Bajo Flores y La Tablada: caída del Clan Cabral tras allanamientos simultáneos

La Policía de la Ciudad desarticuló la estructura del llamado Clan Cabral con grandes operativos en la Villa 1‑11‑14 y La Tablada. Fueron detenidas nueve personas y se incautaron más de 800 envoltorios de cocaína.

Policiales28 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 28 jul 2025, 09_39_10 a.m.
Caída del Clan Cabral.

En una acción coordinada entre fuerza pública y jueces, se llevaron a cabo seis allanamientos simultáneos en la Villa 1‑11‑14 y en el barrio Illia de La Tablada. El resultado: la detención de nueve sospechosos vinculados al Clan Cabral, considerado un grupo narco dedicado al microtráfico en esa zona popular.

El impacto no fue menor. Uno de los detenidos tenía pedido de captura vigente, mientras que los operativos contaron con fases encubiertas que incluyeron vigilancia y registros audiovisuales. La operación representa un golpe clave para el control del territorio y la desarticulación del negocio local de estupefacientes.

La banda operaba sobre la calle Charrúa y áreas adyacentes, con una estructura organizada que incluía campanas, satélites y repartidores. El distintivo más llamativo fue su método de fraccionado: cerraban los paquetes con clips de abrochadora, lo que facilitaba su distribución minorista en las calles.

La mayoría de los detenidos pertenecían al núcleo familiar Cabral, con base en el barrio Illia y puntos de acopio en La Tablada. En los allanamientos, además de droga, se incautaron elementos vinculados al accionar delictivo: dinero en efectivo, teléfonos celulares y delatores electrónicos.

La investigación se inició en febrero a cargo de la División Antidrogas Zona Sur, y avanzó mediante seguimientos encubiertos y filmaciones secretas. La juez interviniente autorizó los operativos que concluyeron con éxito en cuestión de horas.

La desarticulación del Clan Cabral marca una victoria importante en la lucha contra el narcomenudeo en zonas vulnerables de Buenos Aires. La operación permite debilitar redes criminales estructuradas y recuperar control sobre territorios bajo dominio ilícito. Ahora comienza una nueva etapa centrada en análisis judiciales para profundizar la investigación y apuntalar la intervención estatal en esos barrios.

Te puede interesar
Lo más visto