El Gobierno aprobó el programa Crédito Fiscal 2025 para impulsar la formación laboral

La iniciativa busca mejorar la empleabilidad a través de beneficios fiscales para empresas que capaciten trabajadores. El plan fue oficializado por el Ministerio de Capital Humano y apunta a fortalecer las habilidades laborales en sectores estratégicos.

Política17 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
formacion-laboral-talleres-educacion-trabajo-trabajadores
El Programa Crédito Fiscal 2025 apunta a fortalecer las competencias laborales de trabajadores.

En un contexto de alta desocupación y cambios en el mercado laboral, el Gobierno nacional lanzó oficialmente el programa Crédito Fiscal 2025. Esta herramienta busca incentivar a las empresas para que inviertan en capacitación y formación de recursos humanos mediante beneficios impositivos.

La medida fue impulsada por la Secretaría de Trabajo y tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de trabajadores jóvenes, personas sin empleo formal y sectores vulnerables. El programa permitirá que las empresas que dicten cursos de formación laboral puedan descontar esos costos del pago de impuestos nacionales.

El Ministerio de Capital Humano señaló que la iniciativa también tiene un enfoque federal, ya que se promoverán capacitaciones en todo el país, con énfasis en áreas de mayor necesidad productiva. Además, el plan prioriza el desarrollo de habilidades tecnológicas, oficios industriales y competencias requeridas por el mercado.

Las capacitaciones podrán ser dictadas por instituciones educativas, organizaciones sociales o centros de formación especializados, con aval del Estado. Se espera que el programa también beneficie a las pymes, muchas veces limitadas en su capacidad para invertir en formación.

El programa Crédito Fiscal 2025 se presenta como una apuesta a largo plazo para reducir la brecha entre la oferta y la demanda laboral en Argentina. A través del estímulo a la capacitación, el Gobierno busca mejorar la inserción laboral y, al mismo tiempo, fortalecer el tejido productivo nacional.

Te puede interesar
ChatGPT Image 16 jul 2025, 10_50_44 a.m.

Bullrich lanza protocolo para agentes encubiertos en redes sociales

Alejandra Larrea
Política16 de julio de 2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó un protocolo oficial que faculta a fuerzas federales a implementar “agentes encubiertos digitales” y “reveladores”, quienes operarán con identidades reales o avatares falsos en redes sociales e internet para investigar delitos complejos.

Lo más visto
milei-y-trump-01

EE. UU. apoyará reclamo argentino en juicio por YPF

Alejandra Larrea
Economía16 de julio de 2025

El Gobierno estadounidense anunció que respaldará la posición de Argentina en el litigio internacional que busca suspender la entrega del 51 % de YPF al fondo Burford. La decisión implica una señal política inesperada desde Washington y refuerza la estrategia legal de la Casa Rosada.