
Misterio en Corrientes: un soldado hallado muerto dentro de un tanque militar
Un joven voluntario fue encontrado sin vida dentro de un tanque en Curuzú Cuatiá. La causa ya determinó que falleció por ahorcamiento, pero no descarta homicidio.
La Policía de la Ciudad desarticuló la estructura del llamado Clan Cabral con grandes operativos en la Villa 1‑11‑14 y La Tablada. Fueron detenidas nueve personas y se incautaron más de 800 envoltorios de cocaína.
Policiales28 de julio de 2025En una acción coordinada entre fuerza pública y jueces, se llevaron a cabo seis allanamientos simultáneos en la Villa 1‑11‑14 y en el barrio Illia de La Tablada. El resultado: la detención de nueve sospechosos vinculados al Clan Cabral, considerado un grupo narco dedicado al microtráfico en esa zona popular.
El impacto no fue menor. Uno de los detenidos tenía pedido de captura vigente, mientras que los operativos contaron con fases encubiertas que incluyeron vigilancia y registros audiovisuales. La operación representa un golpe clave para el control del territorio y la desarticulación del negocio local de estupefacientes.
La banda operaba sobre la calle Charrúa y áreas adyacentes, con una estructura organizada que incluía campanas, satélites y repartidores. El distintivo más llamativo fue su método de fraccionado: cerraban los paquetes con clips de abrochadora, lo que facilitaba su distribución minorista en las calles.
La mayoría de los detenidos pertenecían al núcleo familiar Cabral, con base en el barrio Illia y puntos de acopio en La Tablada. En los allanamientos, además de droga, se incautaron elementos vinculados al accionar delictivo: dinero en efectivo, teléfonos celulares y delatores electrónicos.
La investigación se inició en febrero a cargo de la División Antidrogas Zona Sur, y avanzó mediante seguimientos encubiertos y filmaciones secretas. La juez interviniente autorizó los operativos que concluyeron con éxito en cuestión de horas.
La desarticulación del Clan Cabral marca una victoria importante en la lucha contra el narcomenudeo en zonas vulnerables de Buenos Aires. La operación permite debilitar redes criminales estructuradas y recuperar control sobre territorios bajo dominio ilícito. Ahora comienza una nueva etapa centrada en análisis judiciales para profundizar la investigación y apuntalar la intervención estatal en esos barrios.
Un joven voluntario fue encontrado sin vida dentro de un tanque en Curuzú Cuatiá. La causa ya determinó que falleció por ahorcamiento, pero no descarta homicidio.
Un policía robó un auto y protagonizó una persecución que acabó en tiroteo en Avellaneda. Está detenido y fuera de peligro; la Justicia investiga abuso de uniforme e institucionalidad.
Dos argentinos fueron arrestados tras sustraer fragancias de alta gama en un free shop cercano a la frontera. La Justicia busca a la pareja prófuga, mientras avanzan las pruebas.
El jugador de San Martín de San Juan fue detenido en Mendoza por un violento altercado con la policía. La causa judicial busca reconstruir los hechos paso a paso.
Dos menores fueron detenidos por el asalto al ideólogo de la Derecha Fest, un evento clave del armado cultural libertario. La Justicia investiga si se trató de un robo común o si hay motivaciones políticas detrás del ataque.
La Policía de la Ciudad desmanteló un laboratorio en Sarandí con capacidad para fabricar casi 14 000 comprimidos de MDMA. Detuvieron a dos personas y secuestraron máquinas, precursores químicos y cuños con símbolos.
Una niña de 7 años y otra de 13 fallecieron; otras dos permanecen internadas en estado crítico tras el impacto.
Un fallo del fuero contencioso-administrativo frenó la resolución que buscaba modificar la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. El dictamen es un golpe directo al avance de las reformas impulsadas por el Ejecutivo.
Un asteroide del tamaño de un avión comercial (≈ 210 pies o unos 65 metros) pasó a 633 000 km del planeta el lunes 28 de julio. El fenómeno fue calificado por expertos como rutinario y sin riesgo alguno.
Un grupo transversal de unos 40 legisladores europeos reclama acciones concretas contra Israel ante lo que definen como una “crisis humanitaria insoportable” en Gaza. Advierten que se acabó la tolerancia institucional frente a las matanzas civiles.
En solo tres meses se registraron 175 casos de sarampión, con Santa Cruz como epicentro. Las autoridades declararon emergencia sanitaria nacional y desplegaron campañas de vacunación masiva.