El peronismo comienza a ordenar el esquema de listas en la provincia de Buenos Aires rumbo a un cierre frenético

Con la mira puesta en defender 29 bancas provinciales, el peronismo bonaerense comienza a definir el orden de sus listas para septiembre, en medio de fricciones internas y negociaciones intensas con intendentes y sectores disidentes.

Política15 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 15 jul 2025, 08_32_01 p.m.
El peronismo comienza a ordenar el esquema de listas en la provincia de Buenos Aires.

A pocos días del cierre de listas para las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires, el peronismo inicia la higiénica interna en torno a cómo se distribuirán los lugares en las listas para diputados y senadores provinciales. Con el objetivo claro de retener las 29 bancas en juego, se negocian espacios entre el cristinismo, el massismo, el kicilofismo y los intendentes afines.

La construcción partidaria apunta a consolidar una mesa de coordinación política que reúna a todas las corrientes: desde La Cámpora y el Frente Renovador, hasta los intendentes de los diferentes distritos. Su función será arbitrar decisiones sobre la representación en las secciones electorales y garantizar que haya espacio para cada sector, evitando cuellos de botella locales.

Al mismo tiempo, algunos intendentes, que piden mayor autonomía para definir candidatos en sus municipios, chocan con la estrategia central. Morón, por ejemplo, se señala como un distrito conflictivo que aún no blindó su lista, mientras otros buscaban consensos rápidos.

En paralelo, el espacio “Somos Buenos Aires” —coalición que incluye a sectores peronistas disidentes, la UCR, la CC‑ARI y el GEN— comienza a captar la atención del oficialismo provincial. El PJ evalúa su impacto electoral, temiendo que fragmentaciones internas puedan restar votos clave.

Los tiempos son ajustados: el plazo para presentar boletas vence el próximo 19 de julio. Esa fecha se transforma en un límite rojo para terminar de delinear posiciones, repartir seccionales, terminar de cerrar acuerdos con la conducción nacional y consolidar el frente único.

El cronograma incluye luego la campaña y las elecciones del 7 de septiembre, marcadas por el nuevo escenario sin PASO nacionales. La estrategia del peronismo bonaerense busca llegar compacto a esa instancia, mostrándose unido ante posibles dispersión opositora.

El peronismo bonaerense entra en su momento de definición política más intenso. Con la cuenta regresiva del calendario electoral, las negociaciones por los lugares en las listas y las tensiones entre sectores serán decisivas para conseguir unidad o medir fugas que puedan afectar el resultado en septiembre.

Te puede interesar
ChatGPT Image 16 jul 2025, 10_50_44 a.m.

Bullrich lanza protocolo para agentes encubiertos en redes sociales

Alejandra Larrea
Política16 de julio de 2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó un protocolo oficial que faculta a fuerzas federales a implementar “agentes encubiertos digitales” y “reveladores”, quienes operarán con identidades reales o avatares falsos en redes sociales e internet para investigar delitos complejos.

Lo más visto