Milei busca recomponer la gobernabilidad y vuelve a recibir a Macri en Olivos

El Presidente y su antecesor retomarán el diálogo por segunda vez en una semana, con Guillermo Francos como nexo. La reunión se da tras los reveses legislativos que reactivaron las leyes sobre el Garrahan y las universidades, y en medio de presiones externas para que el oficialismo negocie consensos.

Política02 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000057946230875ea75dee2355b6 (1)

El presidente Javier Milei volverá a reunirse este viernes con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos, en un encuentro que marca la consolidación de un canal de diálogo tras más de un año de distancia entre ambos. La cita, que contará nuevamente con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se produce en un contexto de fragilidad política para el oficialismo, que sufrió derrotas en el Congreso con la reposición de leyes que habían sido vetadas.

El acercamiento comenzó con un gesto público del libertario desde Nueva York, cuando agradeció a Macri por sus palabras de respaldo. Días después, ambos compartieron un encuentro privado en Olivos, donde repasaron la situación económica y política del país durante más de tres horas. Macri transmitió allí su visión: las derrotas parlamentarias reflejan la falta de diálogo del Gobierno con sectores opositores, y recomendó fortalecer la gobernabilidad para garantizar la continuidad de las reformas.

La reunión de este viernes se enmarca en ese diagnóstico. Desde el oficialismo reconocen que, más allá de los apoyos internacionales recibidos, como la ayuda financiera anunciada desde Washington, existe presión tanto de Estados Unidos como del Fondo Monetario Internacional para que el Gobierno asegure un acuerdo político amplio que dé respaldo a su programa económico.

DONACIÓN

En paralelo, Milei dejó trascender que evalúa cambios en el Gabinete a corto plazo. Parte de esas modificaciones vendrán forzadas por eventuales triunfos electorales de ministros en provincias y ciudades clave, pero el mandatario no descarta abrir la gestión a dirigentes de otros espacios, especialmente del PRO, lo que daría un marco institucional a la incipiente sociedad política con Macri.

El propio ex presidente blanqueó en redes sociales la primera charla que mantuvo con Milei y Francos en Olivos. Destacó la importancia de “retomar el diálogo” y de decirle “la verdad al Presidente” sobre la realidad del país. Desde la Casa Rosada, en tanto, admiten que la prioridad inmediata es evitar nuevas derrotas legislativas como las sufridas con las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, que volvieron a estar vigentes tras el rechazo del Senado a los vetos presidenciales.

La dinámica Milei-Macri se vuelve así central en el tablero político. Para el libertario, supone la posibilidad de construir puentes en el Congreso y ganar músculo político en un escenario adverso. Para Macri, representa la chance de reposicionarse como actor clave en la gobernabilidad del país, después de un tiempo de distancia.

ChatGPT Image 2 oct 2025, 18_56_42Vetos de Javier Milei: el Senado volteó el rechazo a la ley Garrahan y al financiamiento universitario

Te puede interesar
U74NomYHR_1256x620__1

Macri convoca al PRO para frenar la fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza

Alejandro Cabrera
Política12 de noviembre de 2025

Mauricio Macri convocó a toda la dirigencia del PRO en Balcarce 412 para intentar detener la sangría hacia La Libertad Avanza y ordenar un espacio que atraviesa la mayor crisis interna desde su creación. La salida de dirigentes clave aceleró una reacción que busca preservar identidad, liderazgo y volumen político.

25QEZ6QT3JHKLEI2MGAKVL23JU

El Gobierno profundiza el diálogo con las provincias y se muestra dispuesto a discutir la coparticipación

Alejandro Cabrera
Política10 de noviembre de 2025

La Casa Rosada busca recomponer puentes con los gobernadores tras las tensiones por el Presupuesto y el reparto de fondos. En un giro pragmático, el Ejecutivo se declaró abierto a debatir el sistema de coparticipación y a revisar los mecanismos de asistencia. La nueva etapa apunta a garantizar estabilidad política antes de las reformas económicas.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

Lo más visto
JK6E5XYXNNHDBEGQ7QE2HO7AN4

La Comunidad Valenciana enfrenta una investidura clave: quién es Pérez Llorca, qué exige Vox y por qué este conflicto impacta en toda España

Alejandro Cabrera
España12 de noviembre de 2025

Tras la dimisión de Carlos Mazón, el Partido Popular designó a Juan Francisco Pérez Llorca como candidato a la presidencia de la Generalitat. Su investidura depende de un acuerdo con Vox, que exige presas, diques y un giro político profundo. La disputa abre una tensión que trasciende Valencia y condiciona el mapa político español.