Trump enfrenta el enojo de su base por los archivos de Epstein y su giro sobre las armas

Algunos simpatizantes de MAGA exigen transparencia sobre los archivos Epstein y critican la decisión de enviar armas a Ucrania. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lleva años alentando teorías conspirativas oscuras o dañinas, y esa estrategia puede volverse ahora en su contra.

Estados Unidos15 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000006c7c61f89bcd1f233ba63a28
Dias claves para Trump.

En medio de la campaña presidencial, Donald Trump enfrenta un inesperado desafío: el descontento dentro de su núcleo más leal. Documentos recientemente revelados sobre su vínculo con Jeffrey Epstein, sumado a un cambio en su discurso sobre las armas, generaron reacciones adversas entre sus seguidores más fervientes.

La publicación de archivos vinculados al caso Epstein, en los que aparece mencionado Trump, provocó un sacudón en redes sociales conservadoras. Aunque el expresidente no ha sido acusado formalmente de ningún delito, la sola asociación generó sospechas y comentarios negativos entre figuras influyentes del movimiento MAGA. El malestar creció cuando Trump moderó su posición sobre el acceso a las armas, algo que históricamente defendió con firmeza.

Voceros de su entorno intentaron minimizar el impacto de ambas controversias, pero en la base MAGA comenzaron a surgir cuestionamientos sobre la coherencia y autenticidad de su liderazgo. Algunos aliados históricos expresaron públicamente su desconcierto, mientras grupos de ultraderecha lo acusaron de haberse "ablandado" o de "traicionar los valores originales".

El escenario obliga a Trump a recalibrar su estrategia: busca retener a su núcleo más duro sin perder terreno entre votantes moderados. Las próximas semanas serán clave para determinar si logra recomponer la confianza o si la fractura interna impacta de lleno en sus aspiraciones electorales.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 29 ago 2025, 15_50_17

Violencia política como esencia de nuestro país

Alejandro Cabrera
Opinión29 de agosto de 2025

La violencia simbólica precede a la violencia física, dijo Pierre Bourdieu. Lamentablemente, gran parte del siglo XXI en nuestro país ha sido la confirmación de lo que el sociólogo francés advirtió a fines del siglo XX.