Separación exitosa de siamesas en el Garrahan

Gemelas de tres meses fueron separadas tras una cirugía compleja: compartían abdomen e hígado y ahora se recuperan con pronóstico favorable

Actualidad14 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000023061f59d617ca7c121c2ec
Separación de siamesas.

En un hito médico de alta complejidad, un equipo multidisciplinario del Hospital Garrahan logró separar con éxito a dos siamesas de apenas tres meses. Las niñas habían nacido unidas por el abdomen, en una condición conocida como onfalópagos, compartiendo parte del hígado, aunque poseían sistemas hepáticos autónomos. Esta anatomía permitió que los cirujanos planearan paso a paso una intervención programada, realizada luego de semanas de preparación meticulosa.

El procedimiento duró aproximadamente ocho horas y contó con la participación coordinada de cirujanos generales, plásticos, anestesiólogos, neonatólogos e instrumentadores, entre otros especialistas. Antes de ingresar al quirófano se ensayaron todos los movimientos en simulación, para minimizar riesgos y asegurar precisión. La estabilidad clínica de las niñas fue clave para trasladarlas y operar con éxito en el centro pediátrico de referencia del país.

La operación se desarrolló sin contratiempos. Tras la separación, las pequeñas ingresaron a la unidad de cuidados intensivos neonatal y, en las primeras 48 horas posteriores, las evaluaciones médicas mostraron una evolución positiva. Los médicos expresaron su optimismo: estiman que las bebés podrán llevar una vida normal, con alimentación adecuada, movilidad y desarrollo acorde a su edad. En los próximos días esperan que evolucionen lo suficiente como para darse el alta y volver junto a su familia en Rosario.

El Garrahan realiza entre una y dos cirugías similares cada cuatro años, lo que subraya la rareza y el desafío que implican estos procedimientos. Este logro refuerza la posición del hospital como centro de máxima complejidad pediátrica, con capacidad para resolver casos que requieren especialización, experiencia y recursos técnicos. También muestra el compromiso con el desarrollo médico y la formación de equipos integrados capaces de abordar lo excepcional con alta tasa de éxito.

Te puede interesar
Lo más visto