La Matanza en duelo: joven chofer de app asesinada en aparente emboscada para robarla

Candela Santa María, de 24 años, fue asesinada durante la madrugada en González Catán. El crimen se produjo cuando acudía a buscar un viaje solicitado por una persona que, según familiares, la conocía. El ataque fue planeado y siguió con una protesta en la Ruta 3 en reclamo de justicia.

Policiales30 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000f7a461f4a26f1cf7aaa0cbca
Violencia en La Matanza.

En una nueva madrugada teñida de violencia, el fatal recorrido laboral de Candela Santa María terminó sin retorno. La joven de 24 años, que trabajaba como chofer de aplicación para poder pagar su nuevo auto, fue emboscada cuando llegó al punto de recogida por un “pasajero” que, según creen sus cercanos, la esperaba con un arma. Un disparo la dejó tendida frente a su Fiat Cronos, apenas días antes de cumplir 25 años.

La conmoción se expandió, las calles se inundaron de reclamos y el reclamo por justicia exigió respuestas inmediatas en medio del dolor.

Candela estaba en su Fiat Cronos, recién adquirido, cuando acudió al cruce de las calles Calderón de la Barca y La Bastilla en González Catán. Allí, el pasajero que debía llevarla resultó ser la encarnación de una emboscada: la conocida la atacó con un arma de fuego dentro del auto, dejándola sin vida sobre el volante luego de robarle el celular. Su prima lo definió así: “Le hicieron una cama”. La misma víctima, que sostenía a su familia con ese trabajo, tenía cuotas de su auto recién estrenado, lo que posiblemente motivó el ataque.

Ante la magnitud del hecho, familiares, amigos y vecinos protagonizaron un corte en la Ruta 3 a la altura de Laferrere, exigiendo verdadera investigación y respuestas urgentes.

El caso quedó a cargo del fiscal Carlos Arribas, de la UFI de Homicidios. Ya ordenó una batería de medidas para reconstruir lo sucedido: peritajes, revisión de cámaras y testimonios, todo con urgencia.

La muerte de Candela Santa María golpea con crudeza: vuelve a exponer un entorno laboral vulnerable y muestra cómo la violencia se infiltra en la rutina. No fue un robo al voleo: fue planificado, fue personal. Su familia y su comunidad reclaman justicia, mientras su historia recuerda la necesidad urgente de proteger a quienes transforman su esfuerzo en vida digna, incluso en un contexto que parece cada vez menos seguro.

Te puede interesar
Lo más visto
tokio_133ce43a_1284581217_240903122054_1280x854

JAPÓN REGISTRA UN RÉCORD DE NACIMIENTOS DE PADRES EXTRANJEROS Y DESATA UN FUERTE DEBATE POLÍTICO SOBRE LA MIGRACIÓN

Alejandro Cabrera
Mundo14 de octubre de 2025

Por primera vez en su historia moderna, Japón contabilizó un número récord de bebés nacidos de padres extranjeros. El dato, que se produce en medio del declive demográfico más pronunciado del mundo desarrollado, desató una disputa política sobre el modelo migratorio y la identidad cultural del país. Mientras los sectores conservadores alertan sobre una “erosión de la homogeneidad nacional”, las fuerzas progresistas reclaman una apertura que refleje la nueva realidad social.