La NASA vigila el paso cercano del asteroide 2025 OW, que rozó la Tierra el 28 de julio

Un asteroide del tamaño de un avión comercial (≈ 210 pies o unos 65 metros) pasó a 633 000 km del planeta el lunes 28 de julio. El fenómeno fue calificado por expertos como rutinario y sin riesgo alguno.

Investigación29 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000b368622f986013a79bb7a1c1
Asteroide.

El pasado lunes 28 de julio de 2025, la roca espacial designada como asteroide 2025 OW, de aproximadamente 210 pies de diámetro (unos 65 metros), realizó un sobrevuelo relativamente cercano a la Tierra: se ubicó a 393 000 millas, es decir casi 633 000 km, lo que equivale a aproximadamente 1,6 veces la distancia lunar  . La velocidad estimada fue de 47 000 mph (≈ 75 600 km/h), según informó la NASA, que reafirmó que se trata de un acontecimiento natural y no representa amenaza alguna  .

La trayectoria de 2025 OW fue monitoreada detalladamente por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA (CNEOS), lo que permitió predecir con alta precisión su paso sin riesgo de impacto  . El objeto fue descrito como del tamaño de un avión comercial, una dimensión que genera interés por su visibilidad en radares y telescopios, pero sin peligro para la Tierra  .

Si bien el acercamiento es relativamente cercano en términos astronómicos, este tipo de eventos sucede con frecuencia y es parte del seguimiento rutinario de la defensa planetaria. NASA enfatiza que, si existiera cualquier posibilidad de impacto, sería comunicado con anticipación a través de sus canales oficiales  .

Este sobrevuelo sirve como recordatorio de la importancia del monitoreo permanente de objetos cercanos a la Tierra y la colaboración internacional entre agencias como la NASA e ISRO para anticipar y planificar respuestas frente a posibles riesgos futuros  .

El paso de 2025 OW el 28 de julio 2025 fue un evento completamente seguro y esperado, sin riesgo de impacto ni efectos en la Tierra. Sin embargo, reafirma la relevancia de los sistemas de vigilancia cósmica y técnicas de seguimiento orbital para anticipar acercamientos y salvaguardar el planeta. La NASA aclara que situaciones como esta son habituales y recalca que cualquier eventual amenaza sería detectada con los sistemas ya implementados en la defensa planetaria.

Te puede interesar
el-cancer-de-colon-es-el-mas-diagnosticado-en-espana

¿Hay realmente una “epidemia” de cáncer en los adultos más jóvenes?

Alejandra Larrea
Investigación21 de octubre de 2025

Un análisis internacional liderado por la epidemióloga Montserrat García-Closas, del Institute of Cancer Research (Londres), revisó registros de 42 países (2003-2017) y concluye que no hay una epidemia global que afecte exclusivamente a menores de 50: aumentan algunos tumores concretos y, en la mayoría, esa misma tendencia también se observa en mayores de 50.

denuncias-roblox-portada

Los peligros ocultos de Roblox para los niños

Alejandra Larrea
Investigación19 de octubre de 2025

El fiscal general de Oklahoma inició una causa contra Roblox tras el caso de un niño que fue contactado por un adulto dentro de la plataforma y manipulado emocionalmente durante meses. El episodio expuso fallas graves en los mecanismos de seguridad infantil y reabrió el debate sobre la responsabilidad digital de las empresas tecnológicas.

Lo más visto
Y25CVNCHLFLSRIMQCMCO6II27M

“No estoy nada contento con México”: Trump endurece su discurso y afirma que estaría “orgulloso” de atacar narcolanchas del país vecino

Alejandro Cabrera
17 de noviembre de 2025

El presidente estadounidense volvió a presionar públicamente al gobierno mexicano y dejó abierta la posibilidad de autorizar ataques contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico. Su mensaje reaviva la tensión bilateral en un momento crítico para la región y proyecta un cambio de equilibrio en la política de seguridad continental.