
Rebeldía en la ruta: qué investiga la Justicia tras la detención de Matías Orihuela
El jugador de San Martín de San Juan fue detenido en Mendoza por un violento altercado con la policía. La causa judicial busca reconstruir los hechos paso a paso.
Un reconocido historiador de 75 años fue encontrado muerto durante un robo en su vivienda. El crimen conmocionó a la comunidad local y dejó al descubierto una intranquilidad creciente.
Policiales28 de julio de 2025La madrugada se tiñó de tragedia en José C. Paz cuando Alberto Julio Fernández, ex director del Museo Histórico Municipal, fue hallado sin vida en su domicilio. El ataque ocurrió en una vivienda del barrio Storni, donde el historiador dedicó décadas a preservar la identidad local.
El hallazgo fue realizado por vecinos alertados ante la ausencia de Fernández. En su casa no había señales de violencia en puertas o ventanas; la víctima fue encontrada con una bufanda al cuello y un hematoma en el rostro. Solo faltaba su celular.
Fernández tenía 75 años y una trayectoria académica destacada: lideró el museo local y participó en entidades de estudios históricos bonaerenses. También ejerció como docente y recibió un reconocimiento a su trayectoria por la universidad local en 2023.
La principal hipótesis apunta a una entradera: un robo violento que terminó en homicidio, ocurrido sin signos de forzamiento en la vivienda. La causa quedó en manos de la fiscalía descentralizada de Malvinas Argentinas. Mientras tanto, el intendente municipal emitió un mensaje de condolencias, resaltando el compromiso cultural y humano del historiador.
Este asesinato desató una ola de dolor e indignación en una comunidad que lo recordaba como guardián del pasado y formador de identidad. La investigación judicial avanza, pero en José C. Paz la memoria colectiva ya perdió una figura clave. La respuesta comunitaria exige justicia, reparación y confianza en que hechos así no vuelvan a repetirse.
El jugador de San Martín de San Juan fue detenido en Mendoza por un violento altercado con la policía. La causa judicial busca reconstruir los hechos paso a paso.
Dos menores fueron detenidos por el asalto al ideólogo de la Derecha Fest, un evento clave del armado cultural libertario. La Justicia investiga si se trató de un robo común o si hay motivaciones políticas detrás del ataque.
La Policía de la Ciudad desmanteló un laboratorio en Sarandí con capacidad para fabricar casi 14 000 comprimidos de MDMA. Detuvieron a dos personas y secuestraron máquinas, precursores químicos y cuños con símbolos.
Ocurrió en un local de comidas rápidas en Ingeniero Maschwitz. El menor se atragantó mientras comía y fue rescatado por los efectivos que aplicaron la maniobra de Heimlich. El SAME confirmó que está fuera de peligro.
La víctima, identificada como Ignacio Villagra, fue hallada con una herida de arma de fuego en el abdomen en el barrio Empalme. Tres sospechosos se fugaron y el fiscal Tomás Casas investiga si se trató de un robo o ajuste de cuentas.
Fue encontrado en un descampado del barrio Autódromo con una herida cortante en el cuello. La policía investiga si se trata de un crimen, que sería el número 19 del año en la ciudad.
La Policía de la Ciudad desarticuló la estructura del llamado Clan Cabral con grandes operativos en la Villa 1‑11‑14 y La Tablada. Fueron detenidas nueve personas y se incautaron más de 800 envoltorios de cocaína.
Una niña de 7 años y otra de 13 fallecieron; otras dos permanecen internadas en estado crítico tras el impacto.
Un fallo del fuero contencioso-administrativo frenó la resolución que buscaba modificar la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. El dictamen es un golpe directo al avance de las reformas impulsadas por el Ejecutivo.
Un asteroide del tamaño de un avión comercial (≈ 210 pies o unos 65 metros) pasó a 633 000 km del planeta el lunes 28 de julio. El fenómeno fue calificado por expertos como rutinario y sin riesgo alguno.
Un grupo transversal de unos 40 legisladores europeos reclama acciones concretas contra Israel ante lo que definen como una “crisis humanitaria insoportable” en Gaza. Advierten que se acabó la tolerancia institucional frente a las matanzas civiles.