UE e Israel pactan acceso “sustancial” de ayuda humanitaria a Gaza

Tras meses de bloqueos, la Unión Europea y el gobierno de Israel llegaron a un acuerdo para ampliar la entrada de alimentos, combustible y medicamentos a la Franja, reabrir pasos fronterizos y asegurar canales de distribución protegidos por la ONU.

Medio Oriente10 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 10 jul 2025, 05_10_34 p.m.
Ayuda humanitaria en Gaza.

Tras cuatro meses de severas restricciones, la Unión Europea y el Estado de Israel alcanzaron un acuerdo para garantizar un flujo significativo de ayuda humanitaria hacia Gaza. La medida incluye la reapertura de cruces fronterizos desde Egipto y Jordania, el envío de un mayor número de camiones con alimentos y la provisión de combustible para mantenimiento de servicios básicos, todo bajo la vigilancia de organismos internacionales para proteger a los trabajadores humanitarios.

El pacto, anunciado por la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, busca corregir la situación crítica en la Franja, donde millones de personas enfrentan desnutrición y falta de insumos esenciales. El acuerdo establece no solo mayores volúmenes de asistencia, sino también su distribución a través de cocinas comunitarias y panaderías en distintos puntos del enclave. Asimismo, contempla la reparación de infraestructuras vitales, como estaciones de agua potable y plantas desalinizadoras.

Para facilitar el acceso, se habilitarán y ampliarán puntos de cruce tanto en el norte como en el sur de Gaza, además de fortalecer las rutas existentes desde Egipto y Jordania. Se espera que esta apertura comience en los próximos días y contribuya a mejorar de manera tangible las condiciones de vida de la población.

Israel confirmó oficialmente que no contempla expulsiones forzosas y que refrendó el compromiso de proteger al personal humanitario, aunque sectores de la coalición de extrema derecha han cuestionado la medida, advirtiendo que la ayuda podría filtrarse a Hamás. Sin embargo, autoridades israelíes, como el ministro de Relaciones Exteriores Gideon Saar, reforzaron el compromiso: “Habrá más cruces, más camiones y más rutas para misiones humanitarias”, dijeron, en una señal de respaldo al acuerdo.

El acuerdo entre la UE y Israel representa un avance concreto en medio de una crisis humanitaria profunda en Gaza. Si se implementa correctamente, la iniciativa aliviará las penurias diarias y recobrará algo de normalidad en el acceso a alimentos, medicinas y agua. Al mismo tiempo, el éxito dependerá de la supervisión internacional y de que no se interrumpa el flujo por presiones políticas o operativas. Lo acordado podría marcar una diferencia real para millones de personas atrapadas en uno de los conflictos más graves del mundo.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 14 jul 2025, 01_12_08 p.m.

Panamá niega haber cedido soberanía a Estados Unidos

Alejandra Larrea
Mundo14 de julio de 2025

El Gobierno panameño ha rechazado de forma tajante cualquier cesión de soberanía tras firmar un Memorando de Entendimiento con Estados Unidos para ejercicios militares conjuntos cerca del Canal y otras bases. Panamá asegura que estas actividades son temporales y no implican presencia permanente de tropas extranjeras.

milei-y-trump-01

EE. UU. apoyará reclamo argentino en juicio por YPF

Alejandra Larrea
Economía16 de julio de 2025

El Gobierno estadounidense anunció que respaldará la posición de Argentina en el litigio internacional que busca suspender la entrega del 51 % de YPF al fondo Burford. La decisión implica una señal política inesperada desde Washington y refuerza la estrategia legal de la Casa Rosada.