
Racing eliminó a Peñarol con un contundente 3-1 y avanzó a cuartos de final
La Academia revirtió la serie en el Cilindro con goles de Martínez, Herrera y Pardo, y dejará a Peñarol fuera de la Libertadores.
Los motores rugirán en una de las pistas más emblemáticas del calendario, mientras los fanáticos argentinos siguen de cerca cada paso del joven piloto. La Fórmula 1 vuelve a Europa con el histórico Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola. La carrera será este domingo a las 10:00 (hora argentina) y se podrá ver en vivo por Disney+ Premium y F1 TV Pro. El argentino Franco Colapinto largará desde la posición 16 tras un sábado complicado.
Deporte18 de mayo de 2025Una cita con la historia, bajo presión
Imola no es cualquier circuito. Cada vuelta es una combinación de precisión, técnica y valentía. En medio de ese desafío estará Franco Colapinto, el piloto argentino que busca hacerse un lugar en el mundo de la Fórmula 1. El sábado no fue fácil: sufrió un golpe en clasificación que lo dejó fuera de la Q2, y luego recibió una penalización por un incidente en boxes que lo retrasó un puesto.
Así, largará desde el puesto 16, un lugar desde el que todo puede pasar. Las condiciones del trazado, los posibles abandonos y las estrategias de neumáticos podrían darle la oportunidad de escalar posiciones. Su equipo, Alpine, confía en que Colapinto puede transformar una situación adversa en una actuación destacada.
Dónde y cuándo ver el GP de Imola
La carrera principal del GP de Emilia-Romaña se correrá el domingo 19 de mayo a las 10:00 de la mañana, hora argentina. La transmisión estará disponible por Disney+ Premium y también por F1 TV Pro, la plataforma oficial de la categoría. Ambas opciones permitirán seguir la acción en vivo, con repeticiones, cámaras on board y estadísticas en tiempo real.
Para los fanáticos del automovilismo nacional, será la oportunidad de volver a ver a un argentino entre los mejores del mundo. La presencia de Colapinto no solo emociona: también renueva la ilusión de ver una bandera celeste y blanca en el podio, más temprano que tarde.
El presente de la categoría
El campeonato mundial se encuentra en una etapa intensa. Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen dominan el ranking, mientras los equipos tradicionales como Mercedes y Ferrari buscan recuperar protagonismo. En ese contexto, Alpine no tiene el coche más veloz, pero apuesta por el crecimiento progresivo de su estructura y de pilotos como Colapinto.
Con un auto que rinde mejor en ritmo de carrera que en clasificación, y con una pista técnica como Imola, cualquier estrategia bien ejecutada puede cambiar el resultado final. El equipo se prepara para aprovechar los errores ajenos y atacar en los momentos clave.
El camino de Colapinto
La llegada de Franco Colapinto a la F1 representa un hito para el automovilismo argentino. Tras destacarse en categorías menores, lograr el ascenso a Alpine y ser confirmado como piloto titular, cada fin de semana de Gran Premio es una nueva oportunidad de mostrar talento y carácter.
Largar desde la mitad de la parrilla no es ideal, pero tampoco es una sentencia. Colapinto ya ha demostrado templanza en escenarios adversos. Imola, con su exigencia y su historia, será una prueba más para medir cuánto puede dar el piloto de Pilar bajo presión.
Este domingo, a las 10:00, el semáforo se apagará y comenzará una nueva batalla. El GP de Imola no solo definirá puntos para el campeonato: será, para Franco Colapinto, un nuevo capítulo en su sueño de convertirse en referente de la Fórmula 1. Y en Argentina, millones estarán listos para alentarlo vuelta a vuelta.
La Academia revirtió la serie en el Cilindro con goles de Martínez, Herrera y Pardo, y dejará a Peñarol fuera de la Libertadores.
Vélez venció 2‑0 a Fortaleza en Liniers con goles de Carrizo y Galván, y aseguró su lugar entre los ocho mejores del continente.
El joven argentino de 17 años tuvo su estreno con la camiseta del club más ganador de Europa en un amistoso que marca el inicio de una nueva etapa en su carrera. Su llegada generó gran expectativa tanto en España como en la Argentina.
El Xeneize se impuso 3-0 frente a Independiente Rivadavia en el Malvinas Argentinas y rompió una seguidilla de doce partidos sin victorias. La noche marcó un desahogo colectivo para el plantel y los hinchas.
El equipo de Marcelo Gallardo superó 4-2 a Godoy Cruz en un partido intenso en el Monumental. Con este triunfo, River se consolida en la cima de su grupo y se prepara con confianza para los próximos desafíos.
En sólo tres minutos, Tigre dio vuelta el partido en Avellaneda con dos goles agónicos sancionados por el VAR. Costas iracundo estalló hacia el árbitro tras la polémica del penal y su grito quedó grabado para la historia.
El gobernador anunció un proyecto de ley para declarar la emergencia en obra pública nacional paralizada en el territorio bonaerense. La iniciativa busca intervenir en caminos y obras hídricas críticas, tras dos años de paralización.
La ANMAT recomendó no consumir un lote de tomate triturado de una reconocida marca por posible contaminación con gusanos. La medida preventiva busca resguardar la salud pública y ya se ordenó la inmovilización del producto en comercios y depósitos.
La disposición de Zelensky a reunirse con Putin, con la mediación de Trump y mandatarios europeos, impulsa la posibilidad de un encuentro histórico que podría redefinir la guerra en Ucrania.
El Ejecutivo inició el proceso para transferir la mayor empresa de agua y saneamiento del país. Se estableció un cronograma de plazos y se anticipan fuertes debates sobre el impacto social, tarifario y laboral.
Un hombre fue filmado mientras intimidaba a personas que le debían dinero mostrándoles una ametralladora y lanzando amenazas. La justicia investiga el caso y analiza sus vínculos con redes delictivas.