Israel ataca tanques en el sur de Siria en medio de enfrentamientos entre fuerzas gubernamentales y milicias drusas

El ejército israelí llevó a cabo un ataque aéreo que alcanzó tanques del gobierno sirio en el sur de Siria. La acción recrudeció en el contexto de intensos enfrentamientos entre fuerzas gubernamentales, tribus beduinas y milicias drusas, que ya han dejado decenas de muertos y heridos en la región de Sweida.

Medio Oriente14 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 14 jul 2025, 03_14_05 p.m.
Israel ataca tanques en el sur de Siria.

La intervención de Israel busca frenar el avance del gobierno sirio, al que percibe como una amenaza para las minorías drusas aliadas con el Estado hebreo. El ataque aéreo fue autorizado en medio de un ambiente ya caldeado, con combates internos entre clanes y fuerzas estatales que han derrocado la calma de áreas rurales al sur de Damasco y en Sweida.

Esta decisión militar se produce mientras el conflicto en Siria atraviesa una nueva fase —la de la posguerra— en la que grupos locales, tribales y fuerzas nacionales luchan por el control territorial, y donde Israel interviene con ataques quirúrgicos para proteger sus intereses estratégicos y humanitarios en la región.

El ataque alcanzó varios tanques gubernamentales sirios en movimiento, provocando explosiones visibles desde zonas aledañas. El ejército sirio respondió desplegando fuerzas de respaldo, aunque se reportaron bajas y la capacidad operacional de sus unidades se vio mermada. La cifra de víctimas fatales podría aumentar a medida que se recopila información de campo. 

Estas acciones se enmarcan en enfrentamientos de gran escala en la provincia de Sweida, donde se libra un conflicto étnico y territorial. El origen del fuego cruzado fue una escalada entre milicias drusas y tribus beduinas, que derivó en la intervención de las fuerzas sirias en apoyo a los beduinos.

Israel justificó que el ataque era necesario para evitar que el Ejército sirio consolidara posiciones cerca del límite de los Altos del Golán, escenario sensible por su proximidad con comunidades drusas leales a Tel Aviv. En el pasado, ese tipo de operaciones israelíes han sido presentadas como medidas preventivas frente a una posible reconfiguración militar en zonas de influencia drusa.

El ataque reavivó tensiones regionales latentes: Turquía, Irán y Rusia observan de cerca estos movimientos, y cualquier escalada podría desencadenar reacciones en múltiples frentes, especialmente si se suma la intervención de grupos vinculados a Hezbollah o Irán. Hasta ahora, no se reportaron contraataques directos desde Siria hacia territorio israelí.

La milicia drusa, motivada por proteger a su población civil, mantuvo confrontaciones con las fuerzas sirias durante horas, lo que complicó los esfuerzos de emergencia y evacuación. El número inicial de víctimas —más de 30 muertos y cerca de un centenar de heridos— representa una alerta humanitaria.

Las autoridades de Damasco denunciaron la intervención como una agresión a la soberanía, mientras que Israel declaró que responderá ante cualquier represalia, reafirmando su derecho a la defensa preventiva. La comunidad internacional llama ahora a contención, temerosa de que este episodio avive las brisas de una nueva conflagración en Siria.

El bombardeo israelí a tanques sirios en el sur marca un nuevo episodio de intervención en un conflicto ya fragmentado y violento. Entre combates internos y tensiones geopolíticas, la región de Sweida y los Altos del Golán vuelven a encender alarmas sobre una posible reactivación de la violencia regional. La clave estará en la respuesta siria y en el control diplomático de una escalada global.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 14 jul 2025, 01_12_08 p.m.

Panamá niega haber cedido soberanía a Estados Unidos

Alejandra Larrea
Mundo14 de julio de 2025

El Gobierno panameño ha rechazado de forma tajante cualquier cesión de soberanía tras firmar un Memorando de Entendimiento con Estados Unidos para ejercicios militares conjuntos cerca del Canal y otras bases. Panamá asegura que estas actividades son temporales y no implican presencia permanente de tropas extranjeras.