Boca en el abismo: perdió en penales contra Alianza Lima y se quedó fuera de la Libertadores

El Xeneize ganó 2-1, empatando la serie con un gol en propia puerta de Trauco y otro de Zenón. Sin embargo, no logró evitar la definición por penales y perdió una última gran oportunidad de Cavani.  Gago cambió a Brey por Marchesín, pero aún así perdió 5-4, haciendo que La Bombonera estuviera llena de emoción.

Deporte26 de febrero de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
boca-alianza-lima_862x485
La desazón de Boca en la derrota con Alianza Lima.

Boca sufrió este martes su peor derrota: perdió por penales contra Alianza Lima, falló en su gran meta del año de llegar a la fase de grupos de la Copa Libertadores y puso en peligro el ciclo de Fernando Gago. La Bombonera, llena de público, apoyó al equipo pero también mostró su enojo.

El Xeneize tuvo desde el principio un gran escenario, ya que no necesitaba hacer mucho para conseguir una ventaja que le ayudara a empatar la serie.  A los seis minutos, Carlos Palacios pasó el balón a la izquierda a Marcelo Saracchi, quien centró el balón y Miguel Trauco llegó por el segundo palo para anotarle a Guillermo Viscarra.

El público comenzó a festejar, pero la alegría no duró mucho. A los 19 minutos, un tiro libre desde la derecha de Pablo Ceppelini llegó al área local y Hernán Barcos, con una gran carrera para escapar de Marcos Rojo, cabeceó el balón al segundo palo.

Entonces ocurrió lo que se esperaba: la caldera estalló con un largo "movete Boca, movete" que, en cambio, no ayudó a aclarar el juego del equipo local, que nuevamente fue impreciso, predecible y poco inspirado.  Agustín Marchesín salvó el desastre al anticiparse muy bien en un mano a mano con Erick Castillo.  A un gol de la recuperación para un lado y de la tragedia para el otro, el descanso no alivió mucho las emociones.

El grupo de Gago necesitó solo quince minutos al comienzo del segundo tiempo para mejorar su juego.  Edinson Cavani comenzó con un tiro desviado que tocó el poste, y Guillermo Viscarra tuvo que trabajar por primera vez con Kevin Zenón.  A los 12 minutos, Rojo cabeceó un córner desde la derecha de Palacios hacia el segundo palo, pero entre el arquero y el travesaño lo impidieron. Zenón aprovechó y metió la cabeza para el segundo gol.

La acción calentó los ánimos en el campo y una falta de Marcelo Saracchi provocó un desorden que detuvo el ímpetu futbolístico de los xeneizes.  De hecho, los locales se desanimaron, el director técnico buscó ayuda de los suplentes sin éxito y solo volvieron a inquietar con una doble oportunidad de Cavani y Ander Herrera que remataron al cuerpo de Viscarra.

Boca recién mostró algo de vida en el descuento gracias a un tiro de Milton Giménez, que ingresó al partido, que pegó en el travesaño después de que el arquero desvió el balón. Además, Cavani tuvo un choque en las piernas cuando estaba listo para anotar debajo del arco.  Hasta la última apuesta de la noche, que era arriesgada, le salió mal a Gago: metió a Leandro Brey, creyendo que era bueno en penales, y sacó a Marchesín, que estaba en buen estado y jugando bien.

En los penales, Brey no pudo detener los buenos tiros de Paolo Guerrero, Fernando Gaibor, Trauco, Erick Noriega y Pablo Lavandeira.  El Xeneize estaba jugando bien con Rojo, Cavani, Williams Alarcón y Giménez, pero otro jugador que entró, Alan Velasco, encontró las manos de Viscarra lanzándose a su derecha y así se acabó el partido.  Boca no ha estado convenciendo hace tiempo y hoy se enfrentó a un gran obstáculo.

Te puede interesar
ChatGPT Image 18 may 2025, 05_40_57

Todo listo para el GP de Imola: dónde ver la carrera y en qué lugar larga Colapinto

Alejandro Cabrera
Deporte18 de mayo de 2025

Los motores rugirán en una de las pistas más emblemáticas del calendario, mientras los fanáticos argentinos siguen de cerca cada paso del joven piloto. La Fórmula 1 vuelve a Europa con el histórico Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola. La carrera será este domingo a las 10:00 (hora argentina) y se podrá ver en vivo por Disney+ Premium y F1 TV Pro. El argentino Franco Colapinto largará desde la posición 16 tras un sábado complicado.

Lo más visto
ChatGPT Image 16 may 2025, 10_07_16

Aduana afloja el control: qué cambia con la eliminación del canal rojo para importaciones clave

Alejandro Cabrera
Economía16 de mayo de 2025

El Gobierno flexibilizó uno de los filtros más estrictos del sistema aduanero. Textiles, calzado y productos con medidas antidumping ahora ingresarán al país sin revisión obligatoria. La medida busca agilizar y abaratar, pero genera tensión con la industria local. Menos controles, menos costos y más velocidad. Pero también más riesgos. La decisión de excluir a ciertos productos del canal rojo de Aduana reaviva un viejo dilema: ¿apertura o protección?

ChatGPT Image 18 may 2025, 05_40_57

Todo listo para el GP de Imola: dónde ver la carrera y en qué lugar larga Colapinto

Alejandro Cabrera
Deporte18 de mayo de 2025

Los motores rugirán en una de las pistas más emblemáticas del calendario, mientras los fanáticos argentinos siguen de cerca cada paso del joven piloto. La Fórmula 1 vuelve a Europa con el histórico Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola. La carrera será este domingo a las 10:00 (hora argentina) y se podrá ver en vivo por Disney+ Premium y F1 TV Pro. El argentino Franco Colapinto largará desde la posición 16 tras un sábado complicado.

37_anios_y_dos_meses

Toni Aracre: dos meses, un papel y varias advertencias

Alejandro Cabrera
Política18 de mayo de 2025

En febrero de 2023, el ex CEO de Syngenta, Antonio Aracre, asumió como jefe de asesores del presidente Alberto Fernández. Con 61 años, dejaba atrás 37 años en el sector privado para intentar “abrir el gobierno al mundo de las inversiones” y colaborar en la lucha contra la inflación. Pero su gestión duró apenas dos meses y medio (del 1 de febrero al 15 de abril) y terminó con una renuncia pública en redes sociales.

22abb3766771-gettyimages-2215111695

León XIV asume el trono de San Pedro con un llamado a la unidad y la reconciliación

Alejandro Cabrera
Mundo18 de mayo de 2025

En una ceremonia colmada de simbolismo, el primer Papa estadounidense en la historia de la Iglesia Católica asumió su pontificado con una misa en la Plaza de San Pedro. León XIV, nombre papal de Robert Francis Prevost, habló ante más de 200.000 fieles y líderes mundiales con un mensaje claro: basta de odio, hace falta paz. “Seré pastor entre ustedes, no un jefe sobre ustedes”, dijo en su primera homilía como pontífice, en un discurso marcado por la humildad, el ecumenismo y la sensibilidad social.