Cerimedo complica la causa ANDIS: dijo que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El consultor libertario declaró ante la Justicia que el expresidente de la Agencia de Discapacidad informó personalmente al Presidente y a la ministra de Capital Humano sobre el esquema de retornos en las compras de medicamentos.

Política18 de septiembre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
Corrupción en la agencia ANDIS
Lule y Karina

El caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un giro explosivo tras la declaración judicial de Fernando Cerimedo. El consultor en comunicación, cercano al oficialismo, aseguró que Diego Spagnuolo, extitular del organismo, le confesó haber informado directamente al presidente Javier Milei y a la ministra Sandra Pettovello sobre las presuntas coimas en las contrataciones de medicamentos.

Según relató, Spagnuolo le transmitió que había explicado la situación a Milei en la residencia de Olivos en junio de 2024, luego de un primer encuentro sin margen para dialogar. En esa segunda reunión, según Cerimedo, el Presidente reaccionó indignado y se enteró de que Pettovello ya estaba al tanto de los hechos.

El testimonio agrega un elemento de enorme sensibilidad política. Hasta ahora, el escándalo giraba en torno a los audios filtrados de Spagnuolo y al hallazgo de 80 mil dólares y 2000 euros en efectivo en su caja de seguridad. Con la declaración de Cerimedo, la trama se acerca a la cúpula del poder, ya que coloca a Milei y a Pettovello como supuestos destinatarios de las advertencias.

file_000000008bc8622fbf4b40d22e04bff0Milei reorganiza la campaña: desplaza a Lule Menem y fortalece el rol de Santiago Caputo

Cerimedo también vinculó directamente al dirigente Eduardo “Lule” Menem, hombre de confianza de Karina Milei en la Secretaría General de la Presidencia, como operador del esquema. Según dijo, Spagnuolo le contó que las droguerías debían pagar un retorno del 8 % en lugar del 5 % original, porque un 3 % “iba directo a la Rosada”.

El relato incluyó además a Daniel Garbellini, exnúmero dos de la ANDIS, señalado como pieza clave en el Programa Incluir Salud, vinculado a la droguería Suizo Argentina. Spagnuolo se habría quejado de que no podía designar funcionarios de su confianza y que el sistema de retornos venía de gestiones anteriores.

El expresidente de la ANDIS habría confesado también a Cerimedo que el esquema desviaba “casi un millón de pesos por mes”. La situación se agravó tras su pelea con Pettovello, a quien acusó de operar mediáticamente en su contra cuando la prensa expuso los lazos entre Suizo Argentina y sectores del oficialismo.

El avance de la causa mantiene bajo presión al Gobierno, que intenta despegarse de las acusaciones. Mientras tanto, el rol de Spagnuolo como posible “imputado colaborador” sigue en suspenso, a la espera de que designe abogado y defina si aportará pruebas adicionales.

El escándalo en la ANDIS se convirtió en uno de los frentes más delicados de la administración Milei, con ramificaciones que alcanzan a su círculo íntimo y que alimentan tensiones políticas en un contexto económico ya crítico.

Te puede interesar
Lo más visto
file_00000000eac461fb95af2381afa8b810

Maduro denuncia campaña de “psicoterror” de Estados Unidos

Alejandra Larrea
Mundo17 de septiembre de 2025

El presidente venezolano acusó a Washington de lanzar una ofensiva de intimidación con maniobras militares y mensajes amenazantes. Desde la Casa Blanca aseguran que se trata de operaciones contra el narcotráfico, mientras crece la tensión en el Caribe.