos países, a la espera de una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido en Avellaneda.

Te puede interesar
Lo más visto