
Bufalo embiste mortalmente a millonario estadounidense durante safari de caza
Un cazador texano murió tras ser atacado por un búfalo exclusivo de 1.300 kilos en una cacería guiada en Sudáfrica realizada por Coenraad Vermaak Safaris.
El 29 de julio de 2000, el cardiocirujano que creó la técnica del bypass coronario puso fin a su vida. En el aniversario de su muerte, se recuerdan las profundas razones éticas, financieras y personales que lo llevaron a dar ese trágico paso.
General29 de julio de 2025René Gerónimo Favaloro, nacido en 1923 en La Plata, fue un referente mundial en cardiología por desarrollar el bypass coronario usando la vena safena. Su trayectoria fue reconocida internacionalmente y convirtió a su fundación en un faro de asistencia médica, investigación y docencia. Sin embargo, el 29 de julio de 2000, a los 77 años, se disparó un tiro al corazón en su departamento de Buenos Aires, marcando el fin de una figura emblemática .
Favaloro había escrito al menos siete cartas explicando los motivos que lo llevaron a su determinación. En estas misivas denunció la grave situación financiera que atravesaba su fundación, con deudas estimadas en 18 millones de dólares y atrasos por parte del PAMI por cerca de 1,9 millones de pesos desde 1994 .
Los reclamos al gobierno y al PAMI fueron sistemáticamente ignorados, y el médico se sentía “un mendigo en su propio país”. Además, mantenía una profunda depresión por el fallecimiento de su esposa en 1998 y la creciente presión ética de renunciar a sus principios frente a un sistema que castigaba la honestidad .
Estructuró su despedida con precisión quirúrgica: se aseguró de estar solo, cerró la puerta de servicio, se arregló y dejó una carta dedicada al presidente De la Rúa junto a otras misivas con mensajes de despedida y advertencias urgentes sobre la crisis institucional .
Su decisión conmovió al país: el entonces presidente De la Rúa decretó duelo nacional, y miles se reunieron frente a la Fundación para rendirle homenaje .
El suicidio de René Favaloro no fue solo un acto límite de angustia personal, sino una denuncia explícita contra un sistema de salud deteriorado, plagado de deudas impagas y corrupción institucional. Su legado, sin embargo, perdura: la Fundación Favaloro continúa activa, y millones se beneficiaron de su innovación médica y su ética profesional. Veinticinco años después, su memoria sigue siendo un faro que cuestiona cómo tratamos a quienes dedican su vida a servir al otro dignamente.
Un cazador texano murió tras ser atacado por un búfalo exclusivo de 1.300 kilos en una cacería guiada en Sudáfrica realizada por Coenraad Vermaak Safaris.
Luego del terremoto 7,7 que azotó a Myanmar, generando un derrumbe en un edificio en construcción en la ciudad, siguen los trabajos de rescate.
La oficina meterológica del país ha anunciado una erupción de magma al sudoeste de Reikiavik.
La Argentina será parte de un festejo que se celebra en distintas partes del mundo en honor a la cultura irlandesa.
Jubilados, personas con discapacidad, trabajadores del Hospital Garrahan y organizaciones sociales encabezan movilizaciones martes, miércoles y jueves en las calles de Buenos Aires contra el veto presidencial y el ajuste.
Una combi embistió desde atrás a un auto detenido frente al peaje del Mercado Central, lo que provocó heridas en dos ocupantes del vehículo. La autopista debió reducir carriles y generó importantes demoras.
Durante las pruebas de neumáticos en Hungaroring, el argentino Franco Colapinto protagonizó un accidente en la curva 11. Alpine confirmó que está en buen estado, aunque el auto sufrió daños severos.
El vecino país suspendió la importación de carnes y productos animales tras la flexibilización argentina de la barrera sanitaria patagónica, generando alarma en exportadores y productores regionales.
Un cazador texano murió tras ser atacado por un búfalo exclusivo de 1.300 kilos en una cacería guiada en Sudáfrica realizada por Coenraad Vermaak Safaris.