Triple femicidio en Florencio Varela: una nota anónima aportó pistas sobre “Pequeño J”

La carta apareció en una comisaría de Barracas y señalaba a un supuesto allegado al líder narco acusado como autor intelectual de los asesinatos de Brenda, Morena y Lara. La Justicia analiza cámaras de seguridad para identificar al responsable de haberla dejado.

Policiales30 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 30 sept 2025, 16_09_15

La investigación por el triple femicidio de Florencio Varela sumó un giro inesperado. Este martes, la Policía encontró una nota manuscrita en la Comisaría Vecinal 4D, en Barracas, con información vinculada a “Pequeño J”, el narco prófugo señalado como autor intelectual del crimen de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.

El hallazgo motivó un operativo judicial: el fiscal a cargo ordenó secuestrar la carta, analizar su contenido y revisar las cámaras de seguridad de la dependencia para determinar quién la depositó.

El contenido de la carta
El escrito apuntaba contra un hombre identificado como “Emanuel Nicolás”, al que describe como “amigo y socio narcotraficante de Pequeño J”. También incluía una dirección en la que supuestamente se encontraría esta persona, detallando que “antes vivía en Villa Zavaleta”.

La hipótesis es que la nota fue dejada de forma anónima por alguien que busca aportar datos sobre la red narco detrás del femicidio.

Avances en la causa
La pesquisa ya lleva siete detenidos, entre ellos Víctor Sotacuro, señalado como chofer del auto de apoyo en el traslado de las jóvenes, y su sobrina Florencia Ibáñez, quienes quedaron vinculados al operativo previo al crimen.

El vehículo utilizado como apoyo fue hallado en Quilmes, abandonado, lo que permitió sumar pruebas a la causa. Sotacuro fue detenido en Bolivia y trasladado al país, mientras que Ibáñez se presentó ante la Justicia alegando temor por represalias en su barrio.

El prófugo clave
Mientras tanto, “Pequeño J” continúa prófugo y es considerado por los investigadores como el cerebro del triple femicidio. Los allanamientos en Villa Zavaleta no lograron dar con su paradero y se presume que podría estar oculto en el conurbano o haber salido del país con apoyo de su estructura criminal.

La pista aportada por la carta abre una nueva línea de investigación, aunque la Justicia toma con cautela el contenido, a la espera de corroborar la veracidad de la información.

DONACIÓN

Un caso que conmociona
El triple femicidio de Brenda, Morena y Lara impactó en la opinión pública por su brutalidad y por la vinculación directa con estructuras narco en el conurbano bonaerense. El episodio desató marchas y reclamos de justicia que se multiplicaron en distintas ciudades del país.

El fiscal mantiene abierta la hipótesis de que los asesinatos funcionaron como un mensaje mafioso, destinado a sembrar miedo y reafirmar el control territorial de la organización liderada por “Pequeño J”.

la-policia-bonaerense-presento-los-nuevos-patrulleros-fiat-cronos-antimotinesCrimen en una barbería: asesinan a un joven a balazos y el agresor se da a la fuga





Te puede interesar
2JQXN4ZFUFD6BJM6NYV7TJN4AE

Golpe al Clan Villalba: la banda narco que heredó el poder de los Marola en la Villa 1-11-14

Alejandro Cabrera
Policiales10 de noviembre de 2025

En un operativo conjunto, la Policía Federal y la PROCUNAR desarticularon un esquema narco que operaba desde el Bajo Flores con drogas ocultas en ladrillos. El Clan Villalba, señalado como heredero directo del dominio que ejercieron los Marola, quedó golpeado tras varios allanamientos que revelaron vínculos con redes de distribución en el conurbano y el interior.

ChatGPT Image 10 nov 2025, 19_45_50

“Sofía”, la viuda negra reincidente: cuando fueron a detenerla por desvalijar a un empresario, ya estaba presa por otro robo

Alejandro Cabrera
Policiales10 de noviembre de 2025

La Justicia de Morón investigaba a “Sofía” por un golpe ocurrido a fines de abril en Pontevedra, donde un empresario fue desvalijado en su vivienda. Al librar la orden de captura y llegar a su domicilio en Ciudadela, la Policía Bonaerense se encontró con un dato impensado: la mujer ya había sido trasladada al penal de Ezeiza por otra causa. La pesquisa sumó detenidos y confirma el carácter reincidente de la imputada.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.