El tifón Bualoi dejó al menos 12 muertos al arrasar Vietnam y bajó a categoría de tormenta tropical

Las intensas lluvias y vientos devastaron ciudades costeras y zonas rurales en el centro de Vietnam. La tormenta, que ya se degradó, dejó un saldo trágico y miles de damnificados que enfrentan inundaciones y destrucción de viviendas.

Mundo29 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 29 sept 2025, 14_45_51

El impacto de un fenómeno devastador
El paso del tifón Bualoi por Vietnam provocó escenas de caos. Con vientos de más de 120 kilómetros por hora y lluvias torrenciales, la tormenta arrasó cultivos, tumbó árboles y destruyó viviendas. Según las autoridades locales, al menos 12 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas en distintas provincias del centro del país.

Las imágenes muestran pueblos enteros bajo el agua, carreteras intransitables y servicios básicos colapsados. En las zonas rurales, miles de hectáreas de arroz y otros cultivos quedaron bajo las aguas, lo que amenaza con agravar la situación económica de comunidades ya golpeadas por la inflación y la precariedad.

La respuesta de las autoridades y los rescatistas
El gobierno vietnamita desplegó tropas y equipos de emergencia para asistir a los damnificados. Helicópteros y botes se movilizaron en las áreas más afectadas, mientras miles de personas fueron evacuadas a refugios temporales. Sin embargo, el alcance de los daños dificulta las tareas de rescate y la distribución de ayuda humanitaria.

DONACIÓN

Los hospitales también se vieron sobrecargados por el ingreso de heridos, en tanto que varias localidades permanecen sin electricidad ni acceso a agua potable. La magnitud del desastre puso a prueba la capacidad de respuesta de las instituciones nacionales y locales.

Un país acostumbrado a los embates del clima
Vietnam se encuentra en una de las zonas más expuestas a tifones del sudeste asiático. Cada año, entre junio y noviembre, las tormentas tropicales golpean con fuerza la región, dejando víctimas y severas pérdidas materiales.

En este caso, Bualoi se degradó a tormenta tropical tras tocar tierra, pero su impacto inicial fue devastador. Los especialistas advierten que el cambio climático está intensificando la frecuencia y severidad de estos fenómenos, lo que aumenta el riesgo para países con poblaciones costeras vulnerables.

Desafíos para la recuperación
Más allá del saldo inmediato de muertos y heridos, la reconstrucción demandará meses. Carreteras y puentes quedaron destruidos, lo que dificulta la conexión entre comunidades y la llegada de suministros. Miles de familias perdieron sus viviendas y dependerán de la asistencia estatal e internacional para poder empezar de nuevo.

El tifón Bualoi se suma a una larga lista de catástrofes naturales que han golpeado a Vietnam en los últimos años. Con un contexto global de crisis climática, el país enfrenta la necesidad de fortalecer su infraestructura y planificar respuestas más efectivas para mitigar el impacto de futuros fenómenos.

El agua comienza a retroceder en algunas provincias, pero la devastación deja en claro que la recuperación será un proceso largo y complejo. La población, una vez más, deberá reconstruir lo perdido, enfrentando la doble carga de la tragedia humana y las consecuencias económicas. 

ChatGPT Image 29 sept 2025, 14_36_00Al menos un muerto y 12 militares heridos durante la última jornada de protestas por el alza del diésel en Ecuador





 
 

Te puede interesar
7YQWABW3M5GKBO637OZBWT73RE

La caída de la “diosa de la riqueza”: estafó a 128.000 personas con bitcoin y fue protagonista del mayor decomiso de criptomonedas del mundo

Alejandro Cabrera
Mundo10 de noviembre de 2025

Zhimin Qian, una empresaria china que se hacía llamar “Yadi Zhang”, fue condenada en Londres por liderar una estafa que engañó a 128.000 inversores y derivó en la incautación de 61.000 bitcoins valuados en más de 6.000 millones de dólares. Durante seis años vivió como millonaria en Europa, hasta que su fortuna digital la delató.

lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Lo más visto
JK6E5XYXNNHDBEGQ7QE2HO7AN4

La Comunidad Valenciana enfrenta una investidura clave: quién es Pérez Llorca, qué exige Vox y por qué este conflicto impacta en toda España

Alejandro Cabrera
España12 de noviembre de 2025

Tras la dimisión de Carlos Mazón, el Partido Popular designó a Juan Francisco Pérez Llorca como candidato a la presidencia de la Generalitat. Su investidura depende de un acuerdo con Vox, que exige presas, diques y un giro político profundo. La disputa abre una tensión que trasciende Valencia y condiciona el mapa político español.

U74NomYHR_1256x620__1

Macri convoca al PRO para frenar la fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza

Alejandro Cabrera
Política12 de noviembre de 2025

Mauricio Macri convocó a toda la dirigencia del PRO en Balcarce 412 para intentar detener la sangría hacia La Libertad Avanza y ordenar un espacio que atraviesa la mayor crisis interna desde su creación. La salida de dirigentes clave aceleró una reacción que busca preservar identidad, liderazgo y volumen político.