Milei busca recomponer la gobernabilidad y vuelve a recibir a Macri en Olivos

El Presidente y su antecesor retomarán el diálogo por segunda vez en una semana, con Guillermo Francos como nexo. La reunión se da tras los reveses legislativos que reactivaron las leyes sobre el Garrahan y las universidades, y en medio de presiones externas para que el oficialismo negocie consensos.

Política02 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000057946230875ea75dee2355b6 (1)

El presidente Javier Milei volverá a reunirse este viernes con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos, en un encuentro que marca la consolidación de un canal de diálogo tras más de un año de distancia entre ambos. La cita, que contará nuevamente con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se produce en un contexto de fragilidad política para el oficialismo, que sufrió derrotas en el Congreso con la reposición de leyes que habían sido vetadas.

El acercamiento comenzó con un gesto público del libertario desde Nueva York, cuando agradeció a Macri por sus palabras de respaldo. Días después, ambos compartieron un encuentro privado en Olivos, donde repasaron la situación económica y política del país durante más de tres horas. Macri transmitió allí su visión: las derrotas parlamentarias reflejan la falta de diálogo del Gobierno con sectores opositores, y recomendó fortalecer la gobernabilidad para garantizar la continuidad de las reformas.

La reunión de este viernes se enmarca en ese diagnóstico. Desde el oficialismo reconocen que, más allá de los apoyos internacionales recibidos, como la ayuda financiera anunciada desde Washington, existe presión tanto de Estados Unidos como del Fondo Monetario Internacional para que el Gobierno asegure un acuerdo político amplio que dé respaldo a su programa económico.

DONACIÓN

En paralelo, Milei dejó trascender que evalúa cambios en el Gabinete a corto plazo. Parte de esas modificaciones vendrán forzadas por eventuales triunfos electorales de ministros en provincias y ciudades clave, pero el mandatario no descarta abrir la gestión a dirigentes de otros espacios, especialmente del PRO, lo que daría un marco institucional a la incipiente sociedad política con Macri.

El propio ex presidente blanqueó en redes sociales la primera charla que mantuvo con Milei y Francos en Olivos. Destacó la importancia de “retomar el diálogo” y de decirle “la verdad al Presidente” sobre la realidad del país. Desde la Casa Rosada, en tanto, admiten que la prioridad inmediata es evitar nuevas derrotas legislativas como las sufridas con las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, que volvieron a estar vigentes tras el rechazo del Senado a los vetos presidenciales.

La dinámica Milei-Macri se vuelve así central en el tablero político. Para el libertario, supone la posibilidad de construir puentes en el Congreso y ganar músculo político en un escenario adverso. Para Macri, representa la chance de reposicionarse como actor clave en la gobernabilidad del país, después de un tiempo de distancia.

ChatGPT Image 2 oct 2025, 18_56_42Vetos de Javier Milei: el Senado volteó el rechazo a la ley Garrahan y al financiamiento universitario

Te puede interesar
foto_formato1_espert_machado_final

Espert y el caso Machado: “¿Podía saber en 2019 lo que haría años después esa persona?”

Alejandra Larrea
Política01 de octubre de 2025

El economista y diputado niega haber recibido financiamiento de Fred Machado en su campaña de 2019, aunque admite haber utilizado logística provista por su partido. El escándalo reabre dudas sobre la transparencia electoral y golpea en el corazón de la Comisión de Presupuesto que preside en Diputados. La oposición exige su apartamiento, mientras el oficialismo lo respalda con matices.

Lo más visto