Rusia intensifica ataques un día tras el ultimátum de Trump

Mientras Rusia lanza bombardeos y ataques con drones contra varias regiones de Ucrania, el presidente Trump presiona con un ultimátum de 50 días y amenaza con sanciones y ayuda militar a Kiev.

Mundo15 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
Screenshot_20250715_134253_ChatGPT
Rusia bombardea Ucrania.

Un día después de que Donald Trump anunciara la entrega de sistema antimísiles y un plazo de 50 días para que Rusia inicie negociaciones —bajo amenaza de aranceles del 100 %—, Moscú lanzó una ola de ofensivas aéreas contra ciudades y regiones clave de Ucrania.

Ataques simultáneos: Según el Ministerio de Defensa ruso, bombardearon instalaciones militares e industriales, tomaron dos pueblos en el este, derribaron drones ucranianos y explotaron bombas aéreas ucranianas  .

Impacto civil grave: Murió al menos una mujer de 57 años en Járkov; otras 12 personas resultaron heridas en Sumy, incluida una niña de 14, y se atacaron hospitales, universidades y edificios residenciales  .

Contexto del ultimátum: Trump y la OTAN anunciaron nuevos envíos de armas (Patriot, Tomahawk) financiados por Europa, y Trump fijó un plazo de 50 días para la paz o se aplicarían sanciones "muy severas"  .

Reacción rusa: El Kremlin ignoró el ultimátum y mantuvo su agresión; Moscú respondió que necesita tiempo para negociar, mientras que voceros oficiales calificaron las sanciones de teatrales  .

Rusia respondió al ultimátum de Trump con una ofensiva renovada, evidenciando que los plazos internacionales no frenan su estrategia militar. Mientras Ucrania sufre nuevos ataques, la comunidad internacional se enfrenta al desafío de combinar presión diplomática, sanciones e intervención armada eficaz para restablecer la paz.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 01_12_08 p.m.

Panamá niega haber cedido soberanía a Estados Unidos

Alejandra Larrea
Mundo14 de julio de 2025

El Gobierno panameño ha rechazado de forma tajante cualquier cesión de soberanía tras firmar un Memorando de Entendimiento con Estados Unidos para ejercicios militares conjuntos cerca del Canal y otras bases. Panamá asegura que estas actividades son temporales y no implican presencia permanente de tropas extranjeras.

Lo más visto