Brutal linchamiento a una mujer argentina en Bolivia: la desnudaron, le cortaron el pelo y casi la queman

Una ciudadana argentina fue víctima de un ataque brutal en un mercado de Bolivia, acusada de robo. El grupo la desnudó, le cortó el cabello y estuvo a punto de prenderle fuego antes de que la Policía interviniera.

Policiales14 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
lincharon-a-una-mujer-tucumana-acusada-de-robo-en-bolivia-20250714-2060894
Lincharon a una mujer tucumana acusada de robo en Bolivia.

La agresión tuvo lugar en plena jornada comercial cuando un grupo enfurecido, convencido de que era una ladrona, interceptó a la mujer. La sometieron a una humillación pública y violencia extrema, exponiéndola por varias cuadras hasta que intervinieron fuerzas de seguridad bolivianas.

El caso conmocionó a ambos países. La víctima, en estado de shock, fue asistida por autoridades diplomáticas y medios locales. La noticia generó repudio y exigencias de justicia tanto en Argentina como en Bolivia, donde se inició una investigación penal por tentativa de homicidio.

La situación escaló rápidamente en un entorno de tensión. Testigos relatan que la atacante fue despojada de sus ropas, su cabello fue cortado con tijeras improvisadas y hubo intentos de prenderle fuego con elementos comunes del lugar. Su cuerpo quedó expuesto mientras el grupo la increpaba y golpeaba.

La mujer quedó herida y en estado de shock emocional. Una ambulancia la trasladó y autoridades argentinas oficiales fueron notificadas. La embajada exigió una investigación “rápida y contundente”, advirtiendo que un país vecino no puede tolerar este tipo de violencia colectiva.

Las imágenes capturadas en vídeo fueron difundidas y generaron consternación generalizada. Organizaciones por los derechos humanos consideraron el episodio un “acto de barbarie” y exigieron medidas para frenar la impunidad en este tipo de linchamientos. En Bolivia, algunos sectores justificaron la acción como reacción a la delincuencia, lo que generó una polémica política y social.

El Gobierno boliviano anunció sanciones a los responsables directos, con detenciones iniciales y sujeción a cargos de agresión y homicidio frustrado. Se espera que la investigación determine responsabilidades institucionales, incluyendo el rol policial y municipal en la prevención de este tipo de violencia.

El caso también reavivó el debate sobre la proliferación de actos de justicia por mano propia en la región, asociados a percepciones de desprotección ciudadana e impunidad judicial. Varios especialistas señalaron la necesidad de reforzar el Estado de derecho y evitar que acciones como esta se repitan.

En Argentina, el incidente provocó reacciones cruzadas entre partidos políticos, con pedidos formales y gestiones diplomáticas que buscan asegurar verdad, reparación y garantías para los ciudadanos. Se espera que la Cancillería emita una declaración en las próximas horas.

Este brutal linchamiento expone fallas en el control del orden público y la sensación de impunidad que alimenta la violencia colectiva. La atención se centrará ahora en la respuesta judicial y diplomática para garantizar que no se repita un acto que ha dejado una honda cicatriz en ambos países.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_04_11 p.m.

Otro ataque de "viudas negras" termina con un joven de 19 años muerto tras ser seducido por tres mujeres

Alejandra Larrea
Policiales14 de julio de 2025

Un joven de 19 años falleció tras acudir a su domicilio en Ciudadela acompañado por tres mujeres que conoció en un boliche de Liniers. Según el relato de sus amigos, el grupo fue drogado, sus pertenencias sustraídas y el chico encontrado muerto en la cama. Los investigadores creen que la causa de la muerte fue broncoaspiración y aún buscan a las sospechosas.

Lo más visto