Detienen a un hombre en Córdoba por almacenar y distribuir pornografía infantil

En San Francisco, Córdoba, agentes detuvieron a un hombre de 32 años luego de descubrir que almacenaba y compartía imágenes de abuso sexual infantil. La investigación se activó tras una alerta del NCMEC de Estados Unidos, en el marco de la “Operación Internacional Aliados por la Infancia 5”.

Policiales29 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 29 ago 2025, 11_16_57
Pornografía infantil.

Un nuevo golpe contra las redes digitales de pedofilia cruenta el país. En Córdoba, un hombre fue arrestado por almacenar y difundir imágenes de abuso infantil, en una detención derivada de una alerta internacional que activó un operativo policial local.

Mientras tanto, se desarrollaron allanamientos simultáneos que detectaron situaciones similares en manos de menores: celulares con material de explotación, presuntamente compartido a través de grupos de WhatsApp, revelan un escenario aún más amplio y perturbador.

Un hombre de 32 años fue detenido en San Francisco, provincia de Córdoba, acusado de almacenar y distribuir pornografía infantil. La investigación comenzó luego de que el National Center for Missing & Exploited Children (NCMEC) reportara actividad sospechosa con origen en cuentas radicadas en Argentina.

El operativo incluyó un allanamiento en una vivienda del barrio Sarmiento, donde la Policía secuestró dispositivos electrónicos comprometidos. La acción fue ordenada por la Fiscalía de 3º Turno del departamento San Justo.

Simultáneamente, en tres domicilios de San Francisco, se llevaron a cabo allanamientos relacionados con otra causa: en estos hogares se encontraron celulares de menores con material similar. La sospecha es que estas imágenes circulaban a través de grupos de WhatsApp.

Estas medidas formaron parte de la denominada “Operación Internacional Aliados por la Infancia 5”, coordinada a nivel continental. Abarcó 49 allanamientos en 12 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires, y se extendió a otros 15 países de América en simultáneo.

Entre los sospechosos identificados hay 13 personas —12 hombres y una mujer—, de entre 29 y 80 años, más dos menores de edad convivientes en los domicilios allanados. Todos están bajo investigación por su presunta participación en la distribución de material de explotación infantil.

Este caso no es una excepción: es el reflejo de un delito cada vez más globalizado que utiliza la web, las redes y la mensajería instantánea para victimizar a niños. Gracias a la coordinación internacional y las alertas como las del NCMEC, se pudieron desbaratar redes antes de que el daño escale. Sin embargo, la existencia de menores involucrados en la tenencia de ese material señala una realidad más grave y plantea la urgencia de mayores políticas de prevención digital, educación en entornos familiares y redes locales de protección.



Te puede interesar
Lo más visto