
Cristina Kirchner cruzó a Javier Milei: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”
La expresidenta volvió a marcar diferencias con el mandatario en un acto cargado de críticas y advertencias políticas.
Miles de personas participaron de la tradicional movilización en homenaje a San Cayetano, que este año estuvo marcada por pedidos de paz, pan, trabajo y libertad, junto a fuertes cuestionamientos al rumbo económico y social del país.
Política08 de agosto de 2025La jornada de San Cayetano volvió a reunir a organizaciones sociales, sindicales y fieles en una procesión que partió desde el santuario en Liniers, avanzando hacia el centro porteño en un clima de fe y protesta. En medio de un contexto económico complejo, el evento se transformó en un escenario para expresar demandas políticas, con la participación de la CGT, las dos CTA y movimientos sociales que confluyeron bajo un mismo lema: la necesidad urgente de un cambio en las políticas públicas que afectan a los sectores más vulnerables.
Desde las primeras horas, largas filas de fieles se acercaron al templo para agradecer o pedir trabajo y salud, mientras grupos sindicales y militantes desplegaban banderas y pancartas con mensajes críticos hacia la situación actual. El calor de la multitud se mezcló con el sonido de bombos, cánticos y plegarias, creando una atmósfera en la que la devoción religiosa se unió con la protesta social.
El recorrido comenzó a media mañana con la salida de la imagen de San Cayetano, símbolo de la jornada, y la posterior partida de columnas que se fueron sumando desde distintos puntos del oeste del conurbano. La consigna de este año, “Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajo”, volvió a resonar con fuerza, pero esta vez acompañada de un marcado tono político que evidenció el malestar frente a la inflación, la pérdida de poder adquisitivo y el deterioro de los indicadores sociales.
Las organizaciones sindicales llevaron adelante un despliegue masivo, destacando la presencia de referentes que, micrófono en mano, llamaron a la unidad de los trabajadores frente a las políticas económicas que, según manifestaron, profundizan la precarización y el desempleo. Las dos CTA sumaron columnas nutridas, integradas por docentes, estatales, trabajadores de la salud y jubilados que reclamaron medidas urgentes para mejorar salarios y pensiones.
En el marco de la marcha, se hicieron visibles reclamos por la defensa de la producción nacional, la protección de las pymes y la preservación de los derechos laborales. Los discursos en los puntos de concentración incluyeron críticas a la falta de diálogo entre el gobierno y las centrales obreras, así como a la ausencia de políticas activas para frenar la recesión.
El carácter político de la movilización no eclipsó el sentido religioso del evento. Dentro del santuario, los fieles continuaban ingresando para acercar sus ofrendas y prender velas, mientras sacerdotes ofrecían misas y bendiciones. Afuera, las calles se convirtieron en una mezcla de procesión y acto, con columnas que avanzaban al ritmo de tambores y al grito de consignas que interpelaban directamente a las autoridades.
Este año, el contexto de tensión social le dio un matiz particular a la fecha, convirtiéndola en un termómetro del clima político. La confluencia de actores diversos —desde feligreses y familias hasta dirigentes sindicales y militantes de base— evidenció que San Cayetano no solo es una fecha de devoción, sino también una oportunidad para visibilizar problemáticas que atraviesan a millones de argentinos.
La movilización concluyó pasado el mediodía en las inmediaciones de Plaza de Mayo, donde se realizaron actos y se leyó un documento conjunto en el que se reclamó la implementación de medidas concretas para garantizar trabajo digno, acceso a la vivienda y protección social. El texto también incluyó un llamado a la paz social, instando a dejar de lado la confrontación política para priorizar la atención de las necesidades más urgentes de la población.
La jornada dejó postales de multitud, fervor y compromiso. La imagen de San Cayetano, llevada en andas y rodeada de flores, fue el centro de una marcha que unió la fe con la lucha por los derechos. Entre banderas, bombos y plegarias, la procesión recordó que, en tiempos de crisis, la fe y la movilización social pueden caminar juntas hacia un reclamo común.
La expresidenta volvió a marcar diferencias con el mandatario en un acto cargado de críticas y advertencias políticas.
El gobernador bonaerense llamó a la unidad interna en Fuerza Patria en medio de las tensiones por el armado electoral para octubre.
En un mensaje transmitido por cadena nacional, el presidente ratificó su rumbo económico y advirtió al Poder Legislativo que no permitirá retrocesos en las reformas ni en la disciplina fiscal.
Los sindicatos advirtieron que la propuesta oficial está lejos de cubrir el impacto de la inflación y reclamaron una nueva convocatoria para mejorar los porcentajes.
En un acto partidario, el diputado nacional expuso su preocupación por las disputas internas en el espacio y advirtió sobre actitudes que, según dijo, desvían el foco de los objetivos políticos centrales.
La revisión de expedientes detectó miles de beneficios entregados sin cumplir requisitos, con documentación médica duplicada y casos inexistentes, generando un fuerte ajuste en el sistema.
Una combi embistió desde atrás a un auto detenido frente al peaje del Mercado Central, lo que provocó heridas en dos ocupantes del vehículo. La autopista debió reducir carriles y generó importantes demoras.
La revisión de expedientes detectó miles de beneficios entregados sin cumplir requisitos, con documentación médica duplicada y casos inexistentes, generando un fuerte ajuste en el sistema.
El boxeador santafesino hizo historia al consagrarse campeón mundial en un combate que contó con la presencia de Mike Tyson en primera fila.
El hecho ocurrió en plena hora pico y generó un importante operativo de tránsito en la zona. La víctima falleció en el lugar producto de las graves lesiones sufridas.
Un impactante accidente involucró a varios vehículos y obligó a interrumpir completamente el tránsito en una de las principales arterias de la Ciudad de Buenos Aires.