El gremio La Fraternidad canceló el paro de trenes que estaba planeado para el próximo sábado en el AMBA

La organización sindical explicó que las autoridades “flexibilizaron su intransigencia” respecto a la demanda de aumento de salarios.

Actualidad28 de febrero de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
paro-trenes-levantado-la-fraternidadjpg
La Fraternidad reconfirmó el paro para el próximo sábado 1° de marzo.

La Fraternidad canceló el paro de trenes que iba a ocurrir el sábado 1 de marzo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por el Día del Ferroviario.  La organización sindical explicó que las autoridades “flexibilizaron su intransigencia” ante la demanda de aumento salarial.

"Debido a la determinación de nuestra organización en las negociaciones, y tras el final de la conciliación obligatoria, decidimos hacer un paro el sábado 1 de marzo. Hoy, a las 16.00, las autoridades están reconsiderando su negativa respecto a nuestro pedido salarial. Los detalles del acuerdo se anunciarán en nuestras circulares generales", dice el comunicado.

En este contexto, anunciaron “la suspensión del parto nacional del sábado 1 de marzo, en el que, luchando por nuestros derechos, festejaremos con dignidad el Día del Ferroviario”.

La medida iba a impactar las líneas Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano, Mitre y Urquiza, que operan en la zona urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en 40 municipios de la provincia de Buenos Aires.  La acción ya se había anunciado a finales de enero, durante el último paro nacional de trenes.

En una conferencia de prensa, Omar Maturano, líder de La Fraternidad, comentó que en la asamblea se decidió de manera unánime "dejar un mandato libre de tomar la medida que se crea conveniente en el mes de febrero". Además, anunció que los afiliados no trabajarán el próximo Día del Ferroviario.  “El 1 de marzo, ningún conductor ni ayudante de La Fraternidad trabajará.”  Ese día se recuerda que en 1948 el general Juan Domingo Perón hizo que los ferrocarriles fueran propiedad del país”, explicó el sindicalista.

Maturano también destacó que en una asamblea se decidió el "repudio total a las autoridades de los ferrocarriles argentinos, Trenes Argentinos", porque se usaron carteles oficiales para mostrar la foto del gremialista y marcarlo públicamente.

“Cuando haya demoras, cancelaciones o accidentes también deberemos poner en esos carteles indicadores los nombres de los responsables; por ejemplo del Ministro de Economía (Luis Caputo), que no dio la plata para reparar los trenes, y de los directivos de las empresas”, desafió el dirigente sindical. “Si es así, estoy de acuerdo que usen mi nombre y me hagan responsable de cualquier medida de fuerza”, remató.

El 28 de enero, la organización gremial comenzó el paro a las 9 y culminó pasadas las 15. La medida afectó tanto a los pasajeros del AMBA como a los que utilizan los ramales regionales de toda la Argentina. Sin embargo, no afectó a los servicios de larga distancia. Por su parte, el gobierno nacional consignó en un comunicado que el Estado Nacional perdió “más de 100 millones de pesos en concepto de pago de pasaje de quienes no podrán realizar sus viajes”.

Reparaciones en la línea Mitre
Por otro lado, el ramal Tigre de la Línea Mitre permanecerá interrumpido hasta el martes 4 de marzo, debido a una obra de renovación integral de vías y señalamiento. Esta intervención busca mejorar la seguridad operacional y los tiempos de viaje, afectados por el mal estado de la infraestructura. Además, los servicios a Bartolomé Mitre y José León Suárez funcionan de manera limitada hasta Belgrano R.

Según Trenes Argentinos, la renovación completa de la infraestructura ferroviaria demandará 24 meses. Pasados los primeros diez días de trabajos intensivos, las tareas continuarán durante la noche para minimizar el impacto en la operación diaria del servicio​.

El proyecto contempla la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, lo que incluye la modernización de los pasos a nivel y el sistema de señalamiento. Se reemplazarán rieles y durmientes con más de 30 años de antigüedad, lo que permitirá mejorar la velocidad y la seguridad del servicio.

La obra será ejecutada por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF), en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional en mayo del año pasado, tras el choque de trenes ocurrido en Palermo, donde 60 personas resultaron heridas.

Te puede interesar
ChatGPT Image 19 sept 2025, 12_17_49 p.m.

Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona por apropiación de las marcas del “Diez”

Alejandra Larrea
Actualidad19 de septiembre de 2025

La Justicia Argentina dictó procesamiento y embargo por torno a dos mil millones de pesos en una causa que investiga una presunta apropiación indebida de los derechos de imagen y de las marcas registradas de Diego Armando Maradona. Los imputados incluyen al abogado Matías Morla, las hermanas Rita y Claudia Maradona, su cuñado, una escribana y un empleado del estudio jurídico, todos acusados de administración fraudulenta y defraudación.

file_00000000fd6c62309f7575cc21090ffa

Falleció Robert Redford: el adiós a una leyenda del cine

Alejandra Larrea
Actualidad16 de septiembre de 2025

Robert Redford murió a los 89 años en su hogar de Sundance, Utah. Fue actor, director, activista, fundador del Festival de Sundance e ícono del cine independiente. Su carrera se extendió más allá de la pantalla, dejando una huella imborrable en la cultura cinematográfica y el compromiso social.

file_00000000bca0622f92428b9d440b80be

La estación Uruguay de la Línea B cerrará por tres meses para renovaciones integrales

Alejandra Larrea
Actualidad15 de septiembre de 2025

A partir del lunes 15 de septiembre la estación Uruguay del subte porteño dejará de funcionar por aproximadamente tres meses debido a un plan de obras que aspira a modernizar diversos aspectos de la infraestructura, accesibilidad y patrimonio de la estación. El cierre se enmarca en un programa más amplio del Gobierno de la Ciudad para poner en valor varias estaciones del Subte.

Lo más visto
ChatGPT Image 19 sept 2025, 11_55_53 a.m.

Caos vial en Camino del Buen Ayre: choque múltiple deja dos carriles inhabilitados

Alejandra Larrea
Policiales19 de septiembre de 2025

Un accidente que involucró seis vehículos paralizó parte del tránsito esta mañana sobre el Camino del Buen Ayre, en el sentido hacia la provincia de Buenos Aires, a la altura del puente Andrade. De los cuatro carriles que componen esa vía, solo dos quedaron operativos, lo que generó congestionamiento desde la Ruta 8 hacia zonas aledañas.