Georgieva advierte que “tal vez este sea el último programa del FMI con Argentina”

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional afirmó que el organismo mantiene negociaciones avanzadas para un paquete de apoyo financiero, y evaluó que si Argentina fortalece reservas y cumple con sus compromisos el país podría dejar atrás su dependencia al FMI.

Economía08 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
5QOPEYX265GC3PGVP233HXXPWY

Kristalina Georgieva aseguró desde Washington que el FMI mantiene conversaciones en curso con Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo para definir un nuevo paquete de asistencia crediticia para Argentina. En ese contexto, afirmó que este podría ser “el último programa del FMI con Argentina” si el país logra consolidar reservas y sostener políticas económicas confiables. 

Una de las alternativas en estudio incluye que EE.UU. transfiera sus Derechos Especiales de Giro (DEG) al país, una modalidad que ya fue aplicada con Qatar en 2023 para reforzar liquidez ante crisis financieras. Georgieva subrayó que construir una posición de reservas sólida es la condición central para que Argentina pueda afrontar las obligaciones de deuda y mantener estabilidad. 

DONACIÓN

Georgieva también admitió que Argentina ha mantenido una relación prolongada con el FMI y elogió las reformas emprendidas bajo la administración actual. Pero advirtió que el éxito del modelo dependerá no sólo de los ajustes técnicos, sino del respaldo social y de la política: “Si me pongo mi sombrero optimista, tal vez pueda decir que podría ser el último programa del FMI con Argentina”. 

En sus declaraciones, hizo hincapié en que para avanzar hacia esa etapa, Argentina deberá demostrar capacidad para “enfrentar las presiones internas, afrontar el servicio de la deuda y sostener credibilidad frente a los mercados”.  proyectó expectativas ambiciosas, también reconoció que el camino no será fácil. Las negociaciones con EE.UU. sobre DEG y swaps cambian el escenario. Por ahora, el Gobierno argentino deberá demostrar que puede gestionar reservas, consolidar resultados macroeconómicos y mantener políticas confiables para que esa aspiración no quede sólo en un pronóstico esperanzado.



Te puede interesar
el-bcra-renovo-el-swap-china

El estado actual de las reservas y la estrategia del BCRA

Alejandro Cabrera
Economía11 de noviembre de 2025

Las reservas brutas mostraron una leve recuperación tras la activación del swap con Estados Unidos, pero las netas siguen en terreno negativo. El Banco Central enfrenta el dilema de sostener el tipo de cambio sin agotar su escaso poder de fuego.

Lo más visto
ChatGPT Image 19 nov 2025, 17_19_57

Causa Cuadernos de las Coimas: la Cámara Federal de Casación Penal facilitó el aceleramiento del juicio oral

Alejandro Cabrera
Política19 de noviembre de 2025

La Cámara de Casación resolvió que el juicio por la causa Cuadernos pueda realizarse de forma presencial, tres veces por semana y sin interrupciones en la feria judicial, al tiempo que dispuso eximir durante seis meses al Tribunal Oral Federal N.º 7 del sorteo de nuevas causas. El paso fue impulsado para evitar que el proceso, con 87 imputados y más de 650 testigos, se extienda indefinidamente.