Trump revisará 55 millones de visados y amenaza con deportaciones inmediatas

La Casa Blanca anunció que revisará todos los permisos otorgados en la última década. La medida incluye la posibilidad de expulsiones rápidas y refuerza el giro más duro de la política migratoria en Estados Unidos.

Estados Unidos22 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 22 ago 2025, 11_14_23 a.m.
Amenaza con deportaciones inmediatas.

La administración de Donald Trump informó este viernes que pondrá bajo revisión cerca de 55 millones de visados emitidos en los últimos diez años, en una decisión que marca un nuevo capítulo en su ofensiva contra la inmigración. Según adelantaron, el proceso podría derivar en deportaciones inmediatas para quienes no cumplan con los requisitos actualizados o presenten irregularidades.

El anuncio generó preocupación entre comunidades migrantes y organizaciones de derechos humanos, que advierten sobre el riesgo de arbitrariedades en un operativo de semejante magnitud. Para la Casa Blanca, en cambio, la medida responde a la necesidad de “garantizar la seguridad nacional” y “proteger el empleo de los estadounidenses”.

El programa abarcará tanto visas de trabajo como de estudio y turismo, y se cruzarán los datos con bases federales y estatales para detectar inconsistencias. El Departamento de Seguridad Interior tendrá la potestad de iniciar procesos de cancelación y deportación exprés en los casos que lo considere necesario.

Las primeras reacciones dentro de Estados Unidos fueron inmediatas. Gobernadores de estados con gran presencia de migrantes, como California, Nueva York y Texas, expresaron su rechazo, mientras que sectores conservadores celebraron la medida como un cumplimiento de las promesas de campaña de Trump.

En paralelo, especialistas en relaciones internacionales advierten que la revisión podría tensar vínculos con países aliados, ya que millones de ciudadanos extranjeros quedarían expuestos a perder su estatus legal en Estados Unidos. Entre ellos, se encuentran estudiantes de intercambio, profesionales calificados y trabajadores temporales.

El impacto económico también es motivo de debate. Las cámaras empresarias alertaron que la deportación de trabajadores podría afectar sectores estratégicos como la agricultura, la construcción y la tecnología, todos altamente dependientes de la mano de obra migrante.

Desde el Congreso, legisladores opositores ya analizan estrategias legales para frenar la medida, al considerarla “xenófoba y discriminatoria”. No obstante, el Ejecutivo asegura que cuenta con las herramientas legales para llevar adelante la revisión masiva sin necesidad de aval legislativo.

La noticia se da en un contexto de endurecimiento migratorio en varios países de Occidente, pero el caso estadounidense resalta por su escala y por la centralidad que Trump le otorga al tema. De concretarse, la revisión de visados podría convertirse en la acción más extensa de control migratorio en la historia del país.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.36.35

La ONU declaró la hambruna en la ciudad de Gaza

Alejandra Larrea
Mundo22 de agosto de 2025

El organismo internacional confirmó que la Franja atraviesa el nivel más grave de inseguridad alimentaria, con miles de personas en riesgo inmediato de morir de hambre. La crisis humanitaria se agrava en medio del bloqueo, los bombardeos y la falta de corredores seguros.

ChatGPT Image 22 ago 2025, 02_50_26 p.m.

Un Porsche destrozado en plena avenida Cantilo

Alejandra Larrea
Policiales22 de agosto de 2025

Un impactante accidente en la avenida Cantilo terminó con un Porsche completamente destruido. El conductor resultó con heridas leves y el hecho provocó un importante operativo de tránsito.