La UE adelanta sus represalias frente a los aranceles de EE.UU.

La Unión Europea presentó una propuesta para aplicar tarifas compensatorias por valor de 72 000 millones de euros a productos estadounidenses, tras la amenaza de aranceles del 30 % por parte de Washington, aunque pospuso la implementación para mantener abierta la vía diplomática.

Estados Unidos14 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 14 jul 2025, 03_24_14 p.m.
La UE adelanta sus represalias a los aranceles de EE.UU.

En una reunión extraordinaria en Bruselas, los ministros de Comercio europeos evaluaron la presión comercial creciente desde Estados Unidos. La Comisión elevó una propuesta que abarca una amplia cesta de bienes por un valor cercano a los 72 000 millones de euros. La idea es activar esas represalias si finalmente Trump implementa los aranceles previstos para el 1 de agosto.

Con esta estrategia, la UE envía un mensaje claro: seguirá negociando, pero está lista para defender el equilibrio comercial. La propia presidenta recibió una prórroga para suspender la primera tanda de contramedidas –21 000 millones de euros– hasta mediados de julio, usando ese tiempo para intentar un acuerdo.

La propuesta fue elaborada tras un largo proceso de consulta con la industria y los Estados miembros, y contempla gravar desde aeronaves hasta whisky y vehículos, en sectores por los cuales EE UU. ya cobra aranceles elevados.

Aunque busca frenar la amenaza estadounidense, la UE confía en que la presión reciproca sirva para reabrir vías diplomáticas. Se espera que el comisario de Comercio mantenga contacto directo con su contraparte norteamericana esta semana.

La clave estará en la capacidad de mantener la unidad interna: salvo Hungría, la mayoría de los países respalda acciones firmes. Además, se discute la creación de un fondo para ayudar a las empresas europeas afectadas, financiado con los ingresos de las tarifas impuestas.

La UE también aprovecha para robustecer sus alianzas globales, buscando diversificar mercados con Mercosur, Indonesia e India y reducir así su dependencia económica de Estados Unidos.

El aplazamiento de las medidas refleja una doble vía: intensidad negociadora sin renunciar a la firmeza. Mientras tanto, los sectores industriales más expuestos siguen con atención cómo evolucionan las tensiones.

La UE refuerza su arsenal comercial y ofrece una pausa táctica en medio de la escalada arancelaria. Con la negociación como vía preferente, mantiene abierta la puerta al diálogo, aunque avisa: si no hay acuerdo para el 1 de agosto, adelantará sus medidas como respuesta proporcional y coordinada.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 29 ago 2025, 15_50_17

Violencia política como esencia de nuestro país

Alejandro Cabrera
Opinión29 de agosto de 2025

La violencia simbólica precede a la violencia física, dijo Pierre Bourdieu. Lamentablemente, gran parte del siglo XXI en nuestro país ha sido la confirmación de lo que el sociólogo francés advirtió a fines del siglo XX.