
Un volcán entra en erupción en Islandia, cerca de la capital
La oficina meterológica del país ha anunciado una erupción de magma al sudoeste de Reikiavik.
Luego del terremoto 7,7 que azotó a Myanmar, generando un derrumbe en un edificio en construcción en la ciudad, siguen los trabajos de rescate.
General01 de abril de 2025Bangkok, 1 abr (EFE).- Las tareas de rescate siguen este martes por cuarto día, y hay muy pocas esperanzas de hallar con vida a las aproximadamente 70 personas desaparecidas bajo los escombros de un rascacielos que se cayó en Bangkok el viernes debido al terremoto de 7,7 en Birmania.
La vicegobernadora de Bangkok, Tavida Kamolvej, dijo hoy que todavía hay esperanza de que las personas que están adentro sigan vivas. Los equipos están haciendo todo lo que pueden, pero los escáneres no han detectado signos de vida en varias horas.
"Se ha cuestionado si hay personas que han sobrevivido." No podemos confirmarlo por ahora. "El escáner encontró algunos cuerpos, pero no hemos recibido señales de movimiento, respiración u otros signos vitales", dijo Tavida.
La vicegobernadora confirmó que se había encontrado un cuerpo sin vida durante la noche, lo que aumenta el número de muertos a 13. Además, alrededor de 70 personas siguen desaparecidas bajo los escombros del edificio de 30 pisos en el norte de la capital, cerca del famoso mercado de Chatuchak.
El rescatista Apiwat Chantanee comentó hoy a los medios que los equipos de rescate han estado trabajando arduamente toda la noche y planean traer maquinaria pesada para quitar los escombros y llegar a las áreas donde podrían estar las personas desaparecidas.
"Realmente, espero que podamos encontrarlos a todos, y todos lo queremos." "Sin embargo, en general, después de 72 horas, las posibilidades de sobrevivir son muy bajas", dijo el rescatista.
Los equipos de rescate han estado usando perros, drones, una cámara que detecta el calor corporal y escaneos en 3D de la estructura para encontrar a personas entre los escombros de la torre, en la que trabajan día y noche desde el pasado viernes.
Equipos internacionales, incluidos soldados de EEUU, se han unido a las labores de rescate
El Gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, anunció hoy que se ha cancelado la declaración de zona de desastre en la capital tailandesa debido al terremoto que tuvo su epicentro a unos 1.000 kilómetros, entre las ciudades de Mandalay y Sagaing en Birmania.
En Birmania, el número de muertos llegó ayer a más de 2.000, según informes de la junta militar y de la oposición democrática. La llegada de ayuda se ha visto afectada por problemas logísticos y el conflicto que afecta al país, entre otros factores.
La oficina meterológica del país ha anunciado una erupción de magma al sudoeste de Reikiavik.
La Argentina será parte de un festejo que se celebra en distintas partes del mundo en honor a la cultura irlandesa.
Un 37 % de los argentinos votaría en contra del oficialismo, un 33 % lo respalda y el 30 % aún no decidió. El escenario electoral se presenta polarizado y con un alto nivel de incertidumbre.
El futbolista de Liverpool y la selección portuguesa, Diogo Jota, falleció a los 28 años junto a su hermano André Silva en un choque en Zamora. El vehículo se salió de la ruta, se incendió y acabó con la vida de ambos.
Tras la escalada militar con Israel, Irán intensificó su ofensiva contra la población afgana, acusando a muchos de espionaje y ejecutando deportaciones masivas durante la guerra.
Por la ola polar y la escasez de gas, el Comité de Crisis extendió los cortes a industrias y estaciones de GNC, mientras el Gobierno liberó el precio de las garrafas. La medida apunta a priorizar hogares, pero impacta en la economía y los bolsillos.
El actor de “Reservoir Dogs” y “Kill Bill” falleció a los 67 años por un paro cardíaco. Ícono del cine de culto, dejó un legado de personajes ásperos y conmovedores. Su muerte generó una ola de homenajes.